Ideas para cocinas elegantes

cocina elegante

Estamos de acuerdo. La cocina no tiene por qué ser un lugar aburrido. Por eso, hoy te presentamos distintas ideas para cocinas elegantes y sofisticadas. Los principales tips para que este ambiente tan importante del hogar, se llene de detalles innovadores que rompan el molde y le den un sello distinto. ¿Te animás ?

Negro y dorado

Estos colores forman un dúo que poco a poco se abrió paso en la decoración y, muy concretamente, en la cocina. Equilibrado con el blanco crea un conjunto elegante, sofisticado y muy personal.  Jugar con los contrastes aporta dinamismo.

Se puede apostar por combinar muebles oscuros, como los de nuestra línea Supreme Top Negra con griferías con acabado dorado. Si no te animás a tanto, podés pensar en pintar alguna pared en color oscuro logrando un punto focal. O elegir lámparas decorativas en color oro o incluso que los utensilios y accesorios sean de este color.

Si a los tonos metálicos

Los colores metálicos son aliados estratégicos para lograr este tipo de cocinas sofisticadas y elegantes. Una manera sencilla de incorporarlos es en electrodomésticos que queden a la vista, en lámparas, griferías, banquetas y/o repisas. Además que si optas por un material como el acero inoxidable, estos accesorios te durarán muchos años gracias a la resistencia y durabilidad de este metal.

Correcta iluminación

La iluminación desempeña un papel importantísimo a la hora de crear ambientes elegantes. Una manera infalible de lograr cocinas modernas es utilizar luces led. Pueden colocarse tiras debajo de los muebles de la alacena o en la campana extractora de humo.  Apostar por ellos es lo ideal porque son más eficientes y apenas desprenden calor.

También se puede optar por colocar estantes lumínicos como los de nuestra exclusiva línea Minoru Plus o hacer que la luz resplandezca de otras maneras, empleando materiales muy brillantes en la mesada por ejemplo.

Menos es más

En general lo elegante tiende a ser minimalista y de líneas simples. No satures el ambiente con objetos innecesarios. Es fundamental tener espacios despejados. Prescinde de objetos que ya no utilices, que no funcionen o ya no te gusten.

Los Malbec más votados en el Desafío Federal 2019

los malbec más elegidos de argentina 2019

Más de 100 catadores se reunieron en Buenos Aires para degustar diferentes propuestas de Malbec. Lo hicieron a ciegas y votaron en función de cuatro rangos de precios. Mirá cuáles fueron los más elegidos.

El Desafío Federal, es un ciclo de catas que se realiza anualmente desde hace 9 años y que recoge la opinión de consumidores sobre un tipo de vino en particular. Este año, se realizó en torno al Malbec como tradicionalmente se realiza los años impares.

En la edición 2019, se reunieron 110 degustadores de todo el país que pudieron apreciar 92 etiquetas de Malbec provenientes de siete provincias de Argentina. En cada mesa, participó un enólogo, agrónomo o bodeguero.
Te dejamos los resultados de este Desafío para que puedas elegir el que más te guste y disfrutarlo en el excelente marco de una de nuestras cocinas RENO.

Mirá cuáles fueron los Malbec más votados:

Vinos de $350 a $600

1° lugar: Kaiken Ultra Malbec 2017 – Bodega Kaiken – $576
2° lugar: Sunal Ilógico Malbec 2017 – Agustín Lanús Wines – $550
3° lugar: Piatelli Gran Reserva Lujan de Cuyo 2016 – Bodega Piatelli Mendoza – $590

Vinos de $610 a $840

1° lugar: Graffigna Vesparo 2017 – Bodega Graffigna – $820
2° lugar: Zuccardi Q Malbec 2017 – Zuccardi Valle de Uco – $670
3° lugar: La Puerta Reserva Malbec 2016 – Bodega Valle de la Puerta – $679

