Los por qué y cómo del orden en la heladera

La heladera es parte de la cocina, una bastante esencial y sin la cual se nos hace difícil concebir la vida moderna. Cómo ordenarla y por qué está compuesta de determinada manera es algo de lo que poco sabemos.

El instinto o la tradición nos lleva a organizar el refrigerador de determinada manera. Sin embargo, lo cierto es que todo está diseñado minuciosamente y siguiendo patrones muy útiles.

La temperatura, la humedad y la ventilación determinan el modo en que debemos organizar los alimentos en ella. Cómo hacer para que se mantengan frescos y se conserven más tiempo es de lo que en definitiva vamos a hablar aquí.

LIMPIEZA

Antes de empezar a hablar sobre las mejores formas de ordenar la heladera, tenemos que comenzar por el principio: la limpieza.

De nada servirá un perfecto orden si el refrigerador se encuentra en malas condiciones de higiene.

Es importante sacar todo lo que haya dentro. Y con todo también nos referimos a las rejillas, estantes y cajones. Una limpieza en profundidad, al menos una o dos veces por mes, es esencial para evitar los malos olores y la proliferación de hongos y bacterias.

ORDEN

En primer lugar debemos aceptar que la heladera no es una alacena, y por tanto no da igual dónde o cómo organicemos su contenido. Que cada cosa esté en el lugar indicado permitirá que la temperatura se distribuya equitativamente, y por lo tanto, mejora la conservación de alimentos.

Las temperaturas bajas lentifican la reproducción de bacterias. Sin embargo, es necesario saber que no todos los alimentos se descomponen con la misma rapidez. Una vez más, no da igual dónde los coloquemos.

Como es sabido el aire frío “desciende”, por eso, todos los alimentes que requieran mayor refrigeración deben colocarse abajo.

Las carnes de todo tipo son muy perecederas. Esto significa que debe mantenerse en baja temperatura. Para eso, el mejor lugar es en el estante que se encuentra sobre el cajón de las verduras. Generalmente, éste es de vidrio o de algún material de fácil limpieza. Evita también el goteo de los jugos, que puede resultar sumamente contaminante para otros alimentos.

Las verduras y las frutas encuentran su mejor lugar en la parte baja de la heladera. Los cajones reservados para ellas son definitivamente el lugar indicado. Evitando además, que se congelen.

En los estantes medios se pueden colocar lácteos, huevos y pastas. Aquí es importante un detalle, es mejor colocarlos retirados de la puerta, para evitar que pierdan frío cuando ésta se abra.

Los estantes de las puertas son ideales para los condimentos y aderezos y las bebidas. En general no requieren temperaturas tan bajas aunque sí refrigeración. En todos los casos, abrir lo menos posible la heladera y por períodos cortos, sigue siendo una buena recomendación.

Esos estantes se pueden utilizar, también, para los quesos, que pueden encontrar su lugar en los estantes superiores como una excelente alternativa.

UN DATO MÁS…

El congelador es el lugar para los alimentos que deban ser conservados por varios días. También para los que por su composición requiera alcanzar mucho frío. Este es el caso de la carne cuando no se consumirá en forma inmediata.

Sin embargo, cuando se retira del congelador ya no se la puede volver a congelar. El crecimiento de bacterias que esto provoca puede convertirlas en no aptas para el consumo.

IDEAS UTILES

Te damos algunos tips que pueden ayudarte a mejorar no sólo el orden, sino también la conservación de los alimentos.

– Utilizá recipientes plásticos con tapas. Con esto evitás que absorban olores y sabores y conservan su calidad.

– Usá el etiquetado de recipientes como una manera de saber lo que hay disponible y la fecha en la que fue elaborado. Así, todo se aprovecha de mejor maneras, evitando desperdicios. Revisar la heladera periódicamente es un hábito que aporta en este mismo sentido.

– Limpiá al menos una o dos veces la heladera. Esto es fundamental para mantener la higiene y el orden.

