Almohadones para decorar el dormitorio

¿Estás con ganas de darle un aire fresco a tu dormitorio? Una de las formas más fáciles y rápidas de hacerlo es cambiar o agregar almohadones a tu decoración. Los almohadones no son solo objetos que brindan comodidad, sino que son un elemento muy eficaz para decorar la cama. Sin duda hacen que un espacio se vea más acogedor y cálido.

¿Cuantos se deben poner?

La cantidad siempre va a depender de el tamaño de tu cama. Lo más común es usar dos o tres filas de almohadones, colocando los más grandes atrás, y los más pequeños y vistosos adelante. Pero tenemos un tip secreto que no falla. Utilizá la fórmula 3-2-1 o 2-2. Esto significa poner 2 o 3 almohadas de respaldo, que sean más grandes que las demás (2 si tu cama es de dos plazas o queen, 3 si es king size) y colocar 2 almohadones más pequeños delante. Para estos, se recomienda elegir colores o estampados que constrasten. Por ultimo se puede sumar 1 almohadón más pequeño, jugando con la textura o estampado.

Lisos y estampados

Si estas buscando darle personalidad a tu cama, es una buena idea combinar telas lisas y estampadas en los almohadones.  Esto permite tener un buen efecto visual sin sobrecargar el espacio.  Podés elegir un almohadon grande liso y dejar los diseños estampados para los mas pequeños. Eso si, trata que los colores esten a tono con el resto de los elementos del ambiente.

Un punto importante para darle protagonismo al colorido de los almohadones es usar un fondo neutro. En este caso, sería conveniente por ejemplo, que el cubrecama fuera de un color blanco, beige o gris. Esto permite que podamos cambiar las tonalidades fácilmente sin temor a crear una mala combinación. Sobre esta base lograremos que los colores se destaquen transformándose en el punto focal del espacio.

Smoothie de frutillas y bananas

Ya arrancaron los días soleados y las tardes son ideales para compartir con amigos. ¿Querés sorprenderlos con una receta súper fácil?  Probá este Smoothie de frutillas y bananas. Este batido natural es un trago perfecto para ponerle onda y color a las juntadas primaverales.  Lleva pocos ingredientes y se hace en un par de minutos. ¡Eso si! Para hacerlo necesitas tener una licuadora o una minipimer.

Ingredientes para dos vasos grandes

Dos tazas de frutillas frescas

Dos bananas

Una taza de leche

Hielo cantidad necesaria

Una cucharada de miel o azúcar (opcional)

Modo de preparación del Smoothie

Limpiar y cortar la fruta. Sacar las partes feas y cortar en rodajas. No es necesario que sean pedazos muy pequeños. Colocar toda la fruta en el vaso de la licuadora o minipimer. Agregar la miel o azúcar. Incorporar luego la taza de leche. Licuar por unos minutos. Por ultimo agregar el hielo y seguir licuando. Si ves que la consistencia es muy densa, agregá más leche y continuá batiendo unos segundos más. Si por el contrario está muy líquida, incorporá más fruta y hielo.

Serví en vasos grandes y disfrutá este rico y nutritivo Smoothie natural.

Tips para un mejor Smoothie

Si bien es muy fácil hacer tu propio batido casero, hay ciertos secretos que siempre es bueno recordar para mejorar aún más los sabores y texturas.

  • Nunca hagas un smoothie con fruta que no este madura. Es un gran error ya que los sabores y texturas no son los mismos. Lo mejor es elegir esa fruta que parece pasada. Aunque por fuera no lo aparente, son las más dulces y fáciles de digerir.
  • Es muy importante elegir bien el liquido para lograr la consistencia ideal del smoothie. Lo más común es usar leche, pero también podés probar con yogur natural, helado o jugo de naranja. Para una opcion vegana se pueden usar productos libres de lactosa como la leche de soja o de almendras.
  • Animate a buscar tus propios sabores. Probá incorporar cacao en polvo, canela, vainilla o nuez moscada. Cambiá la consistencia y hacelo más nutritivo incorporando algunas semillas, nueces o avena.

