El método de Marie Kondo

Queremos proponerte una alternativa para aprovechar al máximo tus mobiliarios Reno.Un método que cosecha millones de adeptos en el mundo y que fue desarrollado pensando en el orden como fuente de bienestar para nuestra vida.

Marie Kondo es una joven japonesa que fue incluida, en 2015, en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time. Su premisa es que el orden depende de valores personales vinculados a las formas de vida que cada uno desea para sí y para los suyos.

Lo cierto es que mantener en orden el hogar es una tarea ardua y, en muchas ocasiones, poco gratificante. Para solucionar esto hay quienes utilizan un verbo desconocido hace algunos años atrás: kondear.

Kondear

Básicamente hablamos de descartar lo innecesario y conservar lo imprescindible.

Para Marie Kondo, cuando almacenamos estamos generando la ilusión de orden, y en realidad sólo ocultamos cosas que no necesitamos.

Entonces eliminar adquiera toda una dimensión en éste método para mantener el orden de forma definitiva.
Sin embargo, esto puede resultar más difícil de lo pensado, no sólo por esa conocida sensación de “esto lo podría usar” o “quizás algún día lo necesite” sino también por el desconocimiento de todo lo que tenemos.

Para eso, Kondo propone un sistema de organización que se apoya en organizar por categorías y no por ubicación de los objetos. Es decir, de nada servirá organizar la habitación, luego la cocina, el escritorio, etc., si en cada uno de esos lugares contamos con objetos que se repiten.

Si clasificamos todo por categorías, podremos desechar con mayor facilidad elementos repetidos. Así, juntando ropa, libros, papeles, objetos variados y por último los que tienen valor sentimental, podremos tener una dimensión más ajustada a la realidad de lo que guardamos innecesariamente.

El grado de felicidad

El grado de felicidad que nos produce cada objeto es el criterio que Marie propone para realizar la selección de lo que desechamos o conservamos.

Según su experiencia, decidir de acuerdo a la usabilidad o funcionalidad genera mayor ansiedad e intranquilidad para tomar la decisión.

Y suma una recomendación más, evitar las largas jornadas de organización. Según plantea, esto sólo genera cansancio y malestar y el efecto rebote, es decir, que no pasará mucho tiempo hasta que todo esté nuevamente fuera de su sitio.

La manera de hacer perdurable en el tiempo el orden, es realizar las tareas poco a poco y de manera constante.

Un último consejo

Si estás pensando en orden tu espacio llevando cajas y bolsas a la casa de un familiar, Marie Kondo tiene una respuesta para darte: no hacés más que pasar el problema a otro sitio y en algún momento volverá a tus manos.