Vinos de $845 a $1.280

1° lugar: Corazón del Sol Gran Reserva Malbec 2015 – Corazón del Sol – $1200
2° lugar: Piattelli Malbec Limited Edition Animaná 2015 – Bodega Piatelli Cafayate – $980
3° lugar: Angélica Zapata Malbec 2015 de Catena Zapata – Mendoza – $1.270

Vinos de $1.300 a $3.950

1° lugar: Susana Balbo Signature La Delfina Paraje Altamira Limited Edition 2014 – Susana Balbo Wines – $2.525
2° lugar: Renacer R Malbec 2015 – Bodega Renacer – $1.645
3° lugar: Achaval Ferrer Finca Mirador 2014 de Achaval Ferrer – $3.950

¿Cómo es la cocina de tus sueños?

¿Te detuviste a pensar alguna vez que debería tener la cocina de tus sueños? Quien no ha soñado con tener una cocina grande, amplia. De esas que se ven en los programas de televisión. Donde cada cosa tiene su lugar y todo está perfectamente guardado e impoluto. Cocinas  de revistas con diseños que enamoran .

Sabemos que la cocina es muchos lugares en uno. Es un espacio de trabajo, de creación y también de reunión. Por eso en Reno combinamos calidad, diseño y funcionalidad para que la cocina sea el alma de tu hogar.

Hoy te traemos algunas ideas para que te inspires y empieces a soñar con tu cocina ideal.

La Mesada soñada

¿Cuáles son los materiales ideales para una mesada? Existen muchos tipos de mesadas: de acero inoxidable (el predilecto en las cocinas profesionales); de cemento ( ideales para darle a la cocina un estilo moderno con poca inversión), de granito (se destaca su dureza, inalterabilidad y  gran resistencia al calor, manchas, y líquidos), mármol ( ofrece mucha variedad de colores y tiene gran durabilidad), Corian y Silestone (materiales realizados en cuarzo, macizos, compactos, durables y mucho más livianos que el granito)

Lo más importante, de todos modos, es que la mesada que elijas debe ser una superficie higiénica, fácil de limpiar, y resistente, tanto al calor como a golpes. Al mismo tiempo debe proporcionarte un espacio de trabajo amplio y cómodo. Fácil de mantener y, sobretodo, con larga vida útil.

Espacios de almacenamiento

Cajones, estanterías, y columnas. Es importante tener suficiente espacio de guardado pero sobre todo que propicien el orden. Para tal fin, en Reno contamos con accesorios que complementan nuestros muebles.  Se puede optar por cajones amplios y altos, con un accesorio especialmente diseñado para ordenar las cacerolas y sus tapas. Esto evita que se rayen y se superpongan. Las mantiene siempre bien cuidadas.

Por otro lado, los organizadores de cubiertos son también fundamentales para encontrar todo rápidamente. Vienen con distintas divisiones para que elijas aquel que se adapte mejor a tus utensilios.

Bacha y Grifería

Dos esenciales de cualquier cocina si se tiene en cuenta que se utilizan no menos de 15 veces al día. Si hablamos de la bacha especificamente, la más común y practica es la pileta doble de acero inoxidable. De todos modos hay variedad de formas y medidas. En Reno ofrecemos un modelo doble, pero sin compartimientos divisores. Esto permite mayor comodidad al momento de lavar.

En cuanto a la grifería se puede optar por canillas monocomandos (permiten regular fácilmente el caudal  y la temperatura del agua), rebatibles ( se pueden mover horizontalmente. Son utilizadas en cocinas donde la grifería está situada debajo ventanas que suponen un obstáculo a la hora de abrirse) o los exclusivos modelos Pull-Out que ofrecemos en Reno. El mezclador monomando Pull-out se caracteriza por su elemento funcional extraíble hacia adelante. Permiten llegar a sitios donde normalmente no se llega. Están especialmente diseñadas para bachas grandes o de varias divisiones.

