Todos sabemos que descansar adecuadamente es uno de los aspectos más importante a la hora de hablar de vitalidad. Las horas de sueño son fundamentales para reponer energías. Entonces, cada aspecto cuenta para ayudarte a descansar de forma cómoda y relajada, incluso la ropa de cama.
¿De qué hablamos cuando decimos ropa de cama?
De manera general, nos referimos a las sábanas, fundas, edredones, cobertores y colchas. Cada uno de ellos debe ser seleccionado atendiendo como siempre cuestiones como la practicidad, la calidad, el diseño y por supuesto lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Recordá que la ropa de cama es un excelente recurso a la hora de pensar en la decoración de tu habitación, ya que permite jugar con tejidos y texturas aportando vitalidad y estilo.
Recomendaciones generales
• Antes de emprender la búsqueda averiguá el tamaño de tu cama, en muchas ocasiones, pueden sufrir variaciones entre los distintos fabricantes.
• Optá por las fibras naturales: las telas fabricadas con materiales de este tipo evitan las irritaciones y alergias. Además ofrecen mayor transpirabilidad y con más confortables. Un dato interesante es que no producen electricidad estática, ayudando a mejorar el descanso.
• Para sábanas y fundas de almohadas lo más recomendable es el algodón. Para los edredones las plumas son las más recomendables aunque en el mercado encontrarás de algodón y lana de excelente calidad. A la hora de escoger colchas, no lo dudes, la lana aporta mucho calor y puede proporcionarte un excelente estilo.
• Pensá en el diseño de tu habitación. Si de ropa de cama hablamos, la oferta es inmensa, por eso, una buena recomendación es pensarla como parte de la decoración general de la habitación. El color de las paredes es un dato importante a considerar. De esta forma, evitarás adquirir piezas que luego no tendrán que ver con el espacio en el que las usarás.
Parte por parte
Las sábanas y fundas
Cuando selecciones las sábanas, tomá en cuenta que pueden ser 100% algodón (muy confortables pero más propensas a arrugarse) o una mezcla de algodón y poliéster (generalmente más económicas y con menos facilidad para generar arrugas).
La recomendación es utilizar 100% algodón o con la menor proporción de poliéster posible. Sin embargo, si adquirís sábanas que contengan 50% de cada material, tendrás un producto muy duradero y práctico ya que es fácil de secar y planchar.

Seguramente, habrás escuchado hablar de la urdimbre. Se trata del número de hebras por pulgada cuadrada de tela.Cuanto mayor sea el número de hilos, más suaves son las sábanas. La recomendación general es utilizar sábanas de 200 hebras o más. Sin embargo, una de 180 estará muy bien si tenes niños o hijos jóvenes en casa.
Los cobertores y colchas
Como ya lo dijimos, la recomendación son los fabricados en lana. Sin embargo, tenés que saber que su cuidado y mantenimiento es un poco más complejo que el de los elaborados con materiales sintéticos.
Los edredones
En el mercado encontrarás diferentes tipo, con cubiertas extraíbles, sintéticos, de fibra o acrílico. En este caso, la mejor alternativa es la que se adapte a tus necesidades.
Los de fibra y los de acrílico tienen la característica de ser antialérgicos y dependiendo de su tamaño, se pueden lavar en lavarropas.

Los sintéticos, que pueden estar rellenos de poliéster por ejemplo, son más similares a los plumones, sin embargo, son más transpirables.
Una recomendación general es que lo elijas pensando en el estilo de las sábanas y el color de las paredes y mobiliario de la habitación, además de las necesidades de lavado que tengas.
En RENO buscamos acompañarte en cada momento de tu vida, por eso te ofrecemos ideas y recomendaciones que te permitan tomar las mejores decisiones para tu hogar.