Las claves del orden: Método Marie Kondo

El libro La magia de ordenar de la japonesa Marie Kondo es un best seller. Además Netflix estrenó hace poco la serie ¡A ordenar con Marie Kondo!

¿Pero sirve realmente el método KonMari? Hoy te traemos las claves del método que está haciendo furor en el mundo

ORDENAR TODO DE UNA VEZ

Marie Kondo apuesta por ordenar toda la casa de una sola vez, nada de hacer un poquito cada semana. Al principio, tu casa va a ser un caos, pero valdrá la pena. La clave está en hacerlo por categorías. Ella propone arrancar siempre por el placar y la ropa, y dejar para el final los recuerdos y objetos con mayor valor sentimental.

EL DOBLADO EN VERTICAL

Uno de los trucos infalibles de Marie Kondo para mantener el orden en el placard es doblar la ropa en una especie de paquetitos verticales. Para ella, el doblado vertical ayuda a ganar en espacio, tiempo y orden. ¿Cómo hacerlo? Podés ver este video y seguir los pasos.

Primer Paso: Estirar la prenda por completo sobre una superficie plana y alisarla para que no queden arrugas.

Segundo Paso: Doblar hacia el centro uno de los lados. Aproximadamente se debe calcular un tercio . Repetir la operación con el otro lado y doblar el tercio opuesto.

Tercer Paso: Una vez que hayas doblado los dos tercios, dobla la prenda sobre sí misma sin que quede por la mitad. Debe sobrar un poco.

Cuarto Paso: Ahora tenes que doblar la prenda sobre sí misma otra vez.

Y, por último, doblá la prenda una tercera vez para formar un paquetito.  Para comprobar si lo hiciste bien, poné el paquetito en vertical y si se aguanta por sí solo sin caerse significa que lo doblaste bien.

Importante! Los paquetitos  deben guardarse con la parte redondeada hacia fuera y agrupados por colores, que son dos de las claves del método Marie Kondo para guardar la ropa y que esté a mano sin desordenar el conjunto.

TENER SÓLO AQUELLO QUE TE HAGA FELIZ

Marie Kondo invita a tomar cada cosa con las manos y preguntarse: «¿Esto me hace feliz?”. Si es así, quedatelo. Si no es así, tiralo o donalo. Para ella solo hay que tener y quedarse con aquellas cosas que nos inspiran alegría. Propone eliminar lo que no usamos y solo ocupa espacio. También lo que está repetido o un poco roto.   Se trata de encontrar la chispa de la alegría en cada objeto que tengamos,

UNA CASA ORDENADA ES UNA CASA FELIZ

Una casa desordenada repercute negativamente en las relaciones entre los miembros de la familia que vive en ella. El desorden genera estrés y provoca peleas. Marie Kondo sostiene que  si la ordenas, la calma y la felicidad van a llegar a tu vida.  El orden no es solo algo material, sino que también implica un cambio interior

TIPS EXTRA

  • Cada objeto tiene que tener un lugar asignado en la casa, así es mucho más fácil mantener luego el orden
  • Todo debe estar a la vista. Cualquier objeto que almacenamos necesita ser visto rápidamente, si no, no lo vas a utilizar. Para los objetos pequeños, mejor ponerlos en cajitas pequeñas dentro de los cajones en vez de acumularlos sin ton ni son.
  • Otro de los pilares del método de la japonesa para ordenar consiste en separar todos los objetos por categorías.

¿Cómo tener el placard ordenado?

Tener el placard ordenado es una de las tareas más difíciles para cualquier persona. En Reno ofrecemos muchos placares y vestidores super prácticos y funcionales para solucionar este problema. Hoy además te traemos algunas ideas para implementar y potenciar el uso de nuestros productos.

Perchas

Es muy importante elegir bien el tipo de percha que se va a utilizar para ordenar nuestra ropa. Se recomienda que en lo posible sean finitas y todas del mismo tamaño. Esto permite liberar espacio del barral. Los trajes y abrigos más pesados pueden colgarse en perchas más anchas. En la medida de lo posible utilizar una percha por prenda. Evitar superponer ropa.

Las perchas de madera son geniales para prendas pesadas.

Las que tienen pinza se recomiendan para las polleras.

Las que vienen con hombreras son buenas para colgar blazers y abrigos.

Las acolchadas de tela ideales para ropa de hilo o seda.

Cajas

Además de los cajones se pueden utilizar cajas o recipientes de plástico, cartón o algún material resistente donde guardar la ropa. Esto evita apilar ropa en torres inestables y desprolijas. Las cajas que tienen divisiones son especialmente útiles para guardar medias y ropa interior. También se pueden conseguir cajas transparentes para visualizar mejor el contenido de las mismas y buscar más rápido y sin desordenar.