 

 

Primavera: ideas para vestir tu habitación

¿Listos para vivir la primavera? La mejor época para decorar es definitivamente la primavera, porque la explosión de colores que la naturaleza nos brinda, se puede aplicar en el interior de nuestro hogar y en especial el dormitorio. No se trata de hacer un cambio total, sino de modificar pequeños elementos que lleven a convertir tu habitación en un lugar más fresco, vivo y luminoso.

Vivan los colores

En primer lugar es necesario dejar atrás algunos colores oscuros como el negro o el marrón. Hay que animarse a los colores para generar un buen ambiente primaveral.  La paleta de tonos que representan mucho más a la primavera son los colores pasteles, verdes, anaranjados, amarillos y rosas. Colores que traen alegría y luz a tu habitación. No te olvides de incluir detalles en color blanco para crear una atmósfera fresca y natural. No hace falta que cambies el color de las paredes, con sólo agregar algunos adornos ya es suficiente.

Telas livianas

Cambiar el tipo de sábanas dependiendo de la estación no sólo cambia el look de la cama, sino que también nos ayuda a descansar mejor. Para la estación de los primeros calores, elegí telas frescas y que sean 100% algodón. Las sábanas blancas de más de 180 hilos son las ideales. Para complementar se pueden elegir cubrecamas con diseños florales discretos. O mantas claras que se combinen con almohadones estampados donde predominen  colores vibrantes. También es una buena idea cambiar tus cortinas por otras de telas más livianas de tejidos naturales como el lino o el algodón,  en colores claros.

Flores

Son el símbolo de la primavera, por eso, no deben faltar. La primavera es la temporada perfecta para llenar tu habitación de flores frescas. Se recomienda usar floreros o recipientes de vidrio que dejen pasar la luz y nos permitan ver fácilmente la tonalidad del agua. De esta manera podremos renovar el agua con regularidad.  Para que las flores duren más tiempo y no se marchiten rápido trata de mantener una humedad y temperatura moderada en tu dormitorio.  Se pueden elegir flores de un mismo color para armar un arreglo discreto. Si buscas algo mas alegre inclinate por un mix super colorido. También podes combinar plantas de distintos tonos de verdes, con hojas frondosas. Deja que la naturaleza se haga un lugar en tu casa!

Tips para tener la cocina en orden

La cocina es un ambiente super importante en cualquier hogar. Tiene que ser un espacio que aporte vitalidad, creatividad y ganas de  estar allí. En Reno sabemos que una cocina ordenada se disfruta más. Por eso pensamos y diseñamos cada uno de nuestros muebles y accesorios para que puedas tener la cocina de tus sueños. Hoy te traemos algunas claves y consejos para ordenar el caos y trabajar cómodamente.

Cacerolas a mano

Cuando pensamos que elementos para cocinar usamos más seguido, seguramente las ollas es lo primero que se nos viene a la mente.  Tenerlas a mano y bien cuidadas es clave. En Reno podés personalizar tus cajones de cocina con un organizador cacerolero que es ideal para que estén resguardadas y al alcance. Este accesorio permite también organizar las tapas. Por otro lado, existen soluciones de almacenaje extraibles muy practicas para que de un solo vistazo encuentres todo lo disponible.

Barral para colgar

Perfectos para cocinas con poco espacio. Ayudará a mantener las superficies despejadas y a tener los utensilios siempre a mano. Sus ganchos permiten ordenar cucharones, espumaderas y hasta el porta rollo de papel. Lo más práctico es que se encuentre cerca de las hornallas o cerca de la bacha, que son las zonas de máxima acción en la cocina. También se puede complementar con barras imantadas donde colgar los cuchillos y tijeras. Lo bueno de estos accesorios es que son económicos, vienen de distintos tamaños y son también un elemento decorativo.

