Una mini huerta en tu cocina

mini huerta en tu cocina

¿Te gustaría disfrutar el olor de la albahaca fresca todas las mañanas? Tener una mini huerta en tu cocina nunca fue tan fácil. Ya no es un lujo que se puedan dar sólo quienes tengan jardín, terraza o balcón. Con un poco de creatividad, casi todos podemos tener nuestra propia cosecha y disfrutar cocinar con alimentos naturales. Manos a la obra!

Requisitos para arrancar una mini huerta

Antes de arrancar a planear tu mini huerta es necesario pensar algunos puntos indispensables para que tus plantitas crezcan sanas y fuertes.

  • Luz del sol: coloca las plantitas en la ventana más soleada, la orientación sur y la oeste son siempre las que más horas de sol reciben . Es necesario que reciban entre 4/5 horas diarias de luz solar
  • Evitar fuentes de calor extras: Alejar lo más posible nuestras macetas de radiadores, estufas o electrodomésticos.
  • Las macetas necesitan un buen drenaje para evitar que se encharquen. No necesitan un exceso de riego, sólo mantener cierta humedad, preferiblemente a primera hora de la mañana, algo fundamental para lograr que crezcan de forma saludable.
  • Darle mucho amor y dedicación: como todos los seres vivos para crecer fuertes nuestras plantitas necesitan que les demos atención y amor todos los días. No te olvides de ellas! Aca te compartimos un video con consejos de cuidado y otras ideas para mini jardines.

¿Qué plantas cultivar?

Las plantas aromáticas entran en cualquier lugar y son perfectas para cultivar en el interior. Son además plantas muy bonitas y de distintas tonalidades de verdes que podemos aprovechar para decorar nuestra cocina. Podés optar por romero, albahaca, perejil, oregano, menta, cilantro, tomillo. Todo depende del espacio que tengas y lo que quieras usar para cocinar o incluso para tratamientos medicinales naturales.

Otra buena opción son los tomatitos cherrys, que tienen la propiedad de que dar muchos frutos en poco espacio y sin cuidarlos demasiado. Son perfectos para colocarlos en cualquier lugar de la cocina en el que tengas espacio en altura.

Otra opción muy saludable y original son los germinados o brotes, ya que son una gran fuente de vitaminas y minerales. ¿Cuales? Brotes de alfalfa, germinados de lentejas, Para cultivarlos en tu cocina lo único que necesitas es un recipiente con poco de agua, un colador y unas semillas. Es importante cambiar el agua a diario y en pocos días ya puedes utilizarlos en tus ensaladas o como acompañamiento para otros platos.

Con todas estas ideas ya podes ir pensando en armar una mini huerta en tu cocina y disfrutar todos los beneficios de cultivar en casa.

Ideas para cocinas elegantes

cocina elegante

Estamos de acuerdo. La cocina no tiene por qué ser un lugar aburrido. Por eso, hoy te presentamos distintas ideas para cocinas elegantes y sofisticadas. Los principales tips para que este ambiente tan importante del hogar, se llene de detalles innovadores que rompan el molde y le den un sello distinto. ¿Te animás ?

Negro y dorado

Estos colores forman un dúo que poco a poco se abrió paso en la decoración y, muy concretamente, en la cocina. Equilibrado con el blanco crea un conjunto elegante, sofisticado y muy personal.  Jugar con los contrastes aporta dinamismo.

Se puede apostar por combinar muebles oscuros, como los de nuestra línea Supreme Top Negra con griferías con acabado dorado. Si no te animás a tanto, podés pensar en pintar alguna pared en color oscuro logrando un punto focal. O elegir lámparas decorativas en color oro o incluso que los utensilios y accesorios sean de este color.

Si a los tonos metálicos

Los colores metálicos son aliados estratégicos para lograr este tipo de cocinas sofisticadas y elegantes. Una manera sencilla de incorporarlos es en electrodomésticos que queden a la vista, en lámparas, griferías, banquetas y/o repisas. Además que si optas por un material como el acero inoxidable, estos accesorios te durarán muchos años gracias a la resistencia y durabilidad de este metal.