Fundas

Estos accesorios son económicos pero de gran utilidad para guardar vestidos de fiesta, trajes o aquella ropa que no se usa tan seguido. Es una muy buena manera de resguardar la indumentaria. Sin duda uno de los mejores aliados en mantener ordenado el placard.

Bolsitas Aromatizantes

Además de un buen orden es importante proteger la ropa contra las polillas y la humedad. Existen alternativas para evitar la naftalina, con su olor tan particular e invasivo. Laurel seco, cascaritas de cítricos como limón, mandarina o naranja pueden ser utilizados en pequeñas bolsitas para perfumar y ahuyentar polillas. Los popurris de flores, especialmente los de lavanda son también una buena opción.

 

Estuvimos junto a The Organization Wiz

La organizadora profesional Ingrid Hajnal, de The Organization Wiz, dictó un workshop sobre organización de placares y estuvimos acompañándola con uno de nuestros modelos adaptado a sus gustos y necesidades.

Unas 50 mujeres estuvieron en Puerto Norte aprendiendo más sobre cómo organizar su vestidor y sobre las características a considerar a la hora de adquirir un placard. “El placard ideal es el que se adecúa a tus necesidades y lo bueno de RENO es que lo hace con cada cliente, entregan un producto muy personalizado y eso es lo que tiene que suceder”, comentó Ingrid durante su workshop.

En Rosario por primera vez

En su primera visita a la ciudad, la organizadora profesional explicó los motivos por los que el orden mejora la calidad de vida: ahorro de tiempo y dinero, practicidad, menos estrés y más tiempo libre, mejor administración de la energía vital y calidad estética y claridad mental, son algunas de las razones que expuso.

Según explicó, las personas usamos el 20% de la ropa que tenemos, y la pregunta obligada fue ¿qué hacemos con el 80% restante? Y entonces una de las consecuencias es comprar menos o sólo aquello que verdaderamente vale la pena.

El placard RENO junto a Ingrid Hajnal

Con nuestro placard RENO como apoyo fundamental, Ingrid no dudó en exponer tips para hacer de la organización una meta que todo aquel que se lo proponga pueda lograr: dividir entre aquello que vamos a conservar, donar o descartar responsablemente, para luego avanzar sobre lo que necesitamos tener a mano, considerar el espacio disponible, adecuar el volumen de ropa al espacio real y pensar en el lugar en el que llevamos a cabo las rutinas al levantarnos y acostarnos son puntos importantes a tener en cuenta.

Para una organización perfecta dio algunas recomendaciones sobre los placares. Lo más simple siempre es lo mejor. Cajones, espacio de colgado, estantes largos, estantes para guardar carteras y para guardar zapatos. Este tipo de estructura hace simple y visible la ropa para que podamos vestirnos mucho más rápido y con más placer, visualizando todo de una vez.

“Me encantó la calidad de RENO, las terminaciones, los cajones que se abren completos, la guía telescópica, súper simple con baulera arriba, un dato muy importante para mí, para hacer cambio de temporada o para cosas que no necesitamos tener a la vista pero que necesitamos guardarlas. ¡Hasta se pueden guardar valijas en ese espacio! Es un espacio importante que muchos olvidan”, destacó Ingrid durante el workshop.

Más tips para ordenar el placard

Puso, además, manos a la obra y mostró cómo doblar distintos tipos de ropa y qué contenedores utilizar para que todo quede en perfecta armonía. Es que para ella, además de la accesibilidad, es importante conocer con lo que contamos y que esa vista sea placentera. Una de sus recomendaciones, es organizar las remeras, por ejemplo, en arcoíris, con esto no sólo tenemos una idea exacta de lo que tenemos sino que lo presentamos de una manera más atractiva y hasta decorativa.

“El diseño del placard RENO me pareció espectacular. El interior es blanco, que es lo que a mí más me gusta ya que permite visualizar la prenda y los colores de manera mucho más estética porque la policromía te lo aportan ellas. Entiendo que a veces son gustos pero en este caso tuvieron la deferencia de hacérmelo blanco porque sabían que es lo que más me gusta”, se alegró Ingrid.

Quienes hacemos RENO estamos felices de haber colaborado para aportar ideas y tips que hagan la vida más fácil y armoniosa. Desde nuestro espacio, el compromiso es siempre acercar el producto ideal para cada uno de nuestros clientes, por eso cada mueble, cada diseño y característica es único.

