Una mini huerta en tu cocina

mini huerta en tu cocina

¿Te gustaría disfrutar el olor de la albahaca fresca todas las mañanas? Tener una mini huerta en tu cocina nunca fue tan fácil. Ya no es un lujo que se puedan dar sólo quienes tengan jardín, terraza o balcón. Con un poco de creatividad, casi todos podemos tener nuestra propia cosecha y disfrutar cocinar con alimentos naturales. Manos a la obra!

Requisitos para arrancar una mini huerta

Antes de arrancar a planear tu mini huerta es necesario pensar algunos puntos indispensables para que tus plantitas crezcan sanas y fuertes.

  • Luz del sol: coloca las plantitas en la ventana más soleada, la orientación sur y la oeste son siempre las que más horas de sol reciben . Es necesario que reciban entre 4/5 horas diarias de luz solar
  • Evitar fuentes de calor extras: Alejar lo más posible nuestras macetas de radiadores, estufas o electrodomésticos.
  • Las macetas necesitan un buen drenaje para evitar que se encharquen. No necesitan un exceso de riego, sólo mantener cierta humedad, preferiblemente a primera hora de la mañana, algo fundamental para lograr que crezcan de forma saludable.
  • Darle mucho amor y dedicación: como todos los seres vivos para crecer fuertes nuestras plantitas necesitan que les demos atención y amor todos los días. No te olvides de ellas! Aca te compartimos un video con consejos de cuidado y otras ideas para mini jardines.

¿Qué plantas cultivar?

Las plantas aromáticas entran en cualquier lugar y son perfectas para cultivar en el interior. Son además plantas muy bonitas y de distintas tonalidades de verdes que podemos aprovechar para decorar nuestra cocina. Podés optar por romero, albahaca, perejil, oregano, menta, cilantro, tomillo. Todo depende del espacio que tengas y lo que quieras usar para cocinar o incluso para tratamientos medicinales naturales.

Otra buena opción son los tomatitos cherrys, que tienen la propiedad de que dar muchos frutos en poco espacio y sin cuidarlos demasiado. Son perfectos para colocarlos en cualquier lugar de la cocina en el que tengas espacio en altura.

Otra opción muy saludable y original son los germinados o brotes, ya que son una gran fuente de vitaminas y minerales. ¿Cuales? Brotes de alfalfa, germinados de lentejas, Para cultivarlos en tu cocina lo único que necesitas es un recipiente con poco de agua, un colador y unas semillas. Es importante cambiar el agua a diario y en pocos días ya puedes utilizarlos en tus ensaladas o como acompañamiento para otros platos.

Con todas estas ideas ya podes ir pensando en armar una mini huerta en tu cocina y disfrutar todos los beneficios de cultivar en casa.

Almohadones para decorar el dormitorio

¿Estás con ganas de darle un aire fresco a tu dormitorio? Una de las formas más fáciles y rápidas de hacerlo es cambiar o agregar almohadones a tu decoración. Los almohadones no son solo objetos que brindan comodidad, sino que son un elemento muy eficaz para decorar la cama. Sin duda hacen que un espacio se vea más acogedor y cálido.

¿Cuantos se deben poner?

La cantidad siempre va a depender de el tamaño de tu cama. Lo más común es usar dos o tres filas de almohadones, colocando los más grandes atrás, y los más pequeños y vistosos adelante. Pero tenemos un tip secreto que no falla. Utilizá la fórmula 3-2-1 o 2-2. Esto significa poner 2 o 3 almohadas de respaldo, que sean más grandes que las demás (2 si tu cama es de dos plazas o queen, 3 si es king size) y colocar 2 almohadones más pequeños delante. Para estos, se recomienda elegir colores o estampados que constrasten. Por ultimo se puede sumar 1 almohadón más pequeño, jugando con la textura o estampado.

Lisos y estampados

Si estas buscando darle personalidad a tu cama, es una buena idea combinar telas lisas y estampadas en los almohadones.  Esto permite tener un buen efecto visual sin sobrecargar el espacio.  Podés elegir un almohadon grande liso y dejar los diseños estampados para los mas pequeños. Eso si, trata que los colores esten a tono con el resto de los elementos del ambiente.