Correcta iluminación

La iluminación desempeña un papel importantísimo a la hora de crear ambientes elegantes. Una manera infalible de lograr cocinas modernas es utilizar luces led. Pueden colocarse tiras debajo de los muebles de la alacena o en la campana extractora de humo.  Apostar por ellos es lo ideal porque son más eficientes y apenas desprenden calor.

También se puede optar por colocar estantes lumínicos como los de nuestra exclusiva línea Minoru Plus o hacer que la luz resplandezca de otras maneras, empleando materiales muy brillantes en la mesada por ejemplo.

Menos es más

En general lo elegante tiende a ser minimalista y de líneas simples. No satures el ambiente con objetos innecesarios. Es fundamental tener espacios despejados. Prescinde de objetos que ya no utilices, que no funcionen o ya no te gusten.

Las 3 preguntas básicas para elegir los muebles de tu cocina

Si estás pensando en renovar tus muebles o estás transitando el apasionante proceso de diseñar tu nueva cocina, seguro tenés muchas dudas sobre cómo elegir los muebles que creen el clima ideal. En este post te ayudamos a decidirlo con sólo 3 preguntas.

Seleccionar muebles es realmente apasionante, pero a veces puede resultar un poco abrumador. No te dejes ganar por las dudas! En realidad puede ser bastante sencillo si te haces las preguntas correctas. Nadie mejor que vos para saber lo que necesitás.

Llegó el momento de sentarnos a pensar las respuestas a estos 3 interrogantes. Adelante!

¿Cuáles son las dimensiones de mi cocina?

Saber claramente cuáles son las dimensiones del espacio te va a ayudar a definir el tamaño de los amoblamientos.

Si son demasiado grandes o demasiado pequeños la percepción del espacio se puede ver afectada.

Lograr armonía en el entorno es fundamental. También podés visitar nuestra nota sobre “El triángulo de trabajo” que te va a ser muy útil.

¿Qué funcionalidades tienen que tener los muebles?

Así de básico como lo lees. Es muy importante que pienses cómo utilizás la cocina.

Analizá lo que le falta a tu cocina actual, lo que no cambiarías, lo que mejorarías. El mueble ideal es el que se adapta a tus necesidades.

Pensando en esto es que trabajamos con un sistema modular, que nos permite ofrecerte múltiples opciones.

¿De qué color te conviene?

La paleta de colores siempre es un tema para analizar.

Te recomendamos que pienses en el estilo de tu cocina, en los colores de tu línea blanca, en el color que soñaste para las paredes, cómo es la iluminación natural y artificial. Estos aspectos te ayudarán a ir definiendo el color que mejor se adapta al espacio y a tu gusto.
Si aún no decidiste el color de las paredes no dejes de leer esta nota sobre colores para tu cocina que tenemos en nuestro blog.

Esta es una forma super práctica de tomar las decisiones correctas para que tus muebles sean los ideales. Pero si todavía te queda alguna duda, en nuestros locales vas a encontrar el asesoramiento que te falta. Tenemos una opción para cada necesidad.

Visitanos!

El placard ideal para tu casa

Los placares son fundamentales en cualquier hogar. Deben ser funcionales y prácticos. Orden, comodidad y visibilidad son algunas de las cuestiones más importantes que cualquier placard o vestidor debe contemplar. Hoy te traemos distintos tips para que diseñes el placard ideal para tu casa

¿Qué debe tener el placard ideal?

Si estas diseñando tu placard desde cero, es importante pensar en qué tipo de prendas se van a almacenar. Esto te ayudará a definir cada sector del placard de acuerdo a tus necesidades particulares. En general se pueden tener en cuenta los siguientes puntos.

1 – Estantes para prendas que suelen ir dobladas

Como regla general, se recomienda dividir el placard en dos alturas: de esta forma, se multiplica su capacidad. En estos espacios se puede guardar cómodamente pulloveres, remeras y sweaters.

2- Espacio para colgar la ropa

Siempre es importante también reservar un lugar sin dividir para guardar prendas largas, como abrigos,  sacos, vestidos y polleras. Estos espacios suelen ocuparse con barrales para colgar las perchas.

