La revista estadounidense Wine Spectator publicó la lista de los 100 mejores vinos del mundo. 3 opciones argentinas figuran en este top 100 que cuenta también con 2 de Chile y 1 de Uruguay.
La prestigiosa publicación, le otorgó el primer puesto al Duckhorn Merlot Napa Valley Three Palms Vineyard 2014, un vino estadounidense del Valle de Napa (California).
El vino argentino mejor posicionado es el Colomé Malbec 2015 que aparece en el puesto 18 de la clasificación. El origen de esta variedad es francés. En muchas partes del mundo la llaman la “uva negra” por su tono púrpura y la brillantez que presenta en su juventud. El Malbec es la cepa insignia de Argentina, ya que es la uva que mejor se adaptó al suelo del país. En los viñedos de mayor altura se obtiene un vino de óptima acidez, mucho color y taninos abundantes y dulces. Se puede conocer más sobre esta bodega en http://www.bodegacolome.com
En el puesto 34 se ubicó Finca Decero Remolinos Vineyard 2015. De acuerdo a la ficha técnica de este vino, la cosecha 2015 se caracterizó por una primavera y comienzo de verano particularmente cálidos. Esto produjo un adelantamiento de la cosecha en 10 – 15 días. Aún cuando hubo lluvias frecuentes en el verano, la cosecha fue finalmente pequeña en volumen pero de una alta calidad. Estas uvas cosechadas tempranamente dieron 1 gr por litro extra de acidez y una concentración ligeramente menor. El resultado fue un vino de un perfil levemente más liviano que en cosechas anteriores pero de una elegancia exquisita. Más información sobre la bodega en: http://www.decero.com
Finalmente, en el lugar 45 el Kaiken Malbec Ultra Las Rocas 2015. Según la descripción de Wine Spectator se trata de un Malbec color rubí profundo con reflejos violáceos. En nariz, son evidentes las notas florales y minerales, con toques especiados que hacen que el vino sea más complejo y esté finamente mezclado con la elegancia del roble francés. En la boca, es un vino de gran estructura y potencia. Los sabores dulces de ciruela, moka y cereza negra se combinan con el roble bien integrado y los taninos suaves y presentes. Tiene un excelente equilibrio y un acabado muy largo y pulido. Información sobre la bodega en http://kaikenwines.com
Más vinos sudamericanos en el top 100
Sudamérica participa de este top, también con Viña Santa Ema Cabernet Sauvignon Reserva 2015 (Chile). En el puesto 29, el Bodega Garzón Tannat Reserva 2015 (Uruguay). En el 41 y el Concha y Toro Cabernet Sauvignon Puente Alto Don Melchor 2014 (Chile) en el lugar 90.