Feng Shui puede traducirse como “tierra y cielo”. Se trata de un arte oriental, que cuenta con más de 4000 años de desarrollo.
Según su enseñanza, somos afectados por las energías del universo en todo momento y en cualquier aspecto de nuestra vida diaria. El Feng Shui nos ayuda a equilibrar nuestros hogares y a tener vidas más plenas.

Hoy te acercamos algunos tips útiles para que puedas organizar tu dormitorio de acuerdo a las características planteadas por este milenario arte. Se trata del lugar en el que descansamos y reponemos energía, por eso, es importante su armonía y equilibrio.
Los tips
La cama
Cómo ubicar la cama es el aspecto fundamental. La cabecera debe tener detrás de ella una pared o tabique evitando las ventanas y puertas, y poniendo cuidado en que no quede alineada con ellas.
Es preferible que la cama se encuentre a buena altura, preferentemente sin cajones u objetos que entorpezcan la circulación de energía bajo ella, por lo que es recomendable que ninguno de sus laterales quede sobre la pared.
Desde el Feng Shui se exhorta a equilibrar ambos lados de la cama, para eso se pueden utilizad dos mesas de luz e incluso el mismo modelo de velador para cada una de ellas.
Espejos
En caso de haber espejos en la habitación, hay que evitar que éstos reflejen la cama y reducir su número a no más de dos. Si es posible evitarlo, sería la situación ideal.
Iluminación y ventilador de techo
La recomendación es no ubicar la cama bajo artefactos de iluminación ni ventiladores. Más precisamente, lo que debería evitarse es tener elementos colgados sobre ella.
La alternativa para eso es que los objetos que necesariamente deban estar sobre la cama, sean de aspecto liviano y del mismo color que el cielo raso
Es necesario evitar las luces brillantes y estridentes, por el contrario, éstas deben ser tenues y suaves.
Las distracciones
Una de los aspectos sobre el que se enfatiza, es el de quitar la televisión, escritorios, computadoras, etc. del dormitorio. El propósito es que se convierta en un espacio de verdadero descanso y relajación. En caso de no ser posible, la alternativa es alejarlos lo más posible de la cama.
Orden
Es importante mantener el dormitorio organizado y sin acumulación de ropa, muebles, libros, etc.
Plantas
Las plantas son productoras de energía y ello va en detrimento del descanso y la tranquilidad propicias para el dormitorio. Por eso, es preferible no colocar flores o plantas en este espacio.
Colores a utilizar
En cuanto a los colores, las propuestas son variadas. Utilizar colores que representan al elemento fuego como el rojo, anaranjado, amarillo fuerte, aumenta la pasión y la energía. Los colores tierra (beige, amarillo claro) otorgan estabilidad. Por su parte, el gris y el blanco, conocidos como colores metal, proporcionan claridad y precisión.
Nuestro aporte a tu vida
Estos son sólo algunos aspectos a considerar a la hora de organizar tu habitación de acuerdo a las propuestas del Feng Shui.
Como última recomendación te proponemos que mantengas cerrado tu placard Reno durante la noche, así como las puertas de las mesas de luz y de cualquier mueble que se encuentre en la habitación, así ayudarás a concentrar el flujo de energía en el espacio.
Esperamos que estos tips te hayan ayudado a definir la remodelación de tu dormitorio.
En Reno, compartimos tu vida.