3 – Distintos tipos de cajones

Lo ideal es tener dos medidas de cajones: unos más grandes, para almacenar ropa interior, pijamas o bufandas; y otros más chicos, para los complementos más pequeños, como cinturones, corbatas y accesorios.

4 – Lugar especialmente pensado para el calzado

Zapatos, zapatillas y sandalias siempre se conservan mejor si se los guarda correctamente. En Reno contamos con una Cajonera Botinero, ideal para guardar zapatos. Posee un cajón inferior de mayor tamaño que los dos superiores, en el cual en su interior tiene una placa a lo ancho que lo divide a la mitad y que junto con el contrafrente generan apoyos internos para el guardado de diferentes tipos de calzados.

5 – Buen cierre de puertas y cajones

Al ser un mueble que utilizamos todos los días, es importante contar buenos sistemas de apertura y cierre. Por este motivo , una buena opción es nuestro sistema exclusivo de cierre Soft Closing. Todas las puertas poseen un pistón hidráulico que logra un cierre suave y totalmente silencioso. Todos los cajones permiten una extracción total e incorporan además un sistema de cierre hidráulico.

 

Y ahora ¿ ya estas imaginando el placard ideal para tu casa?

Ideas para ordenar tus zapatos

Los zapatos suelen ser difíciles de organizar, en especial cuando no se tiene un espacio exclusivo para ellos. En general somos muchos los que tenemos varios modelos distintos de calzado: zapatillas deportivas, botas, zapatos de fiesta, sandalias y también ojotas.  Hoy te traemos distintas ideas creativas para que puedas ordenar tus zapatos de forma fácil y funcional. Pero sobre todo para cuidarlos y evitar que se deterioren rápidamente por tenerlos amontonados. Tenerlos en orden y sin que se toquen entre si, es clave para evitar su desgaste.

Cajas transparentes 

Siempre es bueno utilizar cajas transparentes que permitan ver lo que uno guarda dentro. Hay cajas transparentes similares al tamaño de las cajas originales de los zapatos. Para identificar aun mejor el calzado se puede agregar etiquetas con alguna descripción.

Organizadores de tela

Los organizadores de tela , que se venden en varios locales,  son útiles para guardar los zapatos de manera vertical Se pueden colocar en la puerta del placard o colgado de alguno de sus barrales internos.  También vienen modelos de tela con separadores para guardar el calzado. Son ideales para ponerlo abajo de la cama. Pueden llegar a guardar hasta 12 pares de zapatos distintos.

Estantes Inclinados

Una opción cuando no se quieren utilizar cajas organizadoras es contar en nuestro placard o vestidor  con estantes inclinados. Esto proporcionará mejor visibilidad, aprovechamiento del espacio y comodidad a la hora de la extracción y el guardado. Si contamos con espacio suficiente, es posible planificar varios estantes  de este tipo al momento de diseñar nuestro placad y así utilizar cada estante para un tipo de calzado diferente: deportivos, casuales, de fiesta, lo cuál nos brindará mayor organización y facilidad de encontrar lo que buscamos.

Cajón Botinero

Existen cajones de doble altura que pueden anexarse a las cajoneras de placares y vestidores, los cuales son opciones cómodas que además mantienen el calzado protegido y aislado de otras prendas. Gracias a la altura que permiten este tipo de cajones es posible el guardado incluso de calzados de caña alta como distintos tipos de botas.

 

Como vemos, hay muchas opciones para mantener nuestro calzado ordenado, protegido y a nuestro alcance. Si estás pensando en diseñar un nuevo espacio de guardado  es una buena oportunidad para pensar cual sería la opción más cómoda para vos y que dimensiones serían las más adecuadas para asignar a tus  zapatos. Si ya tienes un espacio en uso puedes sin dudas recurrir a algunas de estas ideas para sacar el mayor provecho de él.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo mantener tus muebles de melamina?

Todos los muebles RENO son fabricados con melamina de alta calidad.  Elegimos este material porque su superficie no tiene poros, es impermeable, dura y altamente resistente al desgaste y calor.  Una pregunta habitual de nuestros clientes es ¿cómo mantener como nuevos los muebles de melamina? Leé estos tips para poner en practica y proteger todos tus amoblamientos.