 

 

 

 

Atenas, la línea cálida de Reno

Atenas, línea cálida de Reno amoblamientos

Si buscás calidez de hogar en tu cocina. Si querés líneas sencillas y elegantes, entonces Atenas es la opción que necesitás. Con preponderancia de madera y un diseño sobrio, esta línea aporta clima hogareño a tu cocina. Lugares de encuentro que te permiten vivirlos al estilo Reno.

Atenas, propone un estilo basado en ambientes cálidos y funcionales. Cuenta con marco en madera cerejeira maciza de 9 centímetros. Esta madera permite lograr un excelente acabado, dadas sus características propias.

La línea posee puertas de líneas simples, lo que le otorga gran versatilidad a la hora de complementar la decoración del lugar. Así se consigue que se presenten como sumamente habitables y confortables.

El tablero es enchapado en cerejeira y el lustre puede ser en tonalidad teca, cerezo o roble moro. Tonos que son ideales para lograr un espacio natural y estéticamente muy agradables.

Una excelente opción que permite Atenas, es combinarla con vidrio. Las opciones de colores disponibles son muy variadas, respondiendo a las necesidades de cada espacio.

Comparte la calidad de siempre de los productos Reno. Cada detalle es cuidadosamente fabricado y el diseño responde a los mayores estándares en materia de amoblamientos para cocinas.

Espacios acogedores y practicidad

Este tipo de cocinas se han convertido en la opción ideal para lograr espacios más acogedores. La contundencia visual que aportan y la versatilidad decorativa son ideales para quienes buscan calidez y funcionalidad, sin resignar la posibilidad de imprimirles un sello personal.

Atenas puede adaptarse tanto a espacios rústicos como muy modernos. Incorporándole tiradores es posible adecuarlo a los requerimientos del estilo buscado.

En Reno contamos con una propuesta para cada proyecto, y Atenas es una de nuestras opciones para conseguir ambientes de gran belleza y practicidad. Un espacio de encuentro para toda la familia en un entorno hogareño y acogedor.

 

 

GAMMA III, cocinas modernas con detalles clásicos.

Propuesta Reno de cocinas modernas con detalles clásicos

Cada una de nuestras líneas tiene aspectos que la hacen única. Esas particularidades que la hacen perfecta para tu proyecto. GAMMA III es una de esas opciones de cocinas modernas con algunos detalles clásicos que son únicas.

Ante todo GAMMA III es sentido estético y funcionalidad. Espacios de guardado amplios, y cómodos. Los cajones cuentan con el sistema Tandembox de cajón doble pared que tiene  correderas de extensión total ocultas.  Por eso, todo el contenido del cajón está es de fáci acceso y limpieza.

Las terminaciones de esta línea son absolutamente adecuadas para una cocina con mucho estilo. Los bordes de las placas están revestidos en un perfil de aluminio de 1,5 milímetros de espesor. Un detalle tan fino como determinante para hacer de GAMMA III una propuesta elegida por quienes buscan hacer de la cocina un espacio para vivirlo todos los días.

Detalles que importan

La estética adaptable de esta línea le permite ser fabricada en colores diversos: blanco, laricio, teca, roble americano y lino negro, son sólo algunas de las combinaciones disponibles. Una de las grandes posibilidades que ofrece es la de combinar las alacenas con vidrio. Éstos pueden ser de colores, seleccionados de una amplia gama con la que contamos.

El modernismo de la línea se integra con un detalle casi imperceptible, y que sin embargo, la hace única: la utilización de manijas en lugar de perfiles incorporados. Esta es una característica que la hace muy versátil para espacios que buscan originalidad y esteticismo.

Sello Reno

GAMMA III comparte con todos los amoblamientos Reno la calidad de los materiales con los que son fabricados. Un sello distintivo que acompaña a la marca desde hace 60 años.

Utilizamos melamina porque es esencialmente resistente. Además, las superficies están cerradas por completo y no poseen poros. Esto la convierte en un material impermeable.

