Ideas para ordenar tus zapatos

Los zapatos suelen ser difíciles de organizar, en especial cuando no se tiene un espacio exclusivo para ellos. En general somos muchos los que tenemos varios modelos distintos de calzado: zapatillas deportivas, botas, zapatos de fiesta, sandalias y también ojotas.  Hoy te traemos distintas ideas creativas para que puedas ordenar tus zapatos de forma fácil y funcional. Pero sobre todo para cuidarlos y evitar que se deterioren rápidamente por tenerlos amontonados. Tenerlos en orden y sin que se toquen entre si, es clave para evitar su desgaste.

Cajas transparentes 

Siempre es bueno utilizar cajas transparentes que permitan ver lo que uno guarda dentro. Hay cajas transparentes similares al tamaño de las cajas originales de los zapatos. Para identificar aun mejor el calzado se puede agregar etiquetas con alguna descripción.

Organizadores de tela

Los organizadores de tela , que se venden en varios locales,  son útiles para guardar los zapatos de manera vertical Se pueden colocar en la puerta del placard o colgado de alguno de sus barrales internos.  También vienen modelos de tela con separadores para guardar el calzado. Son ideales para ponerlo abajo de la cama. Pueden llegar a guardar hasta 12 pares de zapatos distintos.

Estantes Inclinados

Una opción cuando no se quieren utilizar cajas organizadoras es contar en nuestro placard o vestidor  con estantes inclinados. Esto proporcionará mejor visibilidad, aprovechamiento del espacio y comodidad a la hora de la extracción y el guardado. Si contamos con espacio suficiente, es posible planificar varios estantes  de este tipo al momento de diseñar nuestro placad y así utilizar cada estante para un tipo de calzado diferente: deportivos, casuales, de fiesta, lo cuál nos brindará mayor organización y facilidad de encontrar lo que buscamos.

Cajón Botinero

Existen cajones de doble altura que pueden anexarse a las cajoneras de placares y vestidores, los cuales son opciones cómodas que además mantienen el calzado protegido y aislado de otras prendas. Gracias a la altura que permiten este tipo de cajones es posible el guardado incluso de calzados de caña alta como distintos tipos de botas.

 

Como vemos, hay muchas opciones para mantener nuestro calzado ordenado, protegido y a nuestro alcance. Si estás pensando en diseñar un nuevo espacio de guardado  es una buena oportunidad para pensar cual sería la opción más cómoda para vos y que dimensiones serían las más adecuadas para asignar a tus  zapatos. Si ya tienes un espacio en uso puedes sin dudas recurrir a algunas de estas ideas para sacar el mayor provecho de él.

 

 

 

 

 

 

Las claves del orden: Método Marie Kondo

El libro La magia de ordenar de la japonesa Marie Kondo es un best seller. Además Netflix estrenó hace poco la serie ¡A ordenar con Marie Kondo!

¿Pero sirve realmente el método KonMari? Hoy te traemos las claves del método que está haciendo furor en el mundo

ORDENAR TODO DE UNA VEZ

Marie Kondo apuesta por ordenar toda la casa de una sola vez, nada de hacer un poquito cada semana. Al principio, tu casa va a ser un caos, pero valdrá la pena. La clave está en hacerlo por categorías. Ella propone arrancar siempre por el placar y la ropa, y dejar para el final los recuerdos y objetos con mayor valor sentimental.

EL DOBLADO EN VERTICAL

Uno de los trucos infalibles de Marie Kondo para mantener el orden en el placard es doblar la ropa en una especie de paquetitos verticales. Para ella, el doblado vertical ayuda a ganar en espacio, tiempo y orden. ¿Cómo hacerlo? Podés ver este video y seguir los pasos.

Primer Paso: Estirar la prenda por completo sobre una superficie plana y alisarla para que no queden arrugas.

Segundo Paso: Doblar hacia el centro uno de los lados. Aproximadamente se debe calcular un tercio . Repetir la operación con el otro lado y doblar el tercio opuesto.

Tercer Paso: Una vez que hayas doblado los dos tercios, dobla la prenda sobre sí misma sin que quede por la mitad. Debe sobrar un poco.

Cuarto Paso: Ahora tenes que doblar la prenda sobre sí misma otra vez.

Y, por último, doblá la prenda una tercera vez para formar un paquetito.  Para comprobar si lo hiciste bien, poné el paquetito en vertical y si se aguanta por sí solo sin caerse significa que lo doblaste bien.

Importante! Los paquetitos  deben guardarse con la parte redondeada hacia fuera y agrupados por colores, que son dos de las claves del método Marie Kondo para guardar la ropa y que esté a mano sin desordenar el conjunto.