Recomendaciones generales

Para limpiar la melamina primero es necesario eliminar el polvillo con un plumero o con un paño seco. Una vez que la superficie esté libre de polvo, pasaremos suavemente un paño humedecido con agua y jabón blanco o neutro. Finalmente debemos secar con otro trapo distinto. Hay que hacer una limpieza periódica, pero sin utilizar productos agresivos que puedan alterar el brillo del mueble.

Además, cada cierto tiempo se recomienda sacarle brillo con alguna franela, tela de microfibra o tela lustrosa para que las resinas melamínicas luzcan como salidas de fábrica

También es importante para conservar tus muebles de melamina durante más tiempo, mantenerlos lejos del agua, exceso de humedad, calor intenso y exposición directa a los rayos solares.

Desinfectar los muebles de melamina

Para desinfectar los muebles de melamina podés preparar fácilmente un desinfectante casero. Se crea mezclando una cuchara de lavandina en un litro de agua. Esta mezcla debe ser aplicada con un paño húmedo en todas las áreas de uso frecuente como mesas, puertas de alacenas, escritorios etc. Esta solución por un lado desinfecta y elimina la mayoría de bacterias y por otro lado previene la aparición de moho u hongos. No olvides al final secar muy bien el área con un paño limpio y seco. Se puede utilizar esta mezcla para la limpieza semanal.

 

 

 

¿De qué color pintar la cocina?

Elegir en que color pintar la cocina no es tarea sencilla. Por eso te traemos varias opciones y sus posibles combinaciones que podes utilizar para lograr una cocina moderna y donde te sientas a gusto.

En blanco no falla

Es verdad. El blanco le va bien a cualquier estilo de cocina.  Aporta luz y hace que el espacio se vea mucho mayor. Además  ofrece un plus: el blanco hace que los demás accesorios o utensilios se destaquen (muebles, lámparas, plantas, electrodomésticos..). ¿Consecuencia? Con poco gasto, tu cocina se renueva. Lo único a tener en cuenta es que en superficies blancas las manchas y marcas se notan enseguida. Por esta razón trata de pintar con alguna pintura que se lave fácilmente.

En verde, onda natural

Es un color que se inspira en la naturaleza. Crea ambientes más relajados, distendidos y serenos. El verde es un color que transmite tranquilidad a la vez que aporta mucha frescura al ambiente.  Es cierto que no todos los verdes son iguales.  Verde menta y verde pastel van perfectos para cocinas retro, con onda vintage. Pero si buscas algo más sofisticado, el verde oliva es tu color. Sus tonalidades más oscuras brindan un aspecto sobrio y elegante. Es un color clásico que no te cansará fácilmente. Es una apuesta muy interesante para combinar con microcementos y maderas desgastadas.

El verde manzana es un poco más arriesgado. Si te decidís por esta tonalidad, preferentemente trata que no sea en todas las paredes. Más vale elegí pintar sólo una. Es un color que trasmite alegría y buena energía, pero puede resultar cansador para verlo todos los días.

Gama de azules 

El color azul es relajante y fresco. Al igual que el verde ofrece muchas tonalidades distintas. El azul náutico o marino aporta sofisticación y elegancia. Se puede utilizar en sus versiones claras u oscuras.  En sus tonalidades más oscuras aporta una estética moderna que puede lograr contrastes muy atractivos con muebles de madera y especialmente con el blanco.

Los tonos empolvados o pasteles están de moda. Son perfectos para los estilos Shabby Chic o vintage. Si buscas algo relajado y tranquilo, los azules pasteles son lo que necesitas.: Lavanda, jacinto, celeste, zafiro o hielo todos ellos te ayudarán en esta tarea.

Por último si tu onda es algo mas descontracturada el azul cyan es el color perfecto para tu cocina. Con el lograrás un look urbano, contemporáneo y alegre.

