¿Qué cenamos?

Tarta, una excelente opción para la cena

¿Qué cenamos?

Esa pregunta que tanto nos molesta tiene solución. Qué cenamos? . Te ayudamos a resolver esta inquietud con un video que en menos de  2 minutos te muestra cómo hacer una tarta ideal para los días de calor.

¿Poco tiempo,  muchas preocupaciones pero muchas ganas de disfrutar tu cocina RENO?  Una propuesta sencilla, sabrosa y excelente para compartir con gente querida.

Los buenos momentos se generan y en RENO hacemos todo lo posible por ayudarte a conseguirlos. Cocinas ideales, espacios ordenados y mucha energía.

Poné play  y creá tu momento RENO con esta receta fácil y rica de Tefi Russo. Hoy, ¡opciones para la cena!

 

Las claves para seleccionar el vino para sushi

El vino adecuado para acompañar el SUSHI que ya te mostramos cómo preparar, ese es nuestro desafío de hoy.

El mejor vino para esta delicia es el que logra combinar perfectamente con los sabores múltiples de este tipo de gastronomía que si bien son intensos, se caracterizan por su delicadeza.

En este video, algunas recomendaciones que completarán un menú especial.

Se tu propio sommelier! El vino para sushi

Detalles RENO. Ranuras y tiradores

Ranuras y tiradores RENO

En RENO nos proponemos lograr la combinación perfecta entre diseño y funcionalidad. Por eso, cada detalle es importante. Las ranuras y los tiradores son esos accesorios indispensables para que una cocina logre un diseño perfecto.

Cuando diseñamos una nueva línea tenemos muy en cuenta un aspecto que muchas personas olvidan, o le restan importancia: las ranuras y tiradores que le darán el acabado perfecto al amoblamiento.

Estos elementos tienen que ajustarse perfectamente al estilo de la línea que se propone. Cuando lanzamos nuevos muebles de cocina prestamos especial atención pues no será igual para una cocina minimalista o moderna.

La apertura de los elementos puede realizarse de distintas formas. En este sentido, además del diseño como ya planteamos, entran en escena la eficiencia y la practicidad.

Un mobiliario ideal debe acompañar su estilo con las características que hagan más sencillas y óptimas las tareas en la cocina.

Propuestas RENO

Cada una de nuestras líneas cuenta con el modo de apertura que mejor se adapta a ella. Contamos con 4 tipos diferentes de ranuras: perfil J con frente recto, perfil J con frente ergonómico, recto y acanalado 45º.

 

 

Un excelente ejemplo de una línea con ranura recta es NEUTRA SUPREME . Así, acompañamos de modo ideal un estilo pensado para ser absolutamente dinámico y funcional. La línea MINORU se complementa con un perfil J con frente recto.

La elección de los tiradores de la cocina puede resultar algo sin importancia. Sin embargo, en RENO conocemos cómo este detalle influye en el resultado final. Por eso, le dedicamos el tiempo necesario para que sea el perfecto complemento para nuestros muebles.

Si bien existe una tendencia a colocar puertas que ya disponen de la ranura suficiente para tirar de la puerta y abrirla, sabemos que esto no es lo más recomendable. El acabo no será el mismo y la funcionalidad disminuirá grandemente.

 

 

Una clara muestra de ello, es que hemos diseñado tiradores incorporados especiales para las líneas ZEN, FLAMINGO Y SOHO, que hemos podido utilizar en otros mobiliarios a los que se adaptan perfectamente.

Los diseños minimalistas combinan de manera excelente con estos sistemas de tiradores incorporados, dado que generan el espacio necesario para tirar de la puerta o el cajón sin sumar elementos a la vista. Los materiales de alta calidad utilizados, nos aseguran que este tipo de apertura no origine deformaciones o roturas en las puertas.

Contamos también con un tirador que nos ha permitido sumar propuestas para líneas como ALPES y NEO.

Detalles que cuentan

Como pudiste conocer en esta nota, los tiradores y las ranuras son sumamente importantes para darle el acabado final a las puertas de los muebles de cocina.

En RENO ponemos mucho cuidado en la mejor elección para cada línea porque una elección equivocada genera dos problemas principales: el estético, dado que puede reflejar la sensación de un mueble mal terminado y el confort, ya que si resulta incómodo realizar la acción de abrir una puerta o un cajón estaremos proponiendo problemas y no soluciones a quienes nos eligen.

En RENO ponemos lo mejor de nosotros para acercarte calidad, diseño y funcionalidad en cada producto, y ofreciendo las mejores opciones para tus necesidades.