Frascos de vidrio con etiquetas

Decile adiós a los paquete de comida en su envoltorio original. Los frascos de vidrio son una gran solución para saber con rapidez de que se dispone al momento de cocinar. Además de ser super higiénicos y hermeticos, son prácticos para evitar las bolsas rotas. Para potenciar aun más su uso, conviene etiquetarlos. Se pueden utilizar vinilos autoadhesivos para pegar en el vidrio o simplemente etiquetas blancas donde escribir su nombre con birome. De esta manera, y en función de lo que queramos cocinar, se identificará más rápido.

 

 

 

Ideas para la iluminación del dormitorio

El dormitorio no es solamente un lugar donde dormir. Es un espacio intimo y muy especial. Allí nos cambiamos, preparamos cada día, leemos, miramos tele o simplemente descansamos. Por eso debe ser un lugar acogedor para estar cómodos y en eso la iluminación tiene mucho que ver. A rasgos generales es importante pensar en una luz general potente, una luz tenue para ver películas o una luz dirigida para leer en la cama antes de dormir. Te ofrecemos algunas ideas para acertar con la luz e iluminación para cada momento.

Luz ambiente y cálida

Es fundamental equilibrar el ambiente entre una buena iluminación natural y artificial. La habitación debe contar con al menos una ventana grande donde pueda ingresar luz solar cada día.  Por otro lado, al momento de elegir el tipo de luz artificial siempre optar por luces cálidas y no frías. La iluminación cálida emite una luz suave que recuerda al color ambar y por eso se utiliza para producir atmósferas acogedoras, íntimas y relajantes.

Iluminación para leer

Si disfrutas leer en la cama, y además dormis en pareja, es importante pensar la iluminación de tu dormitorio de manera que puedas realizar actividades sin molestar ni despertar al otro.  Una buena idea es colocar veladores a ambos lados de la cama. Pueden estar colgados en la pared o simplemente en las mesitas de luz.

Iluminación para el placard

En este mismo sentido es bueno tener una luz tenue sobre el placard donde vestirse cada mañana sin alterar el sueño de nadie.  Aquí no solo se guarda la ropa, sino que también elegimos que ponernos y  nos cambiamos. Por este motivo se necesita una iluminación especial. Lo suficientemente intensa como para ver con claridad las prendas que tenemos en el placard, y poder encontrarlas rápidamente. También es necesario que la luz nos permita reconocer los colores sin problemas, y que no proyecte sombras sobre el espejo cuando nos miremos en él.

 

¿Cómo tener el placard ordenado?

Tener el placard ordenado es una de las tareas más difíciles para cualquier persona. En Reno ofrecemos muchos placares y vestidores super prácticos y funcionales para solucionar este problema. Hoy además te traemos algunas ideas para implementar y potenciar el uso de nuestros productos.

Perchas

Es muy importante elegir bien el tipo de percha que se va a utilizar para ordenar nuestra ropa. Se recomienda que en lo posible sean finitas y todas del mismo tamaño. Esto permite liberar espacio del barral. Los trajes y abrigos más pesados pueden colgarse en perchas más anchas. En la medida de lo posible utilizar una percha por prenda. Evitar superponer ropa.

Las perchas de madera son geniales para prendas pesadas.

Las que tienen pinza se recomiendan para las polleras.

Las que vienen con hombreras son buenas para colgar blazers y abrigos.

Las acolchadas de tela ideales para ropa de hilo o seda.

Cajas

Además de los cajones se pueden utilizar cajas o recipientes de plástico, cartón o algún material resistente donde guardar la ropa. Esto evita apilar ropa en torres inestables y desprolijas. Las cajas que tienen divisiones son especialmente útiles para guardar medias y ropa interior. También se pueden conseguir cajas transparentes para visualizar mejor el contenido de las mismas y buscar más rápido y sin desordenar.

Fundas

Estos accesorios son económicos pero de gran utilidad para guardar vestidos de fiesta, trajes o aquella ropa que no se usa tan seguido. Es una muy buena manera de resguardar la indumentaria. Sin duda uno de los mejores aliados en mantener ordenado el placard.