 

Infusiones frías: una opción veraniega

Cuando las temperaturas agobian solo una cosa es cierta: el cuerpo necesita mucha hidratación. Las infusiones frías son la mejor bebida para refrescarse de forma natural en el verano. Son depurativas, porque ayudan a eliminar toxinas y al mismo tiempo son una opción ideal para combatir el calor e hidratar al organismo.  Dependiendo el tipo de ingredientes con que se preparen, aportan gran cantidad de vitaminas, minerales, fibras y proteínas. Servidos con hielo son una delicia veraniega.

Para los amantes del té

Si sos de los que toman té en cualquier momento estas opciones son para vos. Los tés siempre se encuentran entre las infusiones frías favoritas de muchas personas.  Te traemos algunas opciones fáciles y rápidas para preparar vos mismo sin moverte de tu casa.

Manzanilla fría con jengibre:

Primero herví la manzanilla (puede ser en hebras o en saquito) con un poco de raíz de jengibre. Cuando este lista, llevala un buen rato a la heladera. Por otro lado, exprimí el jugo de algún cítrico: limón, pomelo o naranja. Mezcla en una jarra el jugo exprimido con la infusión anterior, servilo con hielo ¡y a disfrutar!

Té negro con especias:

El té negro es una de las variedades más fuertes del té, pero justamente su intenso sabor lo convierte en una de las infusiones frías que no pueden faltar en verano. Te proponemos hervir varias bolsitas de té negro con canela o si preferís con cardamomo. Servilo bien frío con hielo y una rodaja de limón. Sabor exótico y exquisito!

Un tip útil: el agregado extra de hielo va a disolver un poco el sabor intenso del té, por eso se recomienda utilizar un poco más de hojas/hebras que para las infusiones calientes.

Para los fanáticos del café

Los cafés fríos son productos de tendencia a nivel mundial. No estamos solo pensando en frapuchinos. ¿Escuchaste hablar de Cold Brew? Es la nueva estrella de verano en el mundo del café. Se trata de hacer el café en frío desde el principio hasta el final de la preparación.  El proceso consiste en infusionar el café molido con agua a temperatura ambiente durante unas 20 y hasta 24 horas. Algunos especialistas en café sostienen que químicamente, la disolución es otra: se liberan partes menos amargas que es lo primero que sale cuando se usa agua caliente. Y por eso quedan sabores frutales y más dulces. Es una bebida super energizante y natural.

Para los que buscan algo más refrescante y se animan a más, una buena opción es poner en un vaso hielo, agregar leche de almendras, un poquito de almíbar (partes iguales de agua y azúcar) y finalizar con 25 ml de café. El resultado es una bebida de textura suave y audaz que desprende un interesante sabor a frutos secos.

 

 

 

 

xitoso café cold brew,

Las claves del orden: Método Marie Kondo

El libro La magia de ordenar de la japonesa Marie Kondo es un best seller. Además Netflix estrenó hace poco la serie ¡A ordenar con Marie Kondo!

¿Pero sirve realmente el método KonMari? Hoy te traemos las claves del método que está haciendo furor en el mundo

ORDENAR TODO DE UNA VEZ

Marie Kondo apuesta por ordenar toda la casa de una sola vez, nada de hacer un poquito cada semana. Al principio, tu casa va a ser un caos, pero valdrá la pena. La clave está en hacerlo por categorías. Ella propone arrancar siempre por el placar y la ropa, y dejar para el final los recuerdos y objetos con mayor valor sentimental.

EL DOBLADO EN VERTICAL

Uno de los trucos infalibles de Marie Kondo para mantener el orden en el placard es doblar la ropa en una especie de paquetitos verticales. Para ella, el doblado vertical ayuda a ganar en espacio, tiempo y orden. ¿Cómo hacerlo? Podés ver este video y seguir los pasos.

Primer Paso: Estirar la prenda por completo sobre una superficie plana y alisarla para que no queden arrugas.

Segundo Paso: Doblar hacia el centro uno de los lados. Aproximadamente se debe calcular un tercio . Repetir la operación con el otro lado y doblar el tercio opuesto.

Tercer Paso: Una vez que hayas doblado los dos tercios, dobla la prenda sobre sí misma sin que quede por la mitad. Debe sobrar un poco.

Cuarto Paso: Ahora tenes que doblar la prenda sobre sí misma otra vez.