Cómo organizar las carteras

Carteras en los respaldos de las sillas, ocupando percheros, en el sillón del living o en algún rincón. Éstas son postales habituales si no podés evitar comprar carteras y bolsos.

Cada vez que salimos comienza el ritual de buscar “esa” cartera, la que combina con el atuendo del día pero que seguramente no sabemos dónde está.

Una vez más, el método KonMari tiene algo para proponernos.

Te lo mostramos en este video con ideas muy útiles y aplicables a tu placard o vestidor RENO

https://www.youtube.com/watch?v=llpn3x1jumk

Comida macrobiótica. Cocina Zen

Si visitaste nuestra sección de Productos, no habrás podido dejar de imaginarte en una cocina Zen.
Por eso te mostramos una receta interesante que puede ser una excelente combinación con este espacio de absoluta tranquilidad.

Mirá este video, y aprendé algunos tips con mucha energía!

Cocinas: el triángulo de trabajo

En RENO diseñamos cocinas teniendo en cuenta el triángulo de trabajo. Él nos da la posibilidad de ofrecer espacios cómodos y funcionales. La ergonomía nos permite, a través de esta teoría, hacer un uso eficiente del espacio.

Adaptar cada lugar pensando en quién se desempeñará en él, es un aspecto fundamental a la hora de pensar en el diseño de una habitación de la casa. Las cuestiones físicas, los aspectos psicológicos e incluso aptitudinales deben ser considerados para obtener grandes resultados.

En esa línea surgió, en los años 40 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), la teoría del triángulo de trabajo. Simplificando la propuesta, se basa en la conexión entre sí de las principales zonas de la cocina.

Las zonas que propone son tres y están determinadas por: el almacenamiento (la heladera y alacenas), la preparación y la limpieza (mesada con espacio de lavado) y la cocina donde se cuecen los alimentos.

El nombre de la teoría remite a que si trazamos tres líneas rectas entre las zonas mencionadas se obtiene un triángulo, y sus vértices se encuentran en esas zonas. Así, quien utiliza la cocina, se encuentra en el interior del triángulo y se mueve en ese espacio.

Sin embargo, esto no es todo. Se deben dar algunas condiciones para que esta disposición resulte eficaz:

  • Cada lado del triángulo tiene que medir entre 1,2 y 2,7 metros
  • Si sumamos los tres lados, el resultado no debe ser inferior a 4 metros ni tampoco ser mayor a 7,9
  • Se deben eliminar los obstáculos (muebles o islas), que provoquen alguna interferencia en el triángulo
  • El triángulo de trabajo no tiene que estar en medio de una zona de circulación.

Hasta aquí la teoría, pero todo ello tiene una aplicación práctica que se traduce en ubicaciones y formatos bien definidos. Sin embargo, es necesario saber desde el comienzo, que no se trata de reglas inamovibles ni paradigmas estrictos. Aquí lo importante se centra en la comodidad y la funcionalidad.

Cocina lineal:

Empezamos por una excepción. En la cocina lineal, claro está que es imposible generar un triángulo.
Este tipo de disposición es ideal cuando no se dispone de mucho espacio. En lugar de formar esa figura geométrica, las zonas se ubican en la misma línea. Preferentemente, el sector de lavado y preparación en el centro y los de almacenamiento y cocción a los lados.

Mirá este ejemplo RENO de COCINA LINEAL 

Cocina en L

Este tipo de cocina permite aprovechar una esquina de la cocina. Incluso, es posible incorporar una mesa de trabajo o una pequeña isla.

El vértice del triángulo se ubica en el lugar en que se unen las dos partes. La dificultad de este tipo de disposición es que puede resultar algo incómodo si más de una persona la utiliza en simultáneo.

Acá te mostramos una excelente alternativa RENO de COCINA LINEAL

Cocina en U

Es la disposición por excelencia para espacios amplios. Permite un gran aprovechamiento del lugar teniendo todo al alcance de la mano.

Su amplitud, hace posible incorporar buenos espacios de guardado.

El inconveniente que puede presentarse es el de romper uno de los principios de la teoría del triángulo de trabajo. Es necesario poner atención en no exceder la medida recomendada para los lados del triángulo. Una opción, es incorporar una isla, para achicar el espacio y hacer más beneficioso el desplazamiento.

Una variante de este tipo de cocina es la disposición en G. Se genera añadiendo un espacio para sentarse, por ejemplo.

Te mostramos la propuesta RENO de COCINA EN U

Cocina en paralelo

Muy útil cuando el espacio es acotado, así, la zona de almacenamiento y la de trabajo se encuentran enfrentadas. El triángulo de trabajo que se logra es equilátero.