– Una recomendación para disminuir aún más la posibilidad de malos olores, es colocar una taza con bicarbonato de sodio en el interior de la heladera. Nunca en las puertas, sino hacia el fondo y en los estantes medios o bajos.

Comida macrobiótica. Cocina Zen

Si visitaste nuestra sección de Productos, no habrás podido dejar de imaginarte en una cocina Zen.
Por eso te mostramos una receta interesante que puede ser una excelente combinación con este espacio de absoluta tranquilidad.

Mirá este video, y aprendé algunos tips con mucha energía!

Versalles, el poder de la elegancia RENO

Nuestra línea Versalles es ante todo la puesta en acción del diseño en su sentido más elegante. El poder de los detalles que logran hacer de la cocina, un verdadero espacio de distinción.

Esta línea propone personalidad. Capaz de adaptar su superficie a colores como el blanco, el roble americano o el visón, es especial para quienes buscan definición en todos los aspectos de su vida.

Fabricada en MDF (tableros de mediana densidad) de 18mm de espesor contiene una estructura homógenea y compacta. Difícilmente alterable por el calor o el frío, se presenta como un amoblamiento sólido, sin perder su capacidad de generar una atmósfera agradable.
Textura fina, acabados perfectos para quienes requieren practicidad. Versalles es poder, es la exteriorización de quienes tienen en claro el camino y forjan su destino.

Molduras exteriores, pantografado e interiores de melamina blanca son algunos de los detalles que la hacen especialmente capaz de transmitir estilo y personalidad.

La calidad RENO

Como cada una de nuestras propuestas, VERSALLES comparte estándares de calidad que la hacen especial. Cada producto RENO lo es.
Alacenas altillo con apertura mediante un pistón neumático que asegura 50.000 ciclos de apertura. Bisagras clip fabricadas 100% en metal, no requieren herramientas para su desmontaje. Además, cuentan con amortiguador para puertas que logran un frenado suave y silencioso.

El gabinete multilaminado para bajo fregado con cesto de residuos empotrado que se abre automáticamente junto con el frente, la hacen perfecta para quienes cada minuto cuenta.

Porque lo que desean quienes nos eligen, es lo que van a encontrar en RENO, las patas de los amoblamientos de cocina son regulables en altura de 100 a 140mm. Poseen clips que las fijan al zócalo, sea de aluminio o melamina.

Generamos espacios que crean momentos

Versalles es además momentos. Encuentros con amigos y espacio para compartir encuentran en esta línea una atmósfera especial.
La posibilidad de combinarla con vidrio es un detalle más para que el diseño propuesto sea exactamente lo que se busca transmitir.
Clientes decididos y con gran personalidad se identifican con Versalles.

Tecnología y modernismo

Los amantes de la tecnología aplicada a todos los ámbitos pueden ver en esta línea una gran oportunidad. Sus líneas definidas y sólidas y las opciones de texturas y colores la hacen especialmente atractiva para incorporar tecnología en la cocina.

Las cocinas con estilos acerados y elegantes le sientan perfectamente.

Versalles es adaptable a casas y departamentos, siempre que la impronta sea la del modernismo y la practicidad.

Un estilo para cada personalidad

En RENO buscamos la manera de que un espacio refleje impronta. Que sea capaz de transmitir claramente lo que sos y lo que disfrutas.
Por eso, con cada una de nuestras propuestas queremos que te definas. Cada detalle es importante, porque expresa desde el diseño y la calidad la personalidad de quienes nos eligen.

Visitá la sección de productos de nuestra web para encontrar la línea que mejor te defina.

Disfrutá tu cocina RENO con una cena especial. Hoy… sushi

Una cena especial con tu pareja, o invitar amigos a casa son esos momentos que hacen la vida más placentera y plena. Te proponemos un desafío, animate a preparar sushi!

Nuestras cocinas se caracterizan por su comodidad y diseño ajustado a tus gustos. Si a eso le sumás gente querida se convierte en el espacio ideal para terminar una jornada.

