Tendencias decoración 2019

Hoy te traemos algunas de las tendencias de interiores que buscan ser protagonistas durante el 2019. Ideas para que te inspires y arranques el año con algunos cambios en tu hogar.

Simplicidad­

Se vuelve a imponer el menos es más. Las líneas rectas y geométricas como cuadrados, rectángulos y colores neutros serán los protagonistas de los hogares que quieran reflejar orden, elegancia y modernidad al mismo tiempo. Se trata de elegir diseños de muebles y adornos de lineas simples. Los colores predominantes son neutrales y suaves: blanco, beige, gris y madera. Te recomendamos pintar las paredes de colores claros, e introducir color mediante accesorios u objetos. Es importante encontrar la armonía entre los colores, materiales y texturas.

Naturaleza

Incorporar naturaleza dentro del hogar se ha convertido en algo muy de moda y súper chic. Esta tendencia es ideal para aquellas personas que sienten una conexión especial con lo natural y que prefieren hogares relajados donde recargar energías. Para lograrlo las plantas naturales son las mejores aliadas. Se recomienda elegir principalmente plantas con mucho follaje verde, priorizando aquellas variedades que no necesiten mucha luz natural. ­

Metales

Los colores metálicos seguirán siendo tendencia, pero no tan brillantes si no en acabados mucho más neutros. Oro, plata, aluminio, bronce, lata y hasta acero inoxidable. Los metales siempre provocan sensación sofisticada y son sinónimo de lujo. En las cocinas, estos matices pueden ser introducidos a través de los electrodomésticos, cada vez más sofisticados ya que incorporan lo último en tecnología. 

A mirar para arriba

Para los amantes del color, las nuevas tendencias miran para arriba. En contraste con las paredes blancas, los techos se llevan esta temporada todo el protagonismo. Lo último (y atrevido) en decoración son los techos decorados que otorgan una sensación óptica original. Lo llaman la “5ta pared”. El techo, que generalmente se viste de blanco, ahora se llena de colores vibrantes y brillantes. Para los que no se animan a tanto cambio, se puede pensar también en vigas expuestas, papel pintado o murales decorativos.

Siempre madera

La madera es un material que viene hace años asumiendo gran protagonismo en los interiores de los hogares modernos. Esto no va a cambiar en el 2019. Estará presente en muebles, pisos, complementos y accesorios.  El estilo escandinavo la adoptó como uno de sus materiales esenciales porque aporta un toque acogedor y cálido a cualquier espacio. Lo que si es bueno tener presente es que esta temporada se impone la madera natural. Cuantos menos tintes y barnices tenga, más contribuye a crear un ambiente saludable en nuestro hogar.

Las claves y secretos del estilo nórdico

Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca son desde hace unos años países de gran influencia cuando de decoración se trata. Lo escandinavo se ha convertido en un gran referente por la combinación exacta entre elegancia y funcionalidad. Conocé las claves del estilo nórdico y sumate a la tendencia.

Mucha luz

La decoración nórdica es la propuesta ideal para generar espacios confortables y llenos de luz. El color blanco es el color estrella de este estilo. Se utilizan también tonos neutros y suaves, como el gris, beige y la madera. Se eligen principalmente colores con mucha luz y relajantes. Hay que pensar en los lugares de origen de este estilo. Países donde hay poca luz natural y donde los inviernos son demasiado largos y fríos. Por eso, se busca combatir la oscuridad, transmitir paz y promover ambientes confortables para refugiarse en el hogar cuando el frío lo obliga.

Lo natural protagonista

Otra marca característica de lo escandinavo tiene que ver con la unión con el mundo natural. Muchos materiales, texturas y motivos decorativos de este estilo provienen de la naturaleza. Por esta razón, en una decoración nórdica no debe faltar la madera. Principalmente las maderas claras como las de abedul, haya o paraíso.  A la hora de elegir telas para cortinas, sillones o mantas, también se debe optar por aquellas que provengan de materiales de la naturaleza, como el algodón, el lino o la lana. Los dibujos de flores, hojas y animales se complementan muy bien con este estilo natural.

Simpleza y funcionalidad

La búsqueda de simpleza y funcionalidad es un must de este estilo. Quedan totalmente excluidos los muebles recargados o con muchos detalles. Al mismo tiempo siguiendo esta premisa no se deben sobrecargar los ambientes, sino que debemos conseguir un espacio limpio y a su vez práctico y funcional. Espacios marcados por la armonía y la tranquilidad. Deben prevalecer aquellos objetos con formas suaves y ligeras, creando un estilo refinado y natural. Asimismo debe haber mucho espacio de almacenamiento y estar todo muy bien organizado.

Ideas para decorar tu hogar en invierno

Ya estamos en la estación más fría del año. El invierno. Los días se hacen más cortos y muchos de nuestros planes incluyen quedarse puertas adentro. Cenar con nuestra familia y amigos, disfrutar de un buen libro, o relajarse con un buen baño de espuma. Hoy te traemos varios ideas para decorar tu hogar en invierno. Y dar un toque de vida y luz a tu casa. No es necesario hacer grandes cambios. Con pequeños detalles notarás un ambiente más cálido y acogedor.

