Disfrutá tu cocina RENO con una cena especial. Hoy… sushi

Una cena especial con tu pareja, o invitar amigos a casa son esos momentos que hacen la vida más placentera y plena. Te proponemos un desafío, animate a preparar sushi!

Nuestras cocinas se caracterizan por su comodidad y diseño ajustado a tus gustos. Si a eso le sumás gente querida se convierte en el espacio ideal para terminar una jornada.

Dale, ponete el delantal. Nosotros te ayudamos con un paso a paso.

 

Cortinas para cocina, un buen aliado

Sabes que para nosotros la cocina es un lugar muy especial. Por eso te ofrecemos distintas recomendaciones para que puedas vivirla plenamente. Hoy, te proponemos pensar en las cortinas ideales que te ayuden a complementar tu cocina RENO.

Son un elemento de decoración importante, pero también te aportan intimidad. Entre sus características más destaca está la de no restar luminosidad al espacio. Tené en cuenta que la tela o el estilo de cortina que elijas sea sencilla de lavar y resistente, al igual que su colocación.

Mirá esta nota sobre la línea MINORU, ¿con qué estilo de cortinas la combinarías? ingresá AQUI

Te dejamos un video para que puedas pensar algunas alternativas para tus cortinas.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cfr5XED_ICU

Manteles: los aliados en la decoración

¿Alguna vez necesitaste una renovación rápida? ¿Un toque diferente que te ayude a acompañar un momento?
Una muy buena alternativa son los manteles…si, eso, los manteles. Acompañanos en este recorrido que puede resultarte mucho más útil de lo que imaginás.

Primer paso: ¿para qué?

Los manteles tienen una doble función, proteger la mesa y decorar espacios.

Cuando pensamos en renovar la mantelería, tenemos que determinar cuál será su función. Si lo usaremos diariamente durante las comidas, los materiales y diseños serán muy diferentes a si sólo estarán vistiendo una mesa.

Para el uso diario, estaremos hablando de telas lavables, resistentes y con motivos variados que pueden ser sobrios o llamativos dependiendo de la decoración de tu cocina o comedor. En general, se recomiendan colores vivos y estampados, que ayudan a que las manchas habituales sean menos visibles, pero como te dijimos, dependerá del estilo del espacio.

Para reuniones más formales se puede optar por manteles lisos que otorgan elegancia y sobriedad. Una buena alternativa es usar dos más estrechos ubicados transversalmente, así podrás jugar con los contrastes y el volumen de la mesa. Para este tipo de encuentros, los individuales también cobran relevancia.

Pero su uso también condicionará el tamaño del mantel. Tené en cuenta que lo recomendable es que caiga un poco sobre las sillas. Sin embargo, si se trata de una cena o almuerzo más formal o una ocasión especial, la caída tiene que ser mayor.

Los distintos tipos de diseños

Texturas

Una elección adecuada de un estampado con textura te puede aportar profundidad y ayudarte en la decoración de un modo sencillo.

Este tipo de manteles permite jugar con los colores y en general se usa para ocasiones especiales. Tené en cuenta usar vajilla lisa y grande.

Patrón único

Son los que tienen un solo patrón que se repite a lo largo y ancho de toda la tela. Al igual que los manteles de textura, es necesario pensar en la vajilla para que no resulten abrumadores.

Temáticos

Este tipo de manteles son ideales para utilizar en casas de descanso y fin de semana. Si contamos con un estilo campestre o country, podemos pensar en temas como los caballos y girasoles. En cambio, si se trata de una casa de playa, manteles con sombrillas, flores o barcos son muy recomendables.

Estos manteles crean ambientes distendidos y acogedores.

Lisos

Son los más clásicos y, como te dijimos, muy utilizados para ocasiones formales. Son versátiles ya que quedan bien con cualquier tipo de decoración del espacio.

Permiten jugar con la vajilla, centros de mesa e incluso con las servilletas, combinándolos con tonos y colores diferentes.

Bordados

El típico mantel que hemos heredado de nuestras madres y abuelas. En general los tenemos muy guardados y les damos poco uso. Recordá que son excelentes para ocasiones importantes ya que aportan elegancia y delicadeza.