Y, por último, doblá la prenda una tercera vez para formar un paquetito.  Para comprobar si lo hiciste bien, poné el paquetito en vertical y si se aguanta por sí solo sin caerse significa que lo doblaste bien.

Importante! Los paquetitos  deben guardarse con la parte redondeada hacia fuera y agrupados por colores, que son dos de las claves del método Marie Kondo para guardar la ropa y que esté a mano sin desordenar el conjunto.

TENER SÓLO AQUELLO QUE TE HAGA FELIZ

Marie Kondo invita a tomar cada cosa con las manos y preguntarse: «¿Esto me hace feliz?”. Si es así, quedatelo. Si no es así, tiralo o donalo. Para ella solo hay que tener y quedarse con aquellas cosas que nos inspiran alegría. Propone eliminar lo que no usamos y solo ocupa espacio. También lo que está repetido o un poco roto.   Se trata de encontrar la chispa de la alegría en cada objeto que tengamos,

UNA CASA ORDENADA ES UNA CASA FELIZ

Una casa desordenada repercute negativamente en las relaciones entre los miembros de la familia que vive en ella. El desorden genera estrés y provoca peleas. Marie Kondo sostiene que  si la ordenas, la calma y la felicidad van a llegar a tu vida.  El orden no es solo algo material, sino que también implica un cambio interior

TIPS EXTRA

  • Cada objeto tiene que tener un lugar asignado en la casa, así es mucho más fácil mantener luego el orden
  • Todo debe estar a la vista. Cualquier objeto que almacenamos necesita ser visto rápidamente, si no, no lo vas a utilizar. Para los objetos pequeños, mejor ponerlos en cajitas pequeñas dentro de los cajones en vez de acumularlos sin ton ni son.
  • Otro de los pilares del método de la japonesa para ordenar consiste en separar todos los objetos por categorías.

Ideas para decorar terrazas, balcones y jardines

El verano es la estación perfecta para disfrutar al aire libre. Nada más lindo que tomarse unos mates en el jardín, compartir una cervecita en el balcón o simplemente mirar las estrellas en la terraza. Toma nota de estas ideas para decorar terrazas, balcones y jardines.

Muebles

Para lugares pequeños, no es necesario tener muchos muebles. Basta una cómoda butaca de mimbre y una pequeña mesa redonda de madera para lograr un acogedor espacio al aire libre. También podes elegir muebles plegables. Las sillas y mesas metálicas tipo bar son practicas y quedan divinas. Ademas se guardan fácilmente cuando no las usas.

Si contas con un espacio más grande no lo dudes: poné una mesa y varias sillas donde disfrutar de desayunos, comidas y cenas. Eso si, es importante asegurar un mínimo de sombra para que sea realmente agradable estar afuera. Una sombrilla o una pequeña pérgola son posibles opciones.

Plantas

Las fundamentales en cualquier decoración exterior. Es importante crear un espacio natural, repleto de color verde y donde se respire frescura. Las plantas por sí solas fomentan la frescura y naturalidad. En espacios pequeños aprovechá las paredes para crear tu propio jardín vertical. Unos ganchos y unas lindas macetas coloridas son suficientes. En ambientes más grandes, como una terraza, podes plantar árboles pequeños en macetas. Recorda que los árboles necesitan como mínimo entre 60 y 80 cm de tierra. Ubicalos en los bordes para, que no estorben, pero que transmitan la sensación de jardín.

Detalles decorativos

Por ultimo hay ciertos detalles a tener en cuenta para crear un ambiente ideal en estos espacios. Lo mejor es que suman un plus a la decoración y son muy fáciles de conseguir.

  • Unas lindas guirnaldas de luces: le dan un toque distinto a cualquier terraza o balcón. La mayoría son led y a pilas. Por lo que no hay que preocuparse por encontrar un enchufe cerca.
  • Almohadones mullidos: sirven tanto para estar más cómodos en las sillas como para tirarse en el piso con una onda mas relajada.
  • Elegir colores claros:  proporcionan una sensación visualmente amplia y limpia. Es importante contar con una base decorativa en colores claros pero como estamos en verano, es necesario agregar colores alegres y vibrantes que den vida al ambiente.