Estas son las ideas que te presentamos para decorar en invierno.

Velas aromáticas

Decorar con velas aromáticas es una muy buena manera de lograr una atmosfera acogedora en invierno. Su iluminación tenue genera un ambiente cálido e intimista. Es importante también elegir la fragancia correcta. Lo ideal es que la vela al encenderse destile un olor agradable y suave. Un aroma muy fuerte puede saturarnos. En invierno se recomiendan los aromas amaderados, de bosque o hierbas silvestres.

Almohadones

El invierno es la estación perfecta para darle protagonismo a los almohadones. Se recomienda agregarlos a la cama y fundamentalmente al sillón del living. Tener muchos almohadones nos brinda la sensación de estar más arropados y cómodos. Pueden ser de cualquier material pero la lana es la mejor opción.

Plantas de interiores

Si hay algo que no abunda en invierno son los colores, especialmente los verdes. Por esta razón una muy buena manera de darle color y vida a tus ambientes es colocar plantas de interior. Lo bueno es que quedan lindas en cualquier sector de la casa. Living, comedor cocina y hasta en el baño. Es importante elegir bien la especie de planta y tener ciertos cuidados. La temperatura donde se ubiquen debe ser entre 15 y 25 grados. Por otro lado, la humedad del ambiente debe oscilar entre 20 y 60 por ciento. La iluminación es fundamental. Por este motivo, para crecer fuertes todas las plantas necesitan al menos un rato de luz natural por día.

Cortinas para cocina, un buen aliado

Sabes que para nosotros la cocina es un lugar muy especial. Por eso te ofrecemos distintas recomendaciones para que puedas vivirla plenamente. Hoy, te proponemos pensar en las cortinas ideales que te ayuden a complementar tu cocina RENO.

Son un elemento de decoración importante, pero también te aportan intimidad. Entre sus características más destaca está la de no restar luminosidad al espacio. Tené en cuenta que la tela o el estilo de cortina que elijas sea sencilla de lavar y resistente, al igual que su colocación.

Mirá esta nota sobre la línea MINORU, ¿con qué estilo de cortinas la combinarías? ingresá AQUI

Te dejamos un video para que puedas pensar algunas alternativas para tus cortinas.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cfr5XED_ICU

Manteles: los aliados en la decoración

¿Alguna vez necesitaste una renovación rápida? ¿Un toque diferente que te ayude a acompañar un momento?
Una muy buena alternativa son los manteles…si, eso, los manteles. Acompañanos en este recorrido que puede resultarte mucho más útil de lo que imaginás.

Primer paso: ¿para qué?

Los manteles tienen una doble función, proteger la mesa y decorar espacios.

Cuando pensamos en renovar la mantelería, tenemos que determinar cuál será su función. Si lo usaremos diariamente durante las comidas, los materiales y diseños serán muy diferentes a si sólo estarán vistiendo una mesa.

Para el uso diario, estaremos hablando de telas lavables, resistentes y con motivos variados que pueden ser sobrios o llamativos dependiendo de la decoración de tu cocina o comedor. En general, se recomiendan colores vivos y estampados, que ayudan a que las manchas habituales sean menos visibles, pero como te dijimos, dependerá del estilo del espacio.

Para reuniones más formales se puede optar por manteles lisos que otorgan elegancia y sobriedad. Una buena alternativa es usar dos más estrechos ubicados transversalmente, así podrás jugar con los contrastes y el volumen de la mesa. Para este tipo de encuentros, los individuales también cobran relevancia.

Pero su uso también condicionará el tamaño del mantel. Tené en cuenta que lo recomendable es que caiga un poco sobre las sillas. Sin embargo, si se trata de una cena o almuerzo más formal o una ocasión especial, la caída tiene que ser mayor.

Los distintos tipos de diseños

Texturas

Una elección adecuada de un estampado con textura te puede aportar profundidad y ayudarte en la decoración de un modo sencillo.

Este tipo de manteles permite jugar con los colores y en general se usa para ocasiones especiales. Tené en cuenta usar vajilla lisa y grande.

Patrón único

Son los que tienen un solo patrón que se repite a lo largo y ancho de toda la tela. Al igual que los manteles de textura, es necesario pensar en la vajilla para que no resulten abrumadores.

Temáticos

Este tipo de manteles son ideales para utilizar en casas de descanso y fin de semana. Si contamos con un estilo campestre o country, podemos pensar en temas como los caballos y girasoles. En cambio, si se trata de una casa de playa, manteles con sombrillas, flores o barcos son muy recomendables.

Estos manteles crean ambientes distendidos y acogedores.