Un punto importante para darle protagonismo al colorido de los almohadones es usar un fondo neutro. En este caso, sería conveniente por ejemplo, que el cubrecama fuera de un color blanco, beige o gris. Esto permite que podamos cambiar las tonalidades fácilmente sin temor a crear una mala combinación. Sobre esta base lograremos que los colores se destaquen transformándose en el punto focal del espacio.

Primavera: ideas para vestir tu habitación

¿Listos para vivir la primavera? La mejor época para decorar es definitivamente la primavera, porque la explosión de colores que la naturaleza nos brinda, se puede aplicar en el interior de nuestro hogar y en especial el dormitorio. No se trata de hacer un cambio total, sino de modificar pequeños elementos que lleven a convertir tu habitación en un lugar más fresco, vivo y luminoso.

Vivan los colores

En primer lugar es necesario dejar atrás algunos colores oscuros como el negro o el marrón. Hay que animarse a los colores para generar un buen ambiente primaveral.  La paleta de tonos que representan mucho más a la primavera son los colores pasteles, verdes, anaranjados, amarillos y rosas. Colores que traen alegría y luz a tu habitación. No te olvides de incluir detalles en color blanco para crear una atmósfera fresca y natural. No hace falta que cambies el color de las paredes, con sólo agregar algunos adornos ya es suficiente.

Telas livianas

Cambiar el tipo de sábanas dependiendo de la estación no sólo cambia el look de la cama, sino que también nos ayuda a descansar mejor. Para la estación de los primeros calores, elegí telas frescas y que sean 100% algodón. Las sábanas blancas de más de 180 hilos son las ideales. Para complementar se pueden elegir cubrecamas con diseños florales discretos. O mantas claras que se combinen con almohadones estampados donde predominen  colores vibrantes. También es una buena idea cambiar tus cortinas por otras de telas más livianas de tejidos naturales como el lino o el algodón,  en colores claros.

Flores

Son el símbolo de la primavera, por eso, no deben faltar. La primavera es la temporada perfecta para llenar tu habitación de flores frescas. Se recomienda usar floreros o recipientes de vidrio que dejen pasar la luz y nos permitan ver fácilmente la tonalidad del agua. De esta manera podremos renovar el agua con regularidad.  Para que las flores duren más tiempo y no se marchiten rápido trata de mantener una humedad y temperatura moderada en tu dormitorio.  Se pueden elegir flores de un mismo color para armar un arreglo discreto. Si buscas algo mas alegre inclinate por un mix super colorido. También podes combinar plantas de distintos tonos de verdes, con hojas frondosas. Deja que la naturaleza se haga un lugar en tu casa!

Ideas para decorar tu hogar en invierno

Ya estamos en la estación más fría del año. El invierno. Los días se hacen más cortos y muchos de nuestros planes incluyen quedarse puertas adentro. Cenar con nuestra familia y amigos, disfrutar de un buen libro, o relajarse con un buen baño de espuma. Hoy te traemos varios ideas para decorar tu hogar en invierno. Y dar un toque de vida y luz a tu casa. No es necesario hacer grandes cambios. Con pequeños detalles notarás un ambiente más cálido y acogedor.

Estas son las ideas que te presentamos para decorar en invierno.

Velas aromáticas

Decorar con velas aromáticas es una muy buena manera de lograr una atmosfera acogedora en invierno. Su iluminación tenue genera un ambiente cálido e intimista. Es importante también elegir la fragancia correcta. Lo ideal es que la vela al encenderse destile un olor agradable y suave. Un aroma muy fuerte puede saturarnos. En invierno se recomiendan los aromas amaderados, de bosque o hierbas silvestres.

Almohadones

El invierno es la estación perfecta para darle protagonismo a los almohadones. Se recomienda agregarlos a la cama y fundamentalmente al sillón del living. Tener muchos almohadones nos brinda la sensación de estar más arropados y cómodos. Pueden ser de cualquier material pero la lana es la mejor opción.