Requieren mayor cuidado en su conservación pero vale la pena volver a ponerlos en escena. Son ideales para desayunos y almuerzos destacados.

Quisimos darte algunos tips que te ayuden a renovar los espacios y vivir plenamente tu casa, renovando cocinas y comedores.

Si bien hoy en día no es muy habitual el uso de mantelería, te proponemos volver a vestir las mesas para crear momentos especiales.

La clave: animarte a innovar y a jugar con los colores y diseños.

¿ Dormitorios pequeños ? Los mejores colores para pintarlos

Pintar cualquier espacio de tu casa es la gran oportunidad para renovarla, para darle un estilo totalmente distinto o para lograr que esa habitación ponga en juego todo su potencial. Que se trate de dormitorios pequeños no debe ser una limitante, por el contrario, son perfectamente adaptables a tus gustos, sólo es necesario tomar en cuenta algunos detalles que te permitirán disfrutar de un pequeño gran espacio de tu casa.

Los colores que elijas para pintarlos pueden convertirse en buenos aliados para obtener resultados estupendos. Y como siempre…en RENO tenemos una opción para cada proyecto que te propongas.

El blanco, un clásico que se renueva

El blanco podría considerarse la decisión más sencilla, pero también es la portadora de un potencial enorme. Como ya sabrás, el blanco aporta luminosidad, amplitud y profundidad. Si tenés la suerte de que el espacio sea luminoso, entonces el blanco va a multiplicar esa luminosidad y realmente tendrás la sensación de que es un lugar más grande.

Pero hay un dato nada menor, este color que en principio parece demasiado tradicional, es el que te va a permitir jugar con los accesorios, combinando colores, texturas y alturas de un modo mucho más libre. Incluso, podés utilizar complementos con gran brillo e intensidad, algo poco recomendable cuando las paredes son de otros colores.

Colores brillantes. ¿Por qué no?

Estos colores te permiten contar con un espacio imponente por sí mismo, dejando en un segundo plano el tamaño de la habitación.

Sin embargo, pensar en colores como el anaranjado, el turquesa, el amarillo intenso, te obligan a prestar mucha más atención en los complementos.

Ganar en audacia con colores tan llamativos nos ponen en la necesidad de elegir accesorios sobrios e incluso minimalistas ya que corremos el riesgo de lograr el efecto tan poco deseado de hacer de los espacios lugares más pequeños.

Logrando la combinación adecuada, los colores intensos son posibles y una gran elección para habitaciones de escasas dimensiones.

Las oportunidades del gris

Si de versatilidad hablamos, el gris es el protagonista absoluto e indiscutido.

Utilizar tonos claros de gris para dormitorios pequeños pone en juego toda la elegancia y seriedad. Combinado con iluminación natural propone calidez y tranquilidad.

La neutralidad del gris, al igual que el blanco, habilita la posibilidad de animarnos a apostar a piezas decorativas de colores llamativos. Cuadros, alfombras, marcos y cubrecamas intensos son muy recomendables.

En dormitorios pequeños, combinaciones…las que quieras

Una manera muy sencilla de crear profundidad es utilizar la combinación de colores. Crear contrastes es una alternativa muy interesante.

Tonos claros y oscuros bien utilizados crean un punto focal. Una vez más, usar colores poco neutrales nos obligará a ser cuidadoso en los accesorios, no hay que olvidar que esta opción que te proponemos es en sí misma una pieza decorativa.

Un buen tip que podemos ofrecerte, es esta nota sobre placares RENO, te va a ser de mucha ayuda: nuestros placares. 

Y acá, algunos trucos interesantes:

• Pintá los techos de colores más claros que las paredes. Si elegís el blanco para las paredes, evitá colorear el techo ya que dará la sensación de que son más bajas.

• Los colores oscuros en las paredes ayudan a generar profundidad, sin embargo, no son recomendables para espacios poco luminosos. Combinarlos con colores claros es una excelente alternativa.

• Para crear profundidad, también podes pensar en patrones que te permitan cortar con los fondos sólidos. Las líneas verticales te ayudarán a otorgar altura a los espacios y las horizontales te darán la sensación de mayor amplitud.

• En las habitaciones pequeñas es importante evitar la sobrecarga de muebles; espacios libres son más amplios, un principio que es importante recordar.

