Ideas para ordenar tus zapatos

Los zapatos suelen ser difíciles de organizar, en especial cuando no se tiene un espacio exclusivo para ellos. En general somos muchos los que tenemos varios modelos distintos de calzado: zapatillas deportivas, botas, zapatos de fiesta, sandalias y también ojotas.  Hoy te traemos distintas ideas creativas para que puedas ordenar tus zapatos de forma fácil y funcional. Pero sobre todo para cuidarlos y evitar que se deterioren rápidamente por tenerlos amontonados. Tenerlos en orden y sin que se toquen entre si, es clave para evitar su desgaste.

Cajas transparentes 

Siempre es bueno utilizar cajas transparentes que permitan ver lo que uno guarda dentro. Hay cajas transparentes similares al tamaño de las cajas originales de los zapatos. Para identificar aun mejor el calzado se puede agregar etiquetas con alguna descripción.

Organizadores de tela

Los organizadores de tela , que se venden en varios locales,  son útiles para guardar los zapatos de manera vertical Se pueden colocar en la puerta del placard o colgado de alguno de sus barrales internos.  También vienen modelos de tela con separadores para guardar el calzado. Son ideales para ponerlo abajo de la cama. Pueden llegar a guardar hasta 12 pares de zapatos distintos.

Estantes Inclinados

Una opción cuando no se quieren utilizar cajas organizadoras es contar en nuestro placard o vestidor  con estantes inclinados. Esto proporcionará mejor visibilidad, aprovechamiento del espacio y comodidad a la hora de la extracción y el guardado. Si contamos con espacio suficiente, es posible planificar varios estantes  de este tipo al momento de diseñar nuestro placad y así utilizar cada estante para un tipo de calzado diferente: deportivos, casuales, de fiesta, lo cuál nos brindará mayor organización y facilidad de encontrar lo que buscamos.

Cajón Botinero

Existen cajones de doble altura que pueden anexarse a las cajoneras de placares y vestidores, los cuales son opciones cómodas que además mantienen el calzado protegido y aislado de otras prendas. Gracias a la altura que permiten este tipo de cajones es posible el guardado incluso de calzados de caña alta como distintos tipos de botas.

 

Como vemos, hay muchas opciones para mantener nuestro calzado ordenado, protegido y a nuestro alcance. Si estás pensando en diseñar un nuevo espacio de guardado  es una buena oportunidad para pensar cual sería la opción más cómoda para vos y que dimensiones serían las más adecuadas para asignar a tus  zapatos. Si ya tienes un espacio en uso puedes sin dudas recurrir a algunas de estas ideas para sacar el mayor provecho de él.

 

 

 

 

 

 

Las claves del orden: Método Marie Kondo

El libro La magia de ordenar de la japonesa Marie Kondo es un best seller. Además Netflix estrenó hace poco la serie ¡A ordenar con Marie Kondo!

¿Pero sirve realmente el método KonMari? Hoy te traemos las claves del método que está haciendo furor en el mundo

ORDENAR TODO DE UNA VEZ

Marie Kondo apuesta por ordenar toda la casa de una sola vez, nada de hacer un poquito cada semana. Al principio, tu casa va a ser un caos, pero valdrá la pena. La clave está en hacerlo por categorías. Ella propone arrancar siempre por el placar y la ropa, y dejar para el final los recuerdos y objetos con mayor valor sentimental.

EL DOBLADO EN VERTICAL

Uno de los trucos infalibles de Marie Kondo para mantener el orden en el placard es doblar la ropa en una especie de paquetitos verticales. Para ella, el doblado vertical ayuda a ganar en espacio, tiempo y orden. ¿Cómo hacerlo? Podés ver este video y seguir los pasos.

Primer Paso: Estirar la prenda por completo sobre una superficie plana y alisarla para que no queden arrugas.

Segundo Paso: Doblar hacia el centro uno de los lados. Aproximadamente se debe calcular un tercio . Repetir la operación con el otro lado y doblar el tercio opuesto.

Tercer Paso: Una vez que hayas doblado los dos tercios, dobla la prenda sobre sí misma sin que quede por la mitad. Debe sobrar un poco.

Cuarto Paso: Ahora tenes que doblar la prenda sobre sí misma otra vez.

Y, por último, doblá la prenda una tercera vez para formar un paquetito.  Para comprobar si lo hiciste bien, poné el paquetito en vertical y si se aguanta por sí solo sin caerse significa que lo doblaste bien.

Importante! Los paquetitos  deben guardarse con la parte redondeada hacia fuera y agrupados por colores, que son dos de las claves del método Marie Kondo para guardar la ropa y que esté a mano sin desordenar el conjunto.

TENER SÓLO AQUELLO QUE TE HAGA FELIZ

Marie Kondo invita a tomar cada cosa con las manos y preguntarse: «¿Esto me hace feliz?”. Si es así, quedatelo. Si no es así, tiralo o donalo. Para ella solo hay que tener y quedarse con aquellas cosas que nos inspiran alegría. Propone eliminar lo que no usamos y solo ocupa espacio. También lo que está repetido o un poco roto.   Se trata de encontrar la chispa de la alegría en cada objeto que tengamos,

UNA CASA ORDENADA ES UNA CASA FELIZ

Una casa desordenada repercute negativamente en las relaciones entre los miembros de la familia que vive en ella. El desorden genera estrés y provoca peleas. Marie Kondo sostiene que  si la ordenas, la calma y la felicidad van a llegar a tu vida.  El orden no es solo algo material, sino que también implica un cambio interior

TIPS EXTRA

  • Cada objeto tiene que tener un lugar asignado en la casa, así es mucho más fácil mantener luego el orden
  • Todo debe estar a la vista. Cualquier objeto que almacenamos necesita ser visto rápidamente, si no, no lo vas a utilizar. Para los objetos pequeños, mejor ponerlos en cajitas pequeñas dentro de los cajones en vez de acumularlos sin ton ni son.
  • Otro de los pilares del método de la japonesa para ordenar consiste en separar todos los objetos por categorías.