Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca son desde hace unos años países de gran influencia cuando de decoración se trata. Lo escandinavo se ha convertido en un gran referente por la combinación exacta entre elegancia y funcionalidad. Conocé las claves del estilo nórdico y sumate a la tendencia.
Mucha luz
La decoración nórdica es la propuesta ideal para generar espacios confortables y llenos de luz. El color blanco es el color estrella de este estilo. Se utilizan también tonos neutros y suaves, como el gris, beige y la madera. Se eligen principalmente colores con mucha luz y relajantes. Hay que pensar en los lugares de origen de este estilo. Países donde hay poca luz natural y donde los inviernos son demasiado largos y fríos. Por eso, se busca combatir la oscuridad, transmitir paz y promover ambientes confortables para refugiarse en el hogar cuando el frío lo obliga.
Lo natural protagonista
Otra marca característica de lo escandinavo tiene que ver con la unión con el mundo natural. Muchos materiales, texturas y motivos decorativos de este estilo provienen de la naturaleza. Por esta razón, en una decoración nórdica no debe faltar la madera. Principalmente las maderas claras como las de abedul, haya o paraíso. A la hora de elegir telas para cortinas, sillones o mantas, también se debe optar por aquellas que provengan de materiales de la naturaleza, como el algodón, el lino o la lana. Los dibujos de flores, hojas y animales se complementan muy bien con este estilo natural.
Simpleza y funcionalidad
La búsqueda de simpleza y funcionalidad es un must de este estilo. Quedan totalmente excluidos los muebles recargados o con muchos detalles. Al mismo tiempo siguiendo esta premisa no se deben sobrecargar los ambientes, sino que debemos conseguir un espacio limpio y a su vez práctico y funcional. Espacios marcados por la armonía y la tranquilidad. Deben prevalecer aquellos objetos con formas suaves y ligeras, creando un estilo refinado y natural. Asimismo debe haber mucho espacio de almacenamiento y estar todo muy bien organizado.