Bolsitas Aromatizantes

Además de un buen orden es importante proteger la ropa contra las polillas y la humedad. Existen alternativas para evitar la naftalina, con su olor tan particular e invasivo. Laurel seco, cascaritas de cítricos como limón, mandarina o naranja pueden ser utilizados en pequeñas bolsitas para perfumar y ahuyentar polillas. Los popurris de flores, especialmente los de lavanda son también una buena opción.

 

Ideas para decorar tu hogar en invierno

Ya estamos en la estación más fría del año. El invierno. Los días se hacen más cortos y muchos de nuestros planes incluyen quedarse puertas adentro. Cenar con nuestra familia y amigos, disfrutar de un buen libro, o relajarse con un buen baño de espuma. Hoy te traemos varios ideas para decorar tu hogar en invierno. Y dar un toque de vida y luz a tu casa. No es necesario hacer grandes cambios. Con pequeños detalles notarás un ambiente más cálido y acogedor.

Estas son las ideas que te presentamos para decorar en invierno.

Velas aromáticas

Decorar con velas aromáticas es una muy buena manera de lograr una atmosfera acogedora en invierno. Su iluminación tenue genera un ambiente cálido e intimista. Es importante también elegir la fragancia correcta. Lo ideal es que la vela al encenderse destile un olor agradable y suave. Un aroma muy fuerte puede saturarnos. En invierno se recomiendan los aromas amaderados, de bosque o hierbas silvestres.

Almohadones

El invierno es la estación perfecta para darle protagonismo a los almohadones. Se recomienda agregarlos a la cama y fundamentalmente al sillón del living. Tener muchos almohadones nos brinda la sensación de estar más arropados y cómodos. Pueden ser de cualquier material pero la lana es la mejor opción.

Plantas de interiores

Si hay algo que no abunda en invierno son los colores, especialmente los verdes. Por esta razón una muy buena manera de darle color y vida a tus ambientes es colocar plantas de interior. Lo bueno es que quedan lindas en cualquier sector de la casa. Living, comedor cocina y hasta en el baño. Es importante elegir bien la especie de planta y tener ciertos cuidados. La temperatura donde se ubiquen debe ser entre 15 y 25 grados. Por otro lado, la humedad del ambiente debe oscilar entre 20 y 60 por ciento. La iluminación es fundamental. Por este motivo, para crecer fuertes todas las plantas necesitan al menos un rato de luz natural por día.

7 tips para que tengas tu mini jardín

Mini jardín

¿Te gustan las plantas pero no tenés mucho espacio? Los mini jardines suman color y vida a los distintos espacios de tu casa.

Mejorar la calidad del aire es sólo uno de los tantos beneficios que aportan estas verdaderas piezas decorativas. Son además, una excelente opción para relajarte y disfrutar de momentos de tranquilidad y bienestar.

Tener un jardín aún sin espacio en casa es totalmente posible. Encontrarás en crearlos una actividad estimulante y muy creativa. Cada composición será una forma de darle tu propia impronta a los ambientes de tu hogar.

Te damos 7 tips para que tus mini jardines sean grandes proyectos.

Pensá detenidamente qué plantas y que elementos le añadirás a tu mini jardín. Hace un croquis de cómo irán ubicados e incluso podés presentarlos sobre el recipientes que vas a usar. Modificalo las veces que necesites para conseguir la ubicación ideal.

Es preferible que tus diseños sigan patrones geométricos. Las formas redondeadas, rectangulares, curvas o cuadradas te ayudarán a generar sensación de amplitud y el diseño será más fácil de desarrollar

Podés utilizar prácticamente cualquier tipo de recipiente para tu jardín. El tamaño, la forma, el color e incluso el material pueden adaptarse a tu diseño. Sin embargo, hay dos condiciones fundamentales: colocar trozos de vasijas o macetas de barro en la base y hacer agujeros por donde pueda drenar el agua excedente del riego.

Selecciona plantas pequeñas y de lento crecimiento. Tomá en cuenta el lugar en el que coloarás tu mini jardín para elegir plantas de interior o exterior. Una buena recomendación es no abusar en la diversidad de especies, de este modo el diseño será más estético.

Sumá elementos decorativos. Caracoles, piedras, diminutos recipientes o figuras, te ayudarán a dar volumen y armonía.