Las alacenas poseen apertura mediante un pistón neumático, que asegura 50.000 ciclos de apertura. Un dato importante es que las bisagras son fabricadas 100% en metal.

En Reno tenemos una propuesta para cada proyecto. GAMMA III es la propuesta ideal para quienes buscan una cocina original, con estilo y la integración entre lo clásico y lo moderno.

 

 

Por qué en RENO elegimos la melamina

Melamina de alta calidad

Nuestros amoblamientos son fabricados con melamina de alta calidad. Lo elegimos porque se trata de un material que brinda todas las medidas para que cada uno de nuestros clientes pueda vivir la experiencia RENO de calidad, diseño y vanguardia.

En primer lugar, tenemos que decir que la melamina es un compuesto orgánico. Se trata de un material versátil que nos permite generar nuevas alternativas y proponer innovaciones en forma permanente.

Se trata de un material muy noble que se adapta perfectamente a diferentes ambientes, es por eso que tanto nuestros muebles de cocina como los placard y vestidores son fabricados con ella.

Aquí, nos ocuparemos especialmente de de los amoblamientos para cocina. Esto, porque tienen que cumplir con estándares específicos, entendiendo que es en ese espacio donde se desarrolla la mayor actividad de una casa.

Melamina: resistencia y durabilidad

Los muebles de cocina deben estar fabricados con los mejores materiales, ya que tiene que ser por sobre todas las cosas: durable. Sometidos al calor y la humedad, es necesario evitar su deterioro.

Los muebles de melamina son esencialmente resistentes. Capaces de resistir la luz del sol, las temperaturas altas, al moho y otros hongos propios de la humedad, las hormigas y los parásitos.

Una de las mayores preocupaciones a la hora de renovar la cocina, es que los muebles sean resistentes a la humedad. Esta, es una de las razones fundamentales por las que en RENO elegimos la melamina. Las superficies están cerradas por completo y no poseen poros. Esto la convierten en un material impermeable y resistente.

Además, podemos mencionar una característica muy importante para los usuarios: los amoblamientos de cocina de melamina son muy fáciles de limpiar. La resistencia propia de este material y su casi nula porosidad impiden que se vea deteriorado por manchas o la utilización de productos de limpieza, siempre que no sean abrasivos, claro.

Un producto para cada cliente

Este tipo de muebles son conocidos como sintéticos y además de las bondades que ya te contamos se adaptan a todas las situaciones.

Es por eso, que en RENO podemos desarrollar nuestro sistema de fabricación modular. Él nos permite elaborar un mueble para cada cliente, respondiendo a cada uno de sus necesidades. Somos pioneros en la utilización de melamina de 18mm para todos nuestros amoblamientos, que es la de mayor grosor disponible.

La cocina está constituida por la estructura, las puertas, los revestimientos, los accesorios o herrajes, las encimeras o topes y algunos componentes opcionales como el vidrio. En cada uno de estos elementos, proponemos la mejor calidad y la garantía de una trayectoria en el mercado.

Los cortes perfectos y el ensamble milimétrico de las piezas que posibilidad la melamina, es otra de las características por las que en RENO optamos por ella. Además, tenemos la posibilidad de ofrecer una variada gama de colores y texturas.

La melamina ofrece una gran variedad de colores

Finalmente, podemos decirte que la melamina es el mejor producto para que vivas una gran experiencia RENO.
Necesitás más “¿por qué?”: no es atacada por polillas o bichos, no se dobla, no se raja, y su capa protectora melaminica, es sumamente resistente.

Visitá nuestra sección de productos y encontrá TU cocina RENO 

Las claves para seleccionar el vino para sushi

El vino adecuado para acompañar el SUSHI que ya te mostramos cómo preparar, ese es nuestro desafío de hoy.

El mejor vino para esta delicia es el que logra combinar perfectamente con los sabores múltiples de este tipo de gastronomía que si bien son intensos, se caracterizan por su delicadeza.