TENER SÓLO AQUELLO QUE TE HAGA FELIZ

Marie Kondo invita a tomar cada cosa con las manos y preguntarse: «¿Esto me hace feliz?”. Si es así, quedatelo. Si no es así, tiralo o donalo. Para ella solo hay que tener y quedarse con aquellas cosas que nos inspiran alegría. Propone eliminar lo que no usamos y solo ocupa espacio. También lo que está repetido o un poco roto.   Se trata de encontrar la chispa de la alegría en cada objeto que tengamos,

UNA CASA ORDENADA ES UNA CASA FELIZ

Una casa desordenada repercute negativamente en las relaciones entre los miembros de la familia que vive en ella. El desorden genera estrés y provoca peleas. Marie Kondo sostiene que  si la ordenas, la calma y la felicidad van a llegar a tu vida.  El orden no es solo algo material, sino que también implica un cambio interior

TIPS EXTRA

  • Cada objeto tiene que tener un lugar asignado en la casa, así es mucho más fácil mantener luego el orden
  • Todo debe estar a la vista. Cualquier objeto que almacenamos necesita ser visto rápidamente, si no, no lo vas a utilizar. Para los objetos pequeños, mejor ponerlos en cajitas pequeñas dentro de los cajones en vez de acumularlos sin ton ni son.
  • Otro de los pilares del método de la japonesa para ordenar consiste en separar todos los objetos por categorías.

Tips para tener la cocina en orden

La cocina es un ambiente super importante en cualquier hogar. Tiene que ser un espacio que aporte vitalidad, creatividad y ganas de  estar allí. En Reno sabemos que una cocina ordenada se disfruta más. Por eso pensamos y diseñamos cada uno de nuestros muebles y accesorios para que puedas tener la cocina de tus sueños. Hoy te traemos algunas claves y consejos para ordenar el caos y trabajar cómodamente.

Cacerolas a mano

Cuando pensamos que elementos para cocinar usamos más seguido, seguramente las ollas es lo primero que se nos viene a la mente.  Tenerlas a mano y bien cuidadas es clave. En Reno podés personalizar tus cajones de cocina con un organizador cacerolero que es ideal para que estén resguardadas y al alcance. Este accesorio permite también organizar las tapas. Por otro lado, existen soluciones de almacenaje extraibles muy practicas para que de un solo vistazo encuentres todo lo disponible.

Barral para colgar

Perfectos para cocinas con poco espacio. Ayudará a mantener las superficies despejadas y a tener los utensilios siempre a mano. Sus ganchos permiten ordenar cucharones, espumaderas y hasta el porta rollo de papel. Lo más práctico es que se encuentre cerca de las hornallas o cerca de la bacha, que son las zonas de máxima acción en la cocina. También se puede complementar con barras imantadas donde colgar los cuchillos y tijeras. Lo bueno de estos accesorios es que son económicos, vienen de distintos tamaños y son también un elemento decorativo.

Frascos de vidrio con etiquetas

Decile adiós a los paquete de comida en su envoltorio original. Los frascos de vidrio son una gran solución para saber con rapidez de que se dispone al momento de cocinar. Además de ser super higiénicos y hermeticos, son prácticos para evitar las bolsas rotas. Para potenciar aun más su uso, conviene etiquetarlos. Se pueden utilizar vinilos autoadhesivos para pegar en el vidrio o simplemente etiquetas blancas donde escribir su nombre con birome. De esta manera, y en función de lo que queramos cocinar, se identificará más rápido.

 

 

 

¿Cómo tener el placard ordenado?

Tener el placard ordenado es una de las tareas más difíciles para cualquier persona. En Reno ofrecemos muchos placares y vestidores super prácticos y funcionales para solucionar este problema. Hoy además te traemos algunas ideas para implementar y potenciar el uso de nuestros productos.

Perchas

Es muy importante elegir bien el tipo de percha que se va a utilizar para ordenar nuestra ropa. Se recomienda que en lo posible sean finitas y todas del mismo tamaño. Esto permite liberar espacio del barral. Los trajes y abrigos más pesados pueden colgarse en perchas más anchas. En la medida de lo posible utilizar una percha por prenda. Evitar superponer ropa.

Las perchas de madera son geniales para prendas pesadas.

Las que tienen pinza se recomiendan para las polleras.

Las que vienen con hombreras son buenas para colgar blazers y abrigos.

Las acolchadas de tela ideales para ropa de hilo o seda.