No olvides armar un calendario de riego para cada uno de tus mini jardines. Así te asegurarás que las plantas cuenten con la cantidad óptima de humedad para crecer sanas.

Controlá el crecimiento de las plantas realizando los cortes que no las lastimen y guiando sus brotes. No utilices abonos extras, ya que fomentarán el crecimiento rápido e incontrolado de tu mini jardín. Cuando la planta haya cumplido su ciclo, reemplázala por otra. Si creció demasiado, trasplántala a una maceta más grande y colocá otra en el mini jardín.

Te dejamos un video para que encuentres más inspiración

Esta es una gran idea para cuando no se cuenta con espacios amplios. Definitivamente es #estiloReno

10 ideas originales para decorar tu casa en Navidad

ideas originales para esta Navidad

Se acerca la Navidad y nos encanta renovar la decoración de nuestras casas. Compartimos esta nota que te ayudará a encontrar la inspiración necesaria para que este año puedas darle un toque original a tu hogar.

Tendencias, ideas y muchas posibilidades se suman en esta época del año y queremos compartirlas con vos.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, dice el sitio https://okdiario.com. Es el momento de desempolvar el árbol de Navidad, pensar en la decoración y por consiguiente, impregnar cada rincón de nuestro hogar con espíritu navideño.

Te mostramos la propuesta que presenta ese sitio como las 10 ideas más originales para esta época.

Convertí tu Navidad en un #momentoreno.

 

Tips para que tus muebles de melamina estén como nuevos

Tips para mantener como nueva la melamina

Te contamos algunos tips para mantener como nuevos tus muebles de melamina. En Reno elegimos la melamina porque es un material versátil. También, es de los más resistentes al calor, a la fricción y al paso del tiempo. Y además, de fácil mantenimiento

En Reno elegimos la melamina como una de nuestras materias primas por su resistencia y durabilidad, lo que la hace ideal para muebles de cocina. Su mantenimiento es muy senillo, sólo unos cuántos tips te serán suficientes para que se vean siempre relucientes.

Es necesario limpiarlos periódicamente, pero no te llevará mucho tiempo ni esfuerzo.

Acá te proponemos algunas recomendaciones que harán muy sencillo el mantenimiento de tus amoblamientos Reno.

  • No utilices productos agresivos porque dañarán las superficies y alterar el brillo original del amoblamiento.
  • Utilizá siempre paños húmedos con agua. Si es necesario podés incorporar jabón. Después pasá un paño seco para que no queden marcas.
  • Frecuentemente, pasá un paño de poliseda seco. Así se conservará el brillo del primer día.
  • Evitá utilizar elementos cortantes sin colocar alguna protección sobre la superficie. Los roces con este tipo de elementos puede dañarlos.
  • Es importante no utilizar cera y aerosoles, ya que engrasarán la superficie e incluso la rallarán.
  • Lo más adecuado para limpiar la melamina son los productos antigrasas y limpiavidrios. Los muebles no pierden color ni brillo.

Unos trucos muy útiles

Hay algunos “accidentes” que cometemos de manera habitual. Por eso te enseñamos algunos trucos que te resultarán muy útiles para que tus amoblamientos Reno estén siempre como nuevos.

Las lapiceras y bolígrafos suelen manchar los muebles que más utilizamos. Para limpiar la tinta, sólo se requiere humedecer un paño con alcohol y pasarlo sobre ella.

Si derramás adhesivo de contacto sobre una superficie de melamina, podés quitarlo con una mezcla de partes iguales de agua y alcohol. Para finalizar, pasá un paño suave y seco .

El esmalte de uñas es otro de los productos que habitualmente se derraman en los muebles. La solución es utilizar acetona en un paño y limpiar la mancha. Este proceso debe hacerse lo más rápido posible para no manchar la melamina. Para ello, pasá un paño húmedo con agua sobre la superficie en la que aplicaste la acetona.

En Reno nos encanta hacer tu vida más fácil. Con estos trucos nuestros amoblamientos lucirán siempre como nuevos.