RENO también en espacios pequeños

La amplitud de propuestas con las que contamos te van a permitir disfrutar de nuestros placares también en habitaciones de tamaño reducido, como los dormitorios pequeños.

Cada una de las alternativas de colores que te planteamos, encuentran en RENO un gran aliado.

Combinamos colores, texturas e incluso utilizamos espejos que te ayudarán a generar amplitud y luminosidad.

Colores neutros y maderas aportarán calidez a los espacios.

Elegí la mejor ropa de cama

Todos sabemos que descansar adecuadamente es uno de los aspectos más importante a la hora de hablar de vitalidad. Las horas de sueño son fundamentales para reponer energías. Entonces, cada aspecto cuenta para ayudarte a descansar de forma cómoda y relajada, incluso la ropa de cama.

¿De qué hablamos cuando decimos ropa de cama?

De manera general, nos referimos a las sábanas, fundas, edredones, cobertores y colchas. Cada uno de ellos debe ser seleccionado atendiendo como siempre cuestiones como la practicidad, la calidad, el diseño y por supuesto lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Recordá que la ropa de cama es un excelente recurso a la hora de pensar en la decoración de tu habitación, ya que permite jugar con tejidos y texturas aportando vitalidad y estilo.

Recomendaciones generales

• Antes de emprender la búsqueda averiguá el tamaño de tu cama, en muchas ocasiones, pueden sufrir variaciones entre los distintos fabricantes.

• Optá por las fibras naturales: las telas fabricadas con materiales de este tipo evitan las irritaciones y alergias. Además ofrecen mayor transpirabilidad y con más confortables. Un dato interesante es que no producen electricidad estática, ayudando a mejorar el descanso.

• Para sábanas y fundas de almohadas lo más recomendable es el algodón. Para los edredones las plumas son las más recomendables aunque en el mercado encontrarás de algodón y lana de excelente calidad. A la hora de escoger colchas, no lo dudes, la lana aporta mucho calor y puede proporcionarte un excelente estilo.

• Pensá en el diseño de tu habitación. Si de ropa de cama hablamos, la oferta es inmensa, por eso, una buena recomendación es pensarla como parte de la decoración general de la habitación. El color de las paredes es un dato importante a considerar. De esta forma, evitarás adquirir piezas que luego no tendrán que ver con el espacio en el que las usarás.

Parte por parte

Las sábanas y fundas

Cuando selecciones las sábanas, tomá en cuenta que pueden ser 100% algodón (muy confortables pero más propensas a arrugarse) o una mezcla de algodón y poliéster (generalmente más económicas y con menos facilidad para generar arrugas).

La recomendación es utilizar 100% algodón o con la menor proporción de poliéster posible. Sin embargo, si adquirís sábanas que contengan 50% de cada material, tendrás un producto muy duradero y práctico ya que es fácil de secar y planchar.

Seguramente, habrás escuchado hablar de la urdimbre. Se trata del número de hebras por pulgada cuadrada de tela.Cuanto mayor sea el número de hilos, más suaves son las sábanas. La recomendación general es utilizar sábanas de 200 hebras o más. Sin embargo, una de 180 estará muy bien si tenes niños o hijos jóvenes en casa.

Los cobertores y colchas

Como ya lo dijimos, la recomendación son los fabricados en lana. Sin embargo, tenés que saber que su cuidado y mantenimiento es un poco más complejo que el de los elaborados con materiales sintéticos.

Los edredones

En el mercado encontrarás diferentes tipo, con cubiertas extraíbles, sintéticos, de fibra o acrílico. En este caso, la mejor alternativa es la que se adapte a tus necesidades.

Los de fibra y los de acrílico tienen la característica de ser antialérgicos y dependiendo de su tamaño, se pueden lavar en lavarropas.

Los sintéticos, que pueden estar rellenos de poliéster por ejemplo, son más similares a los plumones, sin embargo, son más transpirables.

Una recomendación general es que lo elijas pensando en el estilo de las sábanas y el color de las paredes y mobiliario de la habitación, además de las necesidades de lavado que tengas.

En RENO buscamos acompañarte en cada momento de tu vida, por eso te ofrecemos ideas y recomendaciones que te permitan tomar las mejores decisiones para tu hogar.