En este video, algunas recomendaciones que completarán un menú especial.

Se tu propio sommelier! El vino para sushi

Cocinas blancas: tendencia que perdura

Cocinas blancas RENO

Si hablamos de una tendencia que sea capaz de lograr su permanencia a través de los años, entonces no podremos dejar de nombrar las cocinas blancas.

Pero ¿cuál es el motivo que llevado a que esto ocurra? La respuesta es muy breve y sencilla: luminosidad, sensación de amplitud, pulcritud y atemporalidad.

Vayamos por partes

El blanco es esencialmente un potenciador de luz. Por lo tanto, si contamos con una cocina con poca iluminación natural, elegir muebles de cocina blancos es una excelente opción. Así lograremos aumentar la luminosidad otorgándole al espacio nuevas posibilidades.

Este tipo de mobiliario aumenta la sensación de espacio. Las cocinas pequeñas tienen aquí un gran aliado. Utilizando este recurso logramos amplitud, que podemos desarrollar si sumamos colores claros en las paredes y en los pisos.

Si queremos darle aún más luminosidad y sensación de amplitud, podemos combinar los muebles con vidrios. Además, se logra un gran efecto decorativo.

Las líneas RENO como SUPREME y NEUTRA son sólo dos ejemplos de amoblamientos con los que se puede lograr el efecto de amplitud y luminosidad.

El ambiente de la cocina, se colma de pulcritud cuando usamos el blanco y la sensación de limpieza se ve incrementada. Estas cocinas invitan a pasar grandes momentos en un espacio que se torna seguro y amigable.

Combinar

Cuando el blanco es el color principal en la cocina, aparece la opción de utilizar detalles de color que realcen determinados sectores. Tanto piezas decorativas como paredes son opciones que deben considerarse. Blanco combinado con anaranjado, rojos o verdes son muy buenas alternativas.

Te mostramos una opción utilizando el recurso de paredes de color combinadas con FLAMINGO.

Paredes de color combinadas con FLAMINGO

Una de las alternativas más utilizadas es la de combinar dos tonos en los muebles para lograr contrastes y un toque persona. Si no podes imaginar de lo que hablamos, NEUTRA SUPREME te va a ayudar

Muchos pensarán que el blanco puede ser algo frío o impersonal. Pero eso no es algo que deba preocuparnos si realmente es la cocina que queremos. Combinarla con pisos o detalles en madera te ayudan a generar una ambiente cálido y acogedor.

Con esto, queremos mostrarte que lejos de ser aburrido, el blanco te aporta un lienzo en blanco para crear tu espacio ideal. Su versatilidad es la puerta a imaginar y hacer.

Jugar con los colores y texturas de los pisos, paredes y electrodomésticos harán posibles un equilibrio en el conjunto para que el proyecto sea todo un éxito.

Pero si aún con lo que te contamos, usar un blanco puro te genera dudas, podés optar por tonos marfil, beige o crema. Así, no se resigna ninguna de las cualidades del blanco y se suma más calidez al espacio.

Algunas opciones más para las cocinas pequeñas

La distribución de los muebles, es un factor que sin dudas te aportará grandes beneficios si de optimizar el espacio se trata. Podés visitar nuestro artículo sobre el TRIÁNGULO DE TRABAJO para conocer las opciones y posibilidades.

Cocinas cuadras utilizando la distribución en “U”, cocinas alargadas en “L”, o en línea, son algunas de las alternativas disponibles.

El blanco sigue siendo tendencia

Si elegís un estilo nórdico, o moderno, minimalista, rústico o de líneas rectas, siempre habrá un amoblamiento RENO que te ofrezca la posibilidad de aprovechar los beneficios del blanco y sus posibles combinaciones.

Recordá que estas cocinas realzan los detalle decorativo, son sumamente versátiles y atemporales.

Las combinaciones con otros colores y materiales, harán posible tu cocina RENO ideal.

