¿Te gustaría disfrutar el olor de la albahaca fresca todas las mañanas? Tener una mini huerta en tu cocina nunca fue tan fácil. Ya no es un lujo que se puedan dar sólo quienes tengan jardín, terraza o balcón. Con un poco de creatividad, casi todos podemos tener nuestra propia cosecha y disfrutar cocinar con alimentos naturales. Manos a la obra!
Requisitos para arrancar una mini huerta
Antes de arrancar a planear tu mini huerta es necesario pensar algunos puntos indispensables para que tus plantitas crezcan sanas y fuertes.
- Luz del sol: coloca las plantitas en la ventana más soleada, la orientación sur y la oeste son siempre las que más horas de sol reciben . Es necesario que reciban entre 4/5 horas diarias de luz solar
- Evitar fuentes de calor extras: Alejar lo más posible nuestras macetas de radiadores, estufas o electrodomésticos.
- Las macetas necesitan un buen drenaje para evitar que se encharquen. No necesitan un exceso de riego, sólo mantener cierta humedad, preferiblemente a primera hora de la mañana, algo fundamental para lograr que crezcan de forma saludable.
- Darle mucho amor y dedicación: como todos los seres vivos para crecer fuertes nuestras plantitas necesitan que les demos atención y amor todos los días. No te olvides de ellas! Aca te compartimos un video con consejos de cuidado y otras ideas para mini jardines.
¿Qué plantas cultivar?
Las plantas aromáticas entran en cualquier lugar y son perfectas para cultivar en el interior. Son además plantas muy bonitas y de distintas tonalidades de verdes que podemos aprovechar para decorar nuestra cocina. Podés optar por romero, albahaca, perejil, oregano, menta, cilantro, tomillo. Todo depende del espacio que tengas y lo que quieras usar para cocinar o incluso para tratamientos medicinales naturales.
Otra buena opción son los tomatitos cherrys, que tienen la propiedad de que dar muchos frutos en poco espacio y sin cuidarlos demasiado. Son perfectos para colocarlos en cualquier lugar de la cocina en el que tengas espacio en altura.
Otra opción muy saludable y original son los germinados o brotes, ya que son una gran fuente de vitaminas y minerales. ¿Cuales? Brotes de alfalfa, germinados de lentejas, Para cultivarlos en tu cocina lo único que necesitas es un recipiente con poco de agua, un colador y unas semillas. Es importante cambiar el agua a diario y en pocos días ya puedes utilizarlos en tus ensaladas o como acompañamiento para otros platos.
Con todas estas ideas ya podes ir pensando en armar una mini huerta en tu cocina y disfrutar todos los beneficios de cultivar en casa.