Ventilar el dormitorio, una forma de revitalizar tu hogar

Ventilar la casa tiene una función esencialmente vital, nos hace sentir más cómodos y relajados en los espacios. Básicamente, hablamos de intercambiar el aire interior, que generalmente es más denso y viciado, por un aire más puro y limpio del exterior.

De lo que se trata es de convertir esta simple acción en rutina. Es imprescindible que todo ambiente renueve el aire cada día, disipando olores y controlando la humedad.

Tenemos que saber, que una mala ventilación conlleva dificultades que van desde problemas de temperatura hasta la pérdida de energía. Incluso, puede generar falta de oxígeno, que generalmente no es grave, pero que provoca algunos daños en la salud. El aire “viciado” de los interiores se ve incrementado por factores como el vapor de baños y cocinas y los gases de las estufas.

Algunas de las patologías que suelen aparecer en las personas que habitan casas poco ventiladas son las alergias, el insomnio, asma, dolores de cabeza frecuentes, y en los casos más complejos, dermatitis y debilitamiento del sistema inmunológico.

Por el contrario, cuando adquirimos la rutina de ventilar los ambientes, ganamos en confort, salud y bienestar.

Ventilar el dormitorio

Si consideramos todo lo dicho hasta aquí, queda claro que el dormitorio es un espacio al que debemos prestarle especial atención.

En circunstancias ideales, dormimos entre 7 y 8 horas diarias, período en el que nos mantenemos en un mismo espacio, que muchas veces permanece cerrado. La habitación debe estar libre de olores y con una buena temperatura para que el descanso sea prometedor.

Aquí te damos algunas recomendaciones para que tu dormitorio sea un ámbito ideal para descansar libre de microorganismos que pudieran provocar enfermedades.

• Ventilar diariamente: ya lo dijimos pero vale la repetición, ganamos en comodidad y vitalidad

• El momento propicio para ventilar el dormitorio es la mañana. Lo más recomendable es hacerlo durante una media hora aproximadamente. Tomemos en cuenta que en épocas invernales excederse en el tiempo provocará que debamos aumentar luego la calefacción, produciendo un efecto rebote que tenemos que evitar.

• Si las aberturas del dormitorio son pequeñas, un excelente tip es colocar los ventiladores y/o el aire acondicionado en el lado contrario a las entradas de aire exterior, para facilitar la ventilación. Ventilar, impide la acumulación de bacterias y toxinas.

Ventilación parcial y ventilación instantánea

Sabemos que a veces puede resultar un poco complicado, sobre todo durante las épocas de temperaturas más bajas, tomar la decisión de abrir puertas y ventanas y dejar escapar el tan preciado calor.

Sin embargo, podemos tener presente dos formas básicas de ventilar:

• La ventilación parcial que es la más habitual y consiste en abrir parcialmente la ventana durante un tiempo más o menos prolongado. Esta es la ventilación recomendada para el dormitorio, especialmente por la mañana cuando nos levantamos. Sin embargo, en invierno, hacerlo de esta manera nos pone en riesgo de aumentar la aparición de humedad y sus derivados como el moho, ya que el aire se condensa.

• La ventilación instantánea se trata de abrir ventanas o puertas completamente y por escasos períodos de tiempo. Si bien logra mayor intercambio de aire en menor tiempo, este tipo de ventilación requiere ser realizado entre 2 y 3 veces por día.

¡También la cama!

Aún no terminamos con las recomendaciones, te damos una más que te ayudará a mantener la habitación más vital y saneada.

Cuando te levantes, no tiendas la cama de forma inmediata, dejala destapada mientras ventilás el dormitorio.

Cuando vayas a organizarla, recordá sacudir las sábanas, colaborando con su ventilación.

Al menos una vez a la semana dejá el colchón sin vestir mientras ingresa aire puro a la habitación y giralo periódicamente.

La comodidad y bienestar, tuyo y de tu familia, pueden aumentar renovando cada día el aire de tu casa.

La iluminación, el complemento de tu cocina soñada.

Si hay un espacio de tu casa que merece que te sientes a pensar en su iluminación, es la cocina.