Para finalizar, la organizadora, destacó una de sus premisas fundamentales: “Me hace feliz tener las cosas organizadas porque puedo disfrutar de mi tiempo libre, porque no pierdo tiempo buscando nada y siempre se dónde está todo. Gano en calidad de vida y disfruto del tiempo con mi familia, entonces, si tengo todo organizado con un mínimo esfuerzo para mantenerlo todos los días mi vida es mucho más fácil”.

El gran sueño del placard ordenado. ¡Manos a la obra!

Todos soñamos con un gran espacio de guardado, con el placard ideal, con un diseño especial y con la comodidad de tener todo a mano. En RENO te proponemos líneas y estilos que se adapten a tu gusto y el de tu familia.

Ahora, queremos ayudarte a mantenerlo ordenado para que puedas disfrutarlo plenamente.

No te vamos a dar fórmulas complejas ni consejos inaplicables, te proponemos tips sencillos y sostenibles en el tiempo. Sólo un poco de paciencia y a disfrutar!

Pasos a seguir

El primer paso es hacer una selección general.

Ordená tu placard para aprovecharlo al 100%

Aquellas prendas que están guardadas y no usás desde hace un año o más, es muy probable que no vuelvas a utilizarlas.

Separalas, podés regalarlas y seguramente alguien podrá darles un excelente uso.

Una buena recomendación para esta etapa es utilizar bolsas de consorcio que te permitan ir guardando cada prenda de manera ordenada, sin convertir tu dormitorio en un caos.

El siguiente paso, muy útil para quienes necesitan pautas concretas, es contar las prendas.

Saber cuántas remeras, jeans, sweters conviven en tu placard puede ayudarte a realizar una nueva selección que vaya generando espacio y nuevos lugares de guardado para lo que verdaderamente utilizás.

Ahora, es tiempo de clasificarla de acuerdo a la temporada.

Aquella que no vayas a utilizar durante los siguientes meses, pueden guardarse en cajas con bolsitas perfumadas para la siguiente temporada.

Bien! Ahora tenemos la ropa que utilizamos y que, además, corresponde a la época del año que transitamos.

¿Cómo seleccionar el mejor lugar para cada prenda? Te damos algunas recomendaciones

En la parte superior del placard, es recomendable guardar sábanas y fundas de almohadas.

Podés colocar allí frazadas y cubre cama, te recomendamos que las separes y utilices bolsitas aromatizantes, por ejemplo de lavanda. Este sencillo detalle puede ayudarte a prevenir polillas.

Los estantes son un excelente lugar para los sweters, recordá colocar los más gruesos abajo y no superponer demasiados para evitar que se caigan y conviertan tus estantes en un laberinto.

¿Las remeras? Te proponemos dos alternativas que tendrás  que evaluar de acuerdo a la cantidad de prendas que tengas: los estantes o los cajones.

Ambas son opciones válidas, sólo depende que tomes en cuenta qué te hace más sencillo el acceso a ellas y el cuidado de las prendas, no las amontones, eso sólo te generará más inconvenientes.

Las perchas: nuestras aliadas

El sector de perchas es ideal para pantalones, vestidos, polleras y abrigos.

La mejor regla es una prenda por percha, esto te facilita la elección de tu atuendo y extrema los cuidados de las telas.

Las cajoneras son el lugar de la ropa interior y las medias. Lo más aconsejable es que las separes, un excelente tip es doblar las medias con su correspondiente par.

No hagas los típicos “bollitos”, probá doblándolas, esto te permitirá armar pequeñas pilas y aprovecha al máximo el espacio.

Recomendaciones para tener el placard ideal

Hasta aquí te contamos cómo organizar cada sector de tu placard. Ahora te damos algunas recomendaciones para facilitarte la tarea y que logres tu cometido.

Organizá las prendas por color
Organizá las prendas por color
  • Organizá por color. Esto te va a ayudar a conseguir nuevas combinaciones y utilizar toda tu ropa, evitando la tendencia a repetir muy seguido la misma vestimenta.
  • Ordená por partes. No es necesario que comiences y termines el mismo día. Podés utilizar una primera jornada para la selección general y luego ir planteándote un calendario para cada sector realizando pequeñas tareas diarias.
  • Ya te lo contamos pero vale hacer hincapié, cuando acomodes la ropa en los estantes no apiles demasiadas prendas, terminarán por derrumbarse y te generará más trabajo.

 

En RENO tenemos una misión, hacer tu vida más cómoda y amigable, por eso ponemos a tu disposición tips y recomendaciones que hagan de tu experiencia RENO la mejor de todas.