La mayor dificultad se encuentra en que al crear un corredor, la congestión en el lugar puede generarse fácilmente.

La línea SOHO de RENO pone en acción este tipo de cocina.

 

La teoría del triángulo de trabajo busca la mejor manera de que la cocina resulte funcional y cómoda. Sin embargo, la cocina ideal es la que se adapta a las necesidades y gustos de quiénes la utilizarán y habitarán.

Esta teoría es una guía, una manera eficaz de distribuir el lugar para hacerlo más cómodo. Pero, es importante no olvidar que la decisión final estará dada por el flujo de trabajo, el espacio disponible, y sobre todo, el gusto de cada uno.

RENO te da la tranquilidad de contar con la mejor opción para cada distribución.

Paredes pintadas o empapeladas. Opciones para el dormitorio.

A la hora de renovar el dormitorio una alternativa es analizar si queremos las paredes pintadas o empapeladas. Aquí te damos algunos tips para que puedas decidirlo.

Aunque hay quienes lo consideran algo anticuado, lo cierto es que empapelar el dormitorio es una opción válida. De hecho, existen gran cantidad de diseños y opciones muy actuales que puedan aportar un estilo muy especial.

Sin embargo, tanto el empapelado como la pintura, tienen sus ventajas y desventajas. Pero, como recurso decorativo todo depende de gustos, y en esa área no hay teorías definitivas.

Cada decisión contará con una opción RENO ideal.

El empapelado

Para pensar en empapelar, lo primero que hay que considerar es que las paredes tienen que ser lisas. Es decir, no pueden tener irregularidades.

Entre las mayores ventajas de este recurso es su durabilidad. Se calcula que con un cuidado regular, podrá permanecer en buenas condiciones unos 10 o 15 años. Esto supone también, seleccionar un diseño lo suficientemente adaptable, como para que sea aprovechable durante al menos una década.

Esa característica se ve beneficiada aún más por ser el dormitorio, un lugar en el que por lo general, tanto la temperatura como la humedad se mantienen constantes, al menos más que en cocinas y baños. Sin embargo, el empapelado suele ensuciarse con facilidad, una excelente alternativa, son los papeles lavables, que están disponibles en el mercado.

Si la habitación tiene humedad, no es recomendable la utilización del empapelado, ya que se deteriora con facilidad.
En cuanto al aporte que pueden realizar al estilo general de la habitación, es un recurso muy útil. Existe una gran variedad de colores, texturas y estampados.

Tanto la colocación como el quitado, puede ser algo costoso, pero su vida útil permite amortiguar este factor.
Un Closet – Organizador Renolife con vidrio, es una alternativa excelente para el empapelo.

La pintura

La durabilidad de la pintura es de unos 4 años aproximadamente, ya que suele desgastarse, mancharse e incluso decolorarse. Sin embargo, las pinturas lavables pueden ayudar a evitar estos inconvenientes.

Entre las ventajas de utilizar pintura para las paredes del dormitorio, se encuentra la relativa facilidad para pintarla. Utilizar rodillos y brochas hace la tarea más sencilla y rápida.

Tanto pintar como quitar la pintura suele ser bastante económico si se lo compara con el empapelado. Sin embargo, es necesario que las paredes se encuentren en buenas condiciones para evitar sumar manos de pintura o que en poco tiempo se descascare.

 

Uno de los mayores beneficios, radica en que pintando, se deja respirar a la pared. Además, permite solucionar con relativa sencillez problemas de humedad o roturas ya que la pared permanece a la vista.

En cuanto a lo estético, a través de ella se pueden realizar combinaciones de colores e incluso texturas muy interesantes y decorativas. Esponjado, trapeado y craquelado son sólo algunas opciones.

Un placard RENO con laminado intenso puede ser una excelente opción.

Ni una ni la otra. Ambas.

Pensar en un dormitorio que combine las dos alternativas es una muy buena posibilidad.

Algunas paredes y techos pintados de un mismo color sumado a una pared empapelada, o sólo una pared pintada y las restante con papel tapiz son variantes que generan espacios modernos y atrapantes diseño.

La clave

Como todo en un hogar, depende de sus habitantes.

En cuanto a recursos existen muchos y tan variados que permiten dar respuesta a cada necesidad.
Pinturas como los acrílicos, látex y vinílicos hacen posibles los acabados mate, brillante y satinado.

Entre los papeles tapiz se pueden seleccionar, dependiendo del tipo de pared y las condiciones del espacio, papel vinílico, vinilizado, pintable, autoadhesivo o texturado.