La cocina es el lugar que más movimiento tiene durante el día, claro que depende de su tamaño y de las costumbres de los habitantes del hogar, pero si analizamos todas las actividades que allí realizamos, seguramente estarás de acuerdo con esta afirmación.

En ese espacio cocinamos, charlamos, cenamos, e incluso usamos nuestras computadoras portátiles. A esto le sumamos el creciente número de aficionados a la cocina gourmet y la repostería que pasan largos períodos de tiempo en este lugar.

La iluminación es entonces un punto fundamental por varios motivos: necesitamos un espacio con buena luz para llevar adelante las actividades de manera segura, tenemos que crear una atmósfera agradable y tiene que ser funcional.

Tipos de iluminación

Comencemos por pensar en los diferentes tipos de iluminación que podemos combinar en la cocina:

Funcional: es la iluminación que proporciona luz concentrada sobre una determinada superficie. Para lograrla se utilizan, generalmente, focos y sirve para concentrar luz por ejemplo sobre la placa de cocción. Muy específica y concentrada otorga mucha seguridad aumentando la visibilidad.

Ambiental: es la ideal para crear atmósferas agradables. Con este tipo de luz podemos incluso sectorizar la cocina, iluminando la isla con una lámpara de techo.

General: crea una luz uniforme en toda la habitación. Para conseguir este tipo de iluminación podemos disponer una lámpara a gran altura o un plafón.

Pero todas estas formas de iluminar sólo alcanzarán su máximo potencial si se combinan con la luz natural de la cocina. Una buena conjugación de luz natural y artificial logra la mejor iluminación.

La luz natural cansa menos la vista y permite aumentar el ahorro energético, por su parte la artificial te permitirá concentrar luminosidad en los espacios que más lo necesitan. Para colaborar con el ingreso de claridad natural, especialmente en estos espacios, hay que evitar el uso de cortinas muy tupidas y vinilos sobre los vidrios.

Analizar la cocina para decidir

Conociendo los diferentes tipos de iluminación, es tiempo de pensar en el espacio que disponemos y para qué lo utilizamos.

La distribución de los puntos de luz generales para el techo tiene que ser perfectamente planificada considerando el tamaño de la cocina y por supuesto, los distintos espacios que la componen.

En forma general podemos dividir el espacio en tres zonas: la de cocción, la de lavado y la de almacenaje. Sin embargo, en espacios más grandes aparecerán nuevas zonas como la de estar, la barra e incluso la isla que utilizamos para comer.

Lo más recomendable es sectorizar la iluminación.

Si además podemos contar con un interruptor para cada luz todo te resultará más cómodo mientras ahorras energía.

Disponer sólo de una luz central, genera zonas de sombra que pueden resultar peligrosas para manipular elementos cortantes, objetos calientes y electrodomésticos, además de ser incómoda y poco funcional.

Algunas recomendaciones finales

Elegí luces de bajo consumo. Pueden resultar algo más costosas pero consumen hasta un 80% menos, tienen una vida útil mayor, no suman calor y son más potentes.

Si elegiste una de nuestras líneas de cocina RENO y la combinaste con vidrio, tené en cuenta que es una excelente oportunidad para aprovechar su capacidad de reflejar ganando en luminosidad para tu ambiente.

Pisando fuerte: cómo seleccionar los pisos para tu casa

Los pisos ocupan la mayor superficie de un hogar y su elección depende de varios factores como el tránsito, los hábitos de quienes viven allí, el estilo y hasta las características arquitectónicas del lugar.

Esto puede resultar algo abrumante, pero tenés una tranquilidad, nuestras líneas de cocina y placares RENO cuentan con gran cantidad de combinaciones posibles de colores y materiales, por lo que siempre tendremos una propuesta para el piso que hayas elegido.

Aquí te proponemos algunos tips para comenzar el camino de elegir el mejor piso para tu hogar.

 

Las mejores formas de guardar zapatos

Si no estuviste en el workshop que Ingrid Hajnal, de The Organization Wiz, realizó en Rosario te mostramos este video sobre cómo organizar tus zapatos, una de las técnicas que nos enseñó durante el encuentro.

Durante la actividad, Ingrid utilizó uno de nuestros modelos de placard que realizamos especialmente y siguiendo sus indicaciones para hacer de ese momento un gran encuentro!