Dale, ponete el delantal. Nosotros te ayudamos con un paso a paso.

 

Cortinas para cocina, un buen aliado

Sabes que para nosotros la cocina es un lugar muy especial. Por eso te ofrecemos distintas recomendaciones para que puedas vivirla plenamente. Hoy, te proponemos pensar en las cortinas ideales que te ayuden a complementar tu cocina RENO.

Son un elemento de decoración importante, pero también te aportan intimidad. Entre sus características más destaca está la de no restar luminosidad al espacio. Tené en cuenta que la tela o el estilo de cortina que elijas sea sencilla de lavar y resistente, al igual que su colocación.

Mirá esta nota sobre la línea MINORU, ¿con qué estilo de cortinas la combinarías? ingresá AQUI

Te dejamos un video para que puedas pensar algunas alternativas para tus cortinas.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cfr5XED_ICU

Manteles: los aliados en la decoración

¿Alguna vez necesitaste una renovación rápida? ¿Un toque diferente que te ayude a acompañar un momento?
Una muy buena alternativa son los manteles…si, eso, los manteles. Acompañanos en este recorrido que puede resultarte mucho más útil de lo que imaginás.

Primer paso: ¿para qué?

Los manteles tienen una doble función, proteger la mesa y decorar espacios.

Cuando pensamos en renovar la mantelería, tenemos que determinar cuál será su función. Si lo usaremos diariamente durante las comidas, los materiales y diseños serán muy diferentes a si sólo estarán vistiendo una mesa.

Para el uso diario, estaremos hablando de telas lavables, resistentes y con motivos variados que pueden ser sobrios o llamativos dependiendo de la decoración de tu cocina o comedor. En general, se recomiendan colores vivos y estampados, que ayudan a que las manchas habituales sean menos visibles, pero como te dijimos, dependerá del estilo del espacio.

Para reuniones más formales se puede optar por manteles lisos que otorgan elegancia y sobriedad. Una buena alternativa es usar dos más estrechos ubicados transversalmente, así podrás jugar con los contrastes y el volumen de la mesa. Para este tipo de encuentros, los individuales también cobran relevancia.

Pero su uso también condicionará el tamaño del mantel. Tené en cuenta que lo recomendable es que caiga un poco sobre las sillas. Sin embargo, si se trata de una cena o almuerzo más formal o una ocasión especial, la caída tiene que ser mayor.

Los distintos tipos de diseños

Texturas

Una elección adecuada de un estampado con textura te puede aportar profundidad y ayudarte en la decoración de un modo sencillo.

Este tipo de manteles permite jugar con los colores y en general se usa para ocasiones especiales. Tené en cuenta usar vajilla lisa y grande.

Patrón único

Son los que tienen un solo patrón que se repite a lo largo y ancho de toda la tela. Al igual que los manteles de textura, es necesario pensar en la vajilla para que no resulten abrumadores.

Temáticos

Este tipo de manteles son ideales para utilizar en casas de descanso y fin de semana. Si contamos con un estilo campestre o country, podemos pensar en temas como los caballos y girasoles. En cambio, si se trata de una casa de playa, manteles con sombrillas, flores o barcos son muy recomendables.

Estos manteles crean ambientes distendidos y acogedores.

Lisos

Son los más clásicos y, como te dijimos, muy utilizados para ocasiones formales. Son versátiles ya que quedan bien con cualquier tipo de decoración del espacio.

Permiten jugar con la vajilla, centros de mesa e incluso con las servilletas, combinándolos con tonos y colores diferentes.

Bordados

El típico mantel que hemos heredado de nuestras madres y abuelas. En general los tenemos muy guardados y les damos poco uso. Recordá que son excelentes para ocasiones importantes ya que aportan elegancia y delicadeza.

Requieren mayor cuidado en su conservación pero vale la pena volver a ponerlos en escena. Son ideales para desayunos y almuerzos destacados.