Detalles RENO. Ranuras y tiradores

Ranuras y tiradores RENO

En RENO nos proponemos lograr la combinación perfecta entre diseño y funcionalidad. Por eso, cada detalle es importante. Las ranuras y los tiradores son esos accesorios indispensables para que una cocina logre un diseño perfecto.

Cuando diseñamos una nueva línea tenemos muy en cuenta un aspecto que muchas personas olvidan, o le restan importancia: las ranuras y tiradores que le darán el acabado perfecto al amoblamiento.

Estos elementos tienen que ajustarse perfectamente al estilo de la línea que se propone. Cuando lanzamos nuevos muebles de cocina prestamos especial atención pues no será igual para una cocina minimalista o moderna.

La apertura de los elementos puede realizarse de distintas formas. En este sentido, además del diseño como ya planteamos, entran en escena la eficiencia y la practicidad.

Un mobiliario ideal debe acompañar su estilo con las características que hagan más sencillas y óptimas las tareas en la cocina.

Propuestas RENO

Cada una de nuestras líneas cuenta con el modo de apertura que mejor se adapta a ella. Contamos con 4 tipos diferentes de ranuras: perfil J con frente recto, perfil J con frente ergonómico, recto y acanalado 45º.

 

 

Un excelente ejemplo de una línea con ranura recta es NEUTRA SUPREME . Así, acompañamos de modo ideal un estilo pensado para ser absolutamente dinámico y funcional. La línea MINORU se complementa con un perfil J con frente recto.

La elección de los tiradores de la cocina puede resultar algo sin importancia. Sin embargo, en RENO conocemos cómo este detalle influye en el resultado final. Por eso, le dedicamos el tiempo necesario para que sea el perfecto complemento para nuestros muebles.

Si bien existe una tendencia a colocar puertas que ya disponen de la ranura suficiente para tirar de la puerta y abrirla, sabemos que esto no es lo más recomendable. El acabo no será el mismo y la funcionalidad disminuirá grandemente.

 

 

Una clara muestra de ello, es que hemos diseñado tiradores incorporados especiales para las líneas ZEN, FLAMINGO Y SOHO, que hemos podido utilizar en otros mobiliarios a los que se adaptan perfectamente.

Los diseños minimalistas combinan de manera excelente con estos sistemas de tiradores incorporados, dado que generan el espacio necesario para tirar de la puerta o el cajón sin sumar elementos a la vista. Los materiales de alta calidad utilizados, nos aseguran que este tipo de apertura no origine deformaciones o roturas en las puertas.

Contamos también con un tirador que nos ha permitido sumar propuestas para líneas como ALPES y NEO.

Detalles que cuentan

Como pudiste conocer en esta nota, los tiradores y las ranuras son sumamente importantes para darle el acabado final a las puertas de los muebles de cocina.

En RENO ponemos mucho cuidado en la mejor elección para cada línea porque una elección equivocada genera dos problemas principales: el estético, dado que puede reflejar la sensación de un mueble mal terminado y el confort, ya que si resulta incómodo realizar la acción de abrir una puerta o un cajón estaremos proponiendo problemas y no soluciones a quienes nos eligen.

En RENO ponemos lo mejor de nosotros para acercarte calidad, diseño y funcionalidad en cada producto, y ofreciendo las mejores opciones para tus necesidades.

Cocinas: el triángulo de trabajo

En RENO diseñamos cocinas teniendo en cuenta el triángulo de trabajo. Él nos da la posibilidad de ofrecer espacios cómodos y funcionales. La ergonomía nos permite, a través de esta teoría, hacer un uso eficiente del espacio.

Adaptar cada lugar pensando en quién se desempeñará en él, es un aspecto fundamental a la hora de pensar en el diseño de una habitación de la casa. Las cuestiones físicas, los aspectos psicológicos e incluso aptitudinales deben ser considerados para obtener grandes resultados.