Cajas

Además de los cajones se pueden utilizar cajas o recipientes de plástico, cartón o algún material resistente donde guardar la ropa. Esto evita apilar ropa en torres inestables y desprolijas. Las cajas que tienen divisiones son especialmente útiles para guardar medias y ropa interior. También se pueden conseguir cajas transparentes para visualizar mejor el contenido de las mismas y buscar más rápido y sin desordenar.

Fundas

Estos accesorios son económicos pero de gran utilidad para guardar vestidos de fiesta, trajes o aquella ropa que no se usa tan seguido. Es una muy buena manera de resguardar la indumentaria. Sin duda uno de los mejores aliados en mantener ordenado el placard.

Bolsitas Aromatizantes

Además de un buen orden es importante proteger la ropa contra las polillas y la humedad. Existen alternativas para evitar la naftalina, con su olor tan particular e invasivo. Laurel seco, cascaritas de cítricos como limón, mandarina o naranja pueden ser utilizados en pequeñas bolsitas para perfumar y ahuyentar polillas. Los popurris de flores, especialmente los de lavanda son también una buena opción.

 

Cómo organizar las carteras

Carteras en los respaldos de las sillas, ocupando percheros, en el sillón del living o en algún rincón. Éstas son postales habituales si no podés evitar comprar carteras y bolsos.

Cada vez que salimos comienza el ritual de buscar “esa” cartera, la que combina con el atuendo del día pero que seguramente no sabemos dónde está.

Una vez más, el método KonMari tiene algo para proponernos.

Te lo mostramos en este video con ideas muy útiles y aplicables a tu placard o vestidor RENO

https://www.youtube.com/watch?v=llpn3x1jumk

Los por qué y cómo del orden en la heladera

La heladera es parte de la cocina, una bastante esencial y sin la cual se nos hace difícil concebir la vida moderna. Cómo ordenarla y por qué está compuesta de determinada manera es algo de lo que poco sabemos.

El instinto o la tradición nos lleva a organizar el refrigerador de determinada manera. Sin embargo, lo cierto es que todo está diseñado minuciosamente y siguiendo patrones muy útiles.

La temperatura, la humedad y la ventilación determinan el modo en que debemos organizar los alimentos en ella. Cómo hacer para que se mantengan frescos y se conserven más tiempo es de lo que en definitiva vamos a hablar aquí.

LIMPIEZA

Antes de empezar a hablar sobre las mejores formas de ordenar la heladera, tenemos que comenzar por el principio: la limpieza.

De nada servirá un perfecto orden si el refrigerador se encuentra en malas condiciones de higiene.

Es importante sacar todo lo que haya dentro. Y con todo también nos referimos a las rejillas, estantes y cajones. Una limpieza en profundidad, al menos una o dos veces por mes, es esencial para evitar los malos olores y la proliferación de hongos y bacterias.

ORDEN

En primer lugar debemos aceptar que la heladera no es una alacena, y por tanto no da igual dónde o cómo organicemos su contenido. Que cada cosa esté en el lugar indicado permitirá que la temperatura se distribuya equitativamente, y por lo tanto, mejora la conservación de alimentos.

Las temperaturas bajas lentifican la reproducción de bacterias. Sin embargo, es necesario saber que no todos los alimentos se descomponen con la misma rapidez. Una vez más, no da igual dónde los coloquemos.

Como es sabido el aire frío “desciende”, por eso, todos los alimentes que requieran mayor refrigeración deben colocarse abajo.

Las carnes de todo tipo son muy perecederas. Esto significa que debe mantenerse en baja temperatura. Para eso, el mejor lugar es en el estante que se encuentra sobre el cajón de las verduras. Generalmente, éste es de vidrio o de algún material de fácil limpieza. Evita también el goteo de los jugos, que puede resultar sumamente contaminante para otros alimentos.

Las verduras y las frutas encuentran su mejor lugar en la parte baja de la heladera. Los cajones reservados para ellas son definitivamente el lugar indicado. Evitando además, que se congelen.

En los estantes medios se pueden colocar lácteos, huevos y pastas. Aquí es importante un detalle, es mejor colocarlos retirados de la puerta, para evitar que pierdan frío cuando ésta se abra.

Los estantes de las puertas son ideales para los condimentos y aderezos y las bebidas. En general no requieren temperaturas tan bajas aunque sí refrigeración. En todos los casos, abrir lo menos posible la heladera y por períodos cortos, sigue siendo una buena recomendación.

Esos estantes se pueden utilizar, también, para los quesos, que pueden encontrar su lugar en los estantes superiores como una excelente alternativa.

UN DATO MÁS…

El congelador es el lugar para los alimentos que deban ser conservados por varios días. También para los que por su composición requiera alcanzar mucho frío. Este es el caso de la carne cuando no se consumirá en forma inmediata.