Lisos

Son los más clásicos y, como te dijimos, muy utilizados para ocasiones formales. Son versátiles ya que quedan bien con cualquier tipo de decoración del espacio.

Permiten jugar con la vajilla, centros de mesa e incluso con las servilletas, combinándolos con tonos y colores diferentes.

Bordados

El típico mantel que hemos heredado de nuestras madres y abuelas. En general los tenemos muy guardados y les damos poco uso. Recordá que son excelentes para ocasiones importantes ya que aportan elegancia y delicadeza.

Requieren mayor cuidado en su conservación pero vale la pena volver a ponerlos en escena. Son ideales para desayunos y almuerzos destacados.

Quisimos darte algunos tips que te ayuden a renovar los espacios y vivir plenamente tu casa, renovando cocinas y comedores.

Si bien hoy en día no es muy habitual el uso de mantelería, te proponemos volver a vestir las mesas para crear momentos especiales.

La clave: animarte a innovar y a jugar con los colores y diseños.

La iluminación, el complemento de tu cocina soñada.

Si hay un espacio de tu casa que merece que te sientes a pensar en su iluminación, es la cocina.

La cocina es el lugar que más movimiento tiene durante el día, claro que depende de su tamaño y de las costumbres de los habitantes del hogar, pero si analizamos todas las actividades que allí realizamos, seguramente estarás de acuerdo con esta afirmación.

En ese espacio cocinamos, charlamos, cenamos, e incluso usamos nuestras computadoras portátiles. A esto le sumamos el creciente número de aficionados a la cocina gourmet y la repostería que pasan largos períodos de tiempo en este lugar.

La iluminación es entonces un punto fundamental por varios motivos: necesitamos un espacio con buena luz para llevar adelante las actividades de manera segura, tenemos que crear una atmósfera agradable y tiene que ser funcional.

Tipos de iluminación

Comencemos por pensar en los diferentes tipos de iluminación que podemos combinar en la cocina:

Funcional: es la iluminación que proporciona luz concentrada sobre una determinada superficie. Para lograrla se utilizan, generalmente, focos y sirve para concentrar luz por ejemplo sobre la placa de cocción. Muy específica y concentrada otorga mucha seguridad aumentando la visibilidad.

Ambiental: es la ideal para crear atmósferas agradables. Con este tipo de luz podemos incluso sectorizar la cocina, iluminando la isla con una lámpara de techo.

General: crea una luz uniforme en toda la habitación. Para conseguir este tipo de iluminación podemos disponer una lámpara a gran altura o un plafón.

Pero todas estas formas de iluminar sólo alcanzarán su máximo potencial si se combinan con la luz natural de la cocina. Una buena conjugación de luz natural y artificial logra la mejor iluminación.

La luz natural cansa menos la vista y permite aumentar el ahorro energético, por su parte la artificial te permitirá concentrar luminosidad en los espacios que más lo necesitan. Para colaborar con el ingreso de claridad natural, especialmente en estos espacios, hay que evitar el uso de cortinas muy tupidas y vinilos sobre los vidrios.

Analizar la cocina para decidir

Conociendo los diferentes tipos de iluminación, es tiempo de pensar en el espacio que disponemos y para qué lo utilizamos.

La distribución de los puntos de luz generales para el techo tiene que ser perfectamente planificada considerando el tamaño de la cocina y por supuesto, los distintos espacios que la componen.

En forma general podemos dividir el espacio en tres zonas: la de cocción, la de lavado y la de almacenaje. Sin embargo, en espacios más grandes aparecerán nuevas zonas como la de estar, la barra e incluso la isla que utilizamos para comer.

Lo más recomendable es sectorizar la iluminación.

Si además podemos contar con un interruptor para cada luz todo te resultará más cómodo mientras ahorras energía.

Disponer sólo de una luz central, genera zonas de sombra que pueden resultar peligrosas para manipular elementos cortantes, objetos calientes y electrodomésticos, además de ser incómoda y poco funcional.

Algunas recomendaciones finales

Elegí luces de bajo consumo. Pueden resultar algo más costosas pero consumen hasta un 80% menos, tienen una vida útil mayor, no suman calor y son más potentes.

Si elegiste una de nuestras líneas de cocina RENO y la combinaste con vidrio, tené en cuenta que es una excelente oportunidad para aprovechar su capacidad de reflejar ganando en luminosidad para tu ambiente.

Pisando fuerte: cómo seleccionar los pisos para tu casa

Los pisos ocupan la mayor superficie de un hogar y su elección depende de varios factores como el tránsito, los hábitos de quienes viven allí, el estilo y hasta las características arquitectónicas del lugar.

Esto puede resultar algo abrumante, pero tenés una tranquilidad, nuestras líneas de cocina y placares RENO cuentan con gran cantidad de combinaciones posibles de colores y materiales, por lo que siempre tendremos una propuesta para el piso que hayas elegido.

Aquí te proponemos algunos tips para comenzar el camino de elegir el mejor piso para tu hogar.