Plantas de interiores

Si hay algo que no abunda en invierno son los colores, especialmente los verdes. Por esta razón una muy buena manera de darle color y vida a tus ambientes es colocar plantas de interior. Lo bueno es que quedan lindas en cualquier sector de la casa. Living, comedor cocina y hasta en el baño. Es importante elegir bien la especie de planta y tener ciertos cuidados. La temperatura donde se ubiquen debe ser entre 15 y 25 grados. Por otro lado, la humedad del ambiente debe oscilar entre 20 y 60 por ciento. La iluminación es fundamental. Por este motivo, para crecer fuertes todas las plantas necesitan al menos un rato de luz natural por día.

7 tips para que tengas tu mini jardín

Mini jardín

¿Te gustan las plantas pero no tenés mucho espacio? Los mini jardines suman color y vida a los distintos espacios de tu casa.

Mejorar la calidad del aire es sólo uno de los tantos beneficios que aportan estas verdaderas piezas decorativas. Son además, una excelente opción para relajarte y disfrutar de momentos de tranquilidad y bienestar.

Tener un jardín aún sin espacio en casa es totalmente posible. Encontrarás en crearlos una actividad estimulante y muy creativa. Cada composición será una forma de darle tu propia impronta a los ambientes de tu hogar.

Te damos 7 tips para que tus mini jardines sean grandes proyectos.

Pensá detenidamente qué plantas y que elementos le añadirás a tu mini jardín. Hace un croquis de cómo irán ubicados e incluso podés presentarlos sobre el recipientes que vas a usar. Modificalo las veces que necesites para conseguir la ubicación ideal.

Es preferible que tus diseños sigan patrones geométricos. Las formas redondeadas, rectangulares, curvas o cuadradas te ayudarán a generar sensación de amplitud y el diseño será más fácil de desarrollar

Podés utilizar prácticamente cualquier tipo de recipiente para tu jardín. El tamaño, la forma, el color e incluso el material pueden adaptarse a tu diseño. Sin embargo, hay dos condiciones fundamentales: colocar trozos de vasijas o macetas de barro en la base y hacer agujeros por donde pueda drenar el agua excedente del riego.

Selecciona plantas pequeñas y de lento crecimiento. Tomá en cuenta el lugar en el que coloarás tu mini jardín para elegir plantas de interior o exterior. Una buena recomendación es no abusar en la diversidad de especies, de este modo el diseño será más estético.

Sumá elementos decorativos. Caracoles, piedras, diminutos recipientes o figuras, te ayudarán a dar volumen y armonía.

No olvides armar un calendario de riego para cada uno de tus mini jardines. Así te asegurarás que las plantas cuenten con la cantidad óptima de humedad para crecer sanas.

Controlá el crecimiento de las plantas realizando los cortes que no las lastimen y guiando sus brotes. No utilices abonos extras, ya que fomentarán el crecimiento rápido e incontrolado de tu mini jardín. Cuando la planta haya cumplido su ciclo, reemplázala por otra. Si creció demasiado, trasplántala a una maceta más grande y colocá otra en el mini jardín.

Te dejamos un video para que encuentres más inspiración

Esta es una gran idea para cuando no se cuenta con espacios amplios. Definitivamente es #estiloReno

10 ideas originales para decorar tu casa en Navidad

ideas originales para esta Navidad

Se acerca la Navidad y nos encanta renovar la decoración de nuestras casas. Compartimos esta nota que te ayudará a encontrar la inspiración necesaria para que este año puedas darle un toque original a tu hogar.

Tendencias, ideas y muchas posibilidades se suman en esta época del año y queremos compartirlas con vos.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, dice el sitio https://okdiario.com. Es el momento de desempolvar el árbol de Navidad, pensar en la decoración y por consiguiente, impregnar cada rincón de nuestro hogar con espíritu navideño.

Te mostramos la propuesta que presenta ese sitio como las 10 ideas más originales para esta época.

Convertí tu Navidad en un #momentoreno.