En esa línea surgió, en los años 40 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), la teoría del triángulo de trabajo. Simplificando la propuesta, se basa en la conexión entre sí de las principales zonas de la cocina.

Las zonas que propone son tres y están determinadas por: el almacenamiento (la heladera y alacenas), la preparación y la limpieza (mesada con espacio de lavado) y la cocina donde se cuecen los alimentos.

El nombre de la teoría remite a que si trazamos tres líneas rectas entre las zonas mencionadas se obtiene un triángulo, y sus vértices se encuentran en esas zonas. Así, quien utiliza la cocina, se encuentra en el interior del triángulo y se mueve en ese espacio.

Sin embargo, esto no es todo. Se deben dar algunas condiciones para que esta disposición resulte eficaz:

  • Cada lado del triángulo tiene que medir entre 1,2 y 2,7 metros
  • Si sumamos los tres lados, el resultado no debe ser inferior a 4 metros ni tampoco ser mayor a 7,9
  • Se deben eliminar los obstáculos (muebles o islas), que provoquen alguna interferencia en el triángulo
  • El triángulo de trabajo no tiene que estar en medio de una zona de circulación.

Hasta aquí la teoría, pero todo ello tiene una aplicación práctica que se traduce en ubicaciones y formatos bien definidos. Sin embargo, es necesario saber desde el comienzo, que no se trata de reglas inamovibles ni paradigmas estrictos. Aquí lo importante se centra en la comodidad y la funcionalidad.

Cocina lineal:

Empezamos por una excepción. En la cocina lineal, claro está que es imposible generar un triángulo.
Este tipo de disposición es ideal cuando no se dispone de mucho espacio. En lugar de formar esa figura geométrica, las zonas se ubican en la misma línea. Preferentemente, el sector de lavado y preparación en el centro y los de almacenamiento y cocción a los lados.

Mirá este ejemplo RENO de COCINA LINEAL 

Cocina en L

Este tipo de cocina permite aprovechar una esquina de la cocina. Incluso, es posible incorporar una mesa de trabajo o una pequeña isla.

El vértice del triángulo se ubica en el lugar en que se unen las dos partes. La dificultad de este tipo de disposición es que puede resultar algo incómodo si más de una persona la utiliza en simultáneo.

Acá te mostramos una excelente alternativa RENO de COCINA LINEAL

Cocina en U

Es la disposición por excelencia para espacios amplios. Permite un gran aprovechamiento del lugar teniendo todo al alcance de la mano.

Su amplitud, hace posible incorporar buenos espacios de guardado.

El inconveniente que puede presentarse es el de romper uno de los principios de la teoría del triángulo de trabajo. Es necesario poner atención en no exceder la medida recomendada para los lados del triángulo. Una opción, es incorporar una isla, para achicar el espacio y hacer más beneficioso el desplazamiento.

Una variante de este tipo de cocina es la disposición en G. Se genera añadiendo un espacio para sentarse, por ejemplo.

Te mostramos la propuesta RENO de COCINA EN U

Cocina en paralelo

Muy útil cuando el espacio es acotado, así, la zona de almacenamiento y la de trabajo se encuentran enfrentadas. El triángulo de trabajo que se logra es equilátero.

La mayor dificultad se encuentra en que al crear un corredor, la congestión en el lugar puede generarse fácilmente.

La línea SOHO de RENO pone en acción este tipo de cocina.

 

La teoría del triángulo de trabajo busca la mejor manera de que la cocina resulte funcional y cómoda. Sin embargo, la cocina ideal es la que se adapta a las necesidades y gustos de quiénes la utilizarán y habitarán.

Esta teoría es una guía, una manera eficaz de distribuir el lugar para hacerlo más cómodo. Pero, es importante no olvidar que la decisión final estará dada por el flujo de trabajo, el espacio disponible, y sobre todo, el gusto de cada uno.

RENO te da la tranquilidad de contar con la mejor opción para cada distribución.