Con respecto a la estética, no queda duda de que un papel de pared aporta un aire muy original a cualquier ambiente. Un buen empapelado puede garantizar a un ambiente unos diez a quince años de fidelidad. Es por eso que los costos se elevan bastante más que una pintura de pared

Ambas alternativas ofrecen posibilidades muy diferentes. Sin embargo, todo dependerá del estilo de vida y los gustos de cada uno.

En RENO siempre encontrarás el acompañamiento ideal para la decisión que tomes.

Doblá sábanas y mantas con el método KonMari

Doblar sábanas y mantas, sabemos que es una de las tareas que a diario pueden resultar algo complicadas, aunque parezca lo contrario.

Las sábanas con elástico suelen ser especialmente difíciles de doblar y, por supuesto, de guardar. Acá te proponemos un video que a través del método KonMari, te lo harán mucho más sencillo.

En RENO, te acompañamos siempre.

Aromatizar tus espacios RENO en invierno

Durante el invierno, los ambientes de nuestro hogar permanecen más aislados. Si bien es necesario mantenerlos ventilados, lo cierto es que estarán más tiempo encerrados y con calefacción. Aromatizar cada habitación de la casa es una buena alternativa para generar sensación de vitalidad durante todo el año.

Ya conocemos los habituales métodos para perfumar ambientes: difusores, aerosoles y aromatizadores son las opciones más comunes y difundidas. Aquí te vamos a proponer algunas alternativas que podrán ayudarte a aprovechar incluso el calor de las estufas y hogares.

Algunas técnicas muy útiles

Durante la época invernal, las velas aromáticas se convierten en una excelente opción para perfumar livings y comedores. Las llamas y el invierno combinan perfectamente. Este recurso es fácilmente aplicable y se consiguen de manera muy sencilla en el mercado.

Si contás con un hogar o estufa a leña, no dejes pasar la oportunidad. Arrojá cáscaras de naranja, pomelo o limón a las brasas. El aroma se va a esparcir por todo el espacio interior de una manera muy sutil y agradable. También podés colocar gotitas de esencias en la leña.

Las estufas a gas pueden servirte como una buena herramienta para aromatizar de forma natural. En un recipiente metálico, colocá algunas ramitas de tomillo o romero, o bien pétalos de rosas u hojas de menta y cubrilos con agua. Apoyá el recipiente sobre la estufa y en cuestión de minutos los ambientes comienzan a perfurmarse. Es importante que recuerdes volver a colocar agua a medida que se genera vapor.

Un excelente consejo para tu espacio RENO

Es bien sabido que no se recomiendan las plantas en el dormitorio. La cocina, sin embargo, es un lugar muy propicio para perfumarlo utilizando aromáticas. Tomillo, albahaca y romero, son sólo tres de las posibilidades que podés sumar a tu cocina RENO. No sólo le otorgan aroma, sino también un toque muy hogareño, ideal para líneas como la ALPES y ESLAVONIA.

Las esencias en cambio, sí pueden ayudarte con el dormitorio. A veces no resulta recomendable dejar un hornito encendido. Es por eso que te proponemos que coloques en un recipiente de vidrio pequeño, un algodón con algunas gotas de esencias naturales. La canela y la vainilla son muy buenas opciones para el invierno, ya que te aportarán calidez al ambiente.

Una manera original de aromatizar tu dormitorio es pinchar clavos de olor en una naranja o pomelo, colocarlas en una bandeja y dejarlas en el dormitorio durante algunos días, mientras dure el perfume. Una forma especial de acompañar tus espacios RENO, tanto en las líneas más familiares como las de estilos más urbanos.

Aromas de invierno

Hay algunos aromas que son típicos de la época invernal. Pero no sólo tiene que ver con una cuestión cultural. Ellos te ayudarán a sentirte más vital y despejado.

El eucalipto, la menta, la lavanda, la canela y el pino, son algunos de los perfumes que más se utilizan durante los días de frío. Para que tu casa también se inunde de ellos, podés usar algunas de las técnicas que te propusimos antes.

Lograr que se esparzan a través del vapor te aporta una agradable manera de liberar las vías respiratorias.

Recomendaciones RENO

Aquí te propusimos algunas formas originales de aromatizar los ambientes de tu hogar. Sin embargo, es importante que recuerdes mantenerlos ventilados.

Durante el invierno, es habitual la proliferación de enfermedades respiratorias, por eso, un hogar correctamente aireado es fundamental.
Te recomendamos que leas ESTA NOTA que te ayudará para vivir plenamente la temporada invernal.