Sin embargo, cuando se retira del congelador ya no se la puede volver a congelar. El crecimiento de bacterias que esto provoca puede convertirlas en no aptas para el consumo.

IDEAS UTILES

Te damos algunos tips que pueden ayudarte a mejorar no sólo el orden, sino también la conservación de los alimentos.

– Utilizá recipientes plásticos con tapas. Con esto evitás que absorban olores y sabores y conservan su calidad.

– Usá el etiquetado de recipientes como una manera de saber lo que hay disponible y la fecha en la que fue elaborado. Así, todo se aprovecha de mejor maneras, evitando desperdicios. Revisar la heladera periódicamente es un hábito que aporta en este mismo sentido.

– Limpiá al menos una o dos veces la heladera. Esto es fundamental para mantener la higiene y el orden.

– Una recomendación para disminuir aún más la posibilidad de malos olores, es colocar una taza con bicarbonato de sodio en el interior de la heladera. Nunca en las puertas, sino hacia el fondo y en los estantes medios o bajos.

Doblá sábanas y mantas con el método KonMari

Doblar sábanas y mantas, sabemos que es una de las tareas que a diario pueden resultar algo complicadas, aunque parezca lo contrario.

Las sábanas con elástico suelen ser especialmente difíciles de doblar y, por supuesto, de guardar. Acá te proponemos un video que a través del método KonMari, te lo harán mucho más sencillo.

En RENO, te acompañamos siempre.

Las mejores formas de guardar zapatos

Si no estuviste en el workshop que Ingrid Hajnal, de The Organization Wiz, realizó en Rosario te mostramos este video sobre cómo organizar tus zapatos, una de las técnicas que nos enseñó durante el encuentro.

Durante la actividad, Ingrid utilizó uno de nuestros modelos de placard que realizamos especialmente y siguiendo sus indicaciones para hacer de ese momento un gran encuentro!

¿Cómo organizar tus zapatos? Así…

 

El método de Marie Kondo

Queremos proponerte una alternativa para aprovechar al máximo tus mobiliarios Reno.Un método que cosecha millones de adeptos en el mundo y que fue desarrollado pensando en el orden como fuente de bienestar para nuestra vida.

Marie Kondo es una joven japonesa que fue incluida, en 2015, en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time. Su premisa es que el orden depende de valores personales vinculados a las formas de vida que cada uno desea para sí y para los suyos.

Lo cierto es que mantener en orden el hogar es una tarea ardua y, en muchas ocasiones, poco gratificante. Para solucionar esto hay quienes utilizan un verbo desconocido hace algunos años atrás: kondear.

Kondear

Básicamente hablamos de descartar lo innecesario y conservar lo imprescindible.

Para Marie Kondo, cuando almacenamos estamos generando la ilusión de orden, y en realidad sólo ocultamos cosas que no necesitamos.

Entonces eliminar adquiera toda una dimensión en éste método para mantener el orden de forma definitiva.
Sin embargo, esto puede resultar más difícil de lo pensado, no sólo por esa conocida sensación de “esto lo podría usar” o “quizás algún día lo necesite” sino también por el desconocimiento de todo lo que tenemos.

Para eso, Kondo propone un sistema de organización que se apoya en organizar por categorías y no por ubicación de los objetos. Es decir, de nada servirá organizar la habitación, luego la cocina, el escritorio, etc., si en cada uno de esos lugares contamos con objetos que se repiten.

Si clasificamos todo por categorías, podremos desechar con mayor facilidad elementos repetidos. Así, juntando ropa, libros, papeles, objetos variados y por último los que tienen valor sentimental, podremos tener una dimensión más ajustada a la realidad de lo que guardamos innecesariamente.

El grado de felicidad

El grado de felicidad que nos produce cada objeto es el criterio que Marie propone para realizar la selección de lo que desechamos o conservamos.

Según su experiencia, decidir de acuerdo a la usabilidad o funcionalidad genera mayor ansiedad e intranquilidad para tomar la decisión.

Y suma una recomendación más, evitar las largas jornadas de organización. Según plantea, esto sólo genera cansancio y malestar y el efecto rebote, es decir, que no pasará mucho tiempo hasta que todo esté nuevamente fuera de su sitio.

La manera de hacer perdurable en el tiempo el orden, es realizar las tareas poco a poco y de manera constante.

Un último consejo

Si estás pensando en orden tu espacio llevando cajas y bolsas a la casa de un familiar, Marie Kondo tiene una respuesta para darte: no hacés más que pasar el problema a otro sitio y en algún momento volverá a tus manos.