Quisimos darte algunos tips que te ayuden a renovar los espacios y vivir plenamente tu casa, renovando cocinas y comedores.

Si bien hoy en día no es muy habitual el uso de mantelería, te proponemos volver a vestir las mesas para crear momentos especiales.

La clave: animarte a innovar y a jugar con los colores y diseños.

La iluminación, el complemento de tu cocina soñada.

Si hay un espacio de tu casa que merece que te sientes a pensar en su iluminación, es la cocina.

La cocina es el lugar que más movimiento tiene durante el día, claro que depende de su tamaño y de las costumbres de los habitantes del hogar, pero si analizamos todas las actividades que allí realizamos, seguramente estarás de acuerdo con esta afirmación.

En ese espacio cocinamos, charlamos, cenamos, e incluso usamos nuestras computadoras portátiles. A esto le sumamos el creciente número de aficionados a la cocina gourmet y la repostería que pasan largos períodos de tiempo en este lugar.

La iluminación es entonces un punto fundamental por varios motivos: necesitamos un espacio con buena luz para llevar adelante las actividades de manera segura, tenemos que crear una atmósfera agradable y tiene que ser funcional.

Tipos de iluminación

Comencemos por pensar en los diferentes tipos de iluminación que podemos combinar en la cocina:

Funcional: es la iluminación que proporciona luz concentrada sobre una determinada superficie. Para lograrla se utilizan, generalmente, focos y sirve para concentrar luz por ejemplo sobre la placa de cocción. Muy específica y concentrada otorga mucha seguridad aumentando la visibilidad.

Ambiental: es la ideal para crear atmósferas agradables. Con este tipo de luz podemos incluso sectorizar la cocina, iluminando la isla con una lámpara de techo.

General: crea una luz uniforme en toda la habitación. Para conseguir este tipo de iluminación podemos disponer una lámpara a gran altura o un plafón.

Pero todas estas formas de iluminar sólo alcanzarán su máximo potencial si se combinan con la luz natural de la cocina. Una buena conjugación de luz natural y artificial logra la mejor iluminación.

La luz natural cansa menos la vista y permite aumentar el ahorro energético, por su parte la artificial te permitirá concentrar luminosidad en los espacios que más lo necesitan. Para colaborar con el ingreso de claridad natural, especialmente en estos espacios, hay que evitar el uso de cortinas muy tupidas y vinilos sobre los vidrios.

Analizar la cocina para decidir

Conociendo los diferentes tipos de iluminación, es tiempo de pensar en el espacio que disponemos y para qué lo utilizamos.

La distribución de los puntos de luz generales para el techo tiene que ser perfectamente planificada considerando el tamaño de la cocina y por supuesto, los distintos espacios que la componen.

En forma general podemos dividir el espacio en tres zonas: la de cocción, la de lavado y la de almacenaje. Sin embargo, en espacios más grandes aparecerán nuevas zonas como la de estar, la barra e incluso la isla que utilizamos para comer.

Lo más recomendable es sectorizar la iluminación.

Si además podemos contar con un interruptor para cada luz todo te resultará más cómodo mientras ahorras energía.

Disponer sólo de una luz central, genera zonas de sombra que pueden resultar peligrosas para manipular elementos cortantes, objetos calientes y electrodomésticos, además de ser incómoda y poco funcional.

Algunas recomendaciones finales

Elegí luces de bajo consumo. Pueden resultar algo más costosas pero consumen hasta un 80% menos, tienen una vida útil mayor, no suman calor y son más potentes.

Si elegiste una de nuestras líneas de cocina RENO y la combinaste con vidrio, tené en cuenta que es una excelente oportunidad para aprovechar su capacidad de reflejar ganando en luminosidad para tu ambiente.

Minoru, elegancia y solidez en tu cocina

Minoru es esa línea de muebles de cocina RENO que hace tu trabajo más sencillo. Su sola presencia proporciona estilo y es en sí misma la decoración ideal para este espació de tu hogar.