¿Cómo organizar tus zapatos? Así…

 

Estuvimos junto a The Organization Wiz

La organizadora profesional Ingrid Hajnal, de The Organization Wiz, dictó un workshop sobre organización de placares y estuvimos acompañándola con uno de nuestros modelos adaptado a sus gustos y necesidades.

Unas 50 mujeres estuvieron en Puerto Norte aprendiendo más sobre cómo organizar su vestidor y sobre las características a considerar a la hora de adquirir un placard. “El placard ideal es el que se adecúa a tus necesidades y lo bueno de RENO es que lo hace con cada cliente, entregan un producto muy personalizado y eso es lo que tiene que suceder”, comentó Ingrid durante su workshop.

En Rosario por primera vez

En su primera visita a la ciudad, la organizadora profesional explicó los motivos por los que el orden mejora la calidad de vida: ahorro de tiempo y dinero, practicidad, menos estrés y más tiempo libre, mejor administración de la energía vital y calidad estética y claridad mental, son algunas de las razones que expuso.

Según explicó, las personas usamos el 20% de la ropa que tenemos, y la pregunta obligada fue ¿qué hacemos con el 80% restante? Y entonces una de las consecuencias es comprar menos o sólo aquello que verdaderamente vale la pena.

El placard RENO junto a Ingrid Hajnal

Con nuestro placard RENO como apoyo fundamental, Ingrid no dudó en exponer tips para hacer de la organización una meta que todo aquel que se lo proponga pueda lograr: dividir entre aquello que vamos a conservar, donar o descartar responsablemente, para luego avanzar sobre lo que necesitamos tener a mano, considerar el espacio disponible, adecuar el volumen de ropa al espacio real y pensar en el lugar en el que llevamos a cabo las rutinas al levantarnos y acostarnos son puntos importantes a tener en cuenta.

Para una organización perfecta dio algunas recomendaciones sobre los placares. Lo más simple siempre es lo mejor. Cajones, espacio de colgado, estantes largos, estantes para guardar carteras y para guardar zapatos. Este tipo de estructura hace simple y visible la ropa para que podamos vestirnos mucho más rápido y con más placer, visualizando todo de una vez.

“Me encantó la calidad de RENO, las terminaciones, los cajones que se abren completos, la guía telescópica, súper simple con baulera arriba, un dato muy importante para mí, para hacer cambio de temporada o para cosas que no necesitamos tener a la vista pero que necesitamos guardarlas. ¡Hasta se pueden guardar valijas en ese espacio! Es un espacio importante que muchos olvidan”, destacó Ingrid durante el workshop.

Más tips para ordenar el placard

Puso, además, manos a la obra y mostró cómo doblar distintos tipos de ropa y qué contenedores utilizar para que todo quede en perfecta armonía. Es que para ella, además de la accesibilidad, es importante conocer con lo que contamos y que esa vista sea placentera. Una de sus recomendaciones, es organizar las remeras, por ejemplo, en arcoíris, con esto no sólo tenemos una idea exacta de lo que tenemos sino que lo presentamos de una manera más atractiva y hasta decorativa.

“El diseño del placard RENO me pareció espectacular. El interior es blanco, que es lo que a mí más me gusta ya que permite visualizar la prenda y los colores de manera mucho más estética porque la policromía te lo aportan ellas. Entiendo que a veces son gustos pero en este caso tuvieron la deferencia de hacérmelo blanco porque sabían que es lo que más me gusta”, se alegró Ingrid.

Quienes hacemos RENO estamos felices de haber colaborado para aportar ideas y tips que hagan la vida más fácil y armoniosa. Desde nuestro espacio, el compromiso es siempre acercar el producto ideal para cada uno de nuestros clientes, por eso cada mueble, cada diseño y característica es único.

Para finalizar, la organizadora, destacó una de sus premisas fundamentales: “Me hace feliz tener las cosas organizadas porque puedo disfrutar de mi tiempo libre, porque no pierdo tiempo buscando nada y siempre se dónde está todo. Gano en calidad de vida y disfruto del tiempo con mi familia, entonces, si tengo todo organizado con un mínimo esfuerzo para mantenerlo todos los días mi vida es mucho más fácil”.