Está inspirada en el trabajo de un gran arquitecto, Minoru Yamasaki, que supo actualizar lo clásico con materiales, tecnología y elementos de diseño más modernos y actuales.

Minoru, elegancia y solidez en tu cocina

Características únicas

Minoru tiene el sello de calidad de Reno.

Cada aspecto de su diseño y construcción está perfectamente testeado y se utilizan los mejores materiales para que sólo tengas que preocuparte por elegir la opción que se adapte a tus necesidades.

Una línea a la que podés incorporarle vidrio, otorgándole ese detalle especial que lo hace único. Luminosidad y brillo que realza los espacios con elegancia y excelente estilo.

Con gran variedad de colores disponibles, son muchas las combinaciones posibles, lo que la vuelve perfecta para concretar tu cocina ideal.

Las puertas de vidrio laminados de colores poseen una importante resistencia. Están montados sobre un perfil de aluminio “escondido” que sólo deja ver una delgada línea de ese material.

Con estructura interior gris grafito y elaborados en melamina de 18 mm son sumamente resistentes. El desgaste, las altas temperaturas, la exposición solar y la humedad ya no son un problema.

Minoru utiliza melamina 18 mm

Los frentes de melamina, PVC o enchapados en madera son perfectamente adaptables a las necesidades de cada usuario.

Más sobre Minoru

Cuenta con un perfil ergonómico que hace más suave al tacto la apertura, de esta forma, se facilita la empuñadura de la puerta.

Por unos 70 años no deberás preocuparte por las bisagras de los muebles Reno, ya que cuentan con 250 mil ciclos de apertura.

El sistema de cajón doble pared, posee correderas de extensión total ocultas. Está fabricado en acero de 1.5mm de espesor. El fondo y trasera de cajón se fabrican en melamina de 15mm. Este sistema garantiza un cierre suave y silencioso y posee regulación en altura y lateralmente.

El módulo ubicado bajo la bacha es de multilaminado o aluminio, lo que la hace resistente a la humedad. Este es un aspecto esencial de la línea, dado que la hace muy segura y con una gran proyección de durabilidad.

Estilo Minoru

Líneas definidas, variedad de materiales y combinaciones y una gran elegancia y modernismo, hacen de Minoru una excelente opción para quienes buscan vestir su cocina con prestancia y distinción.

Cada aspecto cuenta a la hora de tomar la decisión de qué muebles serán los que acompañen ese espacio tan especial del hogar.

Es necesario considerar los espacios de guardado, las facilidades en la apertura de cada puerta. La calidad de los materiales y sus posibles combinaciones, la adaptabilidad en dimensiones y colores, son todos aspectos fundamentales.

Líneas definidas, variedad de materiales y combinaciones

Te propusimos algunos datos que pueden ayudarte a tomar la decisión.

La excelencia de nuestros productos es el denominador común. Aquí sólo te mostramos algunos factores diferenciadores y destacables para ayudarte a tomar la decisión que dé respuesta a tus deseos y necesidades.

Te invitamos a conocer más sobre Minoru, ingresando a la sección “Productos” de nuestra web, o haciendo CLIC AQUI

La cocina, ese lugar de encuentro

Reuniones improvisadas, charlas que empiezan  en el living y sin saber bien cómo continúan en la cocina, un consejo al lado de una comida en plena cocción, son escenas que nos son conocidas y comunes a todos.

La cocina se consolida cada vez más como ese lugar de encuentro que conjuga lo mejor del hogar. Por eso, queremos ayudarte a que le imprimas tu personalidad, a que pienses mil formas y elijas la mejor de todas, esa que te representa.

La ayuda de hoy

Mirá este video que te muestra colores y texturas para las paredes. No te preocupes! Cada una de las opciones, encuentra en RENO los muebles ideales para acompañarlas.

¿Te animás? Nosotros sí, nos encantan los desafíos.