Pan de Queso Express

Estefi nos sigue sorprendiendo con sus recetas rápidas y fáciles. Esta vez, es el turno de los fanáticos de los bocaditos salados, te dejamos esta receta de pan de queso para acompañar una picada o simplemente para el mate. Esta receta rinde un pan mediano.

Ingredientes: 

  • Harina leudante 250 grs.
  • Sal 10 grs.
  • Queso en hebras o rallado 200 grs.
  • Queso crema 4 cucharadas
  • Huevo 2 unidades

Modo de preparación:

Vertemos todos los ingredientes secos en un recipiente; harina, sal y queso. Luego, agregamos los ingredientes húmedos como el queso crema y los huevos. Una vez que tenemos todo junto, empezamos a unir con una cucharada y cuando vemos que se empieza a unir bien, tomamos la masa con la mano y damos forma.

Cuando la masa este lisa, podemos hacerle algunos cortes a la masa para que se forme la costra. Ahora si, es momento de llevar al horno. Cocinar en horno moderado por 20 minutos aproximadamente.

¡Ya esta listo tu pan de queso express!

 

 

 

Tendencias decoración 2019

Hoy te traemos algunas de las tendencias de interiores que buscan ser protagonistas durante el 2019. Ideas para que te inspires y arranques el año con algunos cambios en tu hogar.

Simplicidad­

Se vuelve a imponer el menos es más. Las líneas rectas y geométricas como cuadrados, rectángulos y colores neutros serán los protagonistas de los hogares que quieran reflejar orden, elegancia y modernidad al mismo tiempo. Se trata de elegir diseños de muebles y adornos de lineas simples. Los colores predominantes son neutrales y suaves: blanco, beige, gris y madera. Te recomendamos pintar las paredes de colores claros, e introducir color mediante accesorios u objetos. Es importante encontrar la armonía entre los colores, materiales y texturas.

Naturaleza

Incorporar naturaleza dentro del hogar se ha convertido en algo muy de moda y súper chic. Esta tendencia es ideal para aquellas personas que sienten una conexión especial con lo natural y que prefieren hogares relajados donde recargar energías. Para lograrlo las plantas naturales son las mejores aliadas. Se recomienda elegir principalmente plantas con mucho follaje verde, priorizando aquellas variedades que no necesiten mucha luz natural. ­

Metales

Los colores metálicos seguirán siendo tendencia, pero no tan brillantes si no en acabados mucho más neutros. Oro, plata, aluminio, bronce, lata y hasta acero inoxidable. Los metales siempre provocan sensación sofisticada y son sinónimo de lujo. En las cocinas, estos matices pueden ser introducidos a través de los electrodomésticos, cada vez más sofisticados ya que incorporan lo último en tecnología. 

A mirar para arriba

Para los amantes del color, las nuevas tendencias miran para arriba. En contraste con las paredes blancas, los techos se llevan esta temporada todo el protagonismo. Lo último (y atrevido) en decoración son los techos decorados que otorgan una sensación óptica original. Lo llaman la “5ta pared”. El techo, que generalmente se viste de blanco, ahora se llena de colores vibrantes y brillantes. Para los que no se animan a tanto cambio, se puede pensar también en vigas expuestas, papel pintado o murales decorativos.

Siempre madera

La madera es un material que viene hace años asumiendo gran protagonismo en los interiores de los hogares modernos. Esto no va a cambiar en el 2019. Estará presente en muebles, pisos, complementos y accesorios.  El estilo escandinavo la adoptó como uno de sus materiales esenciales porque aporta un toque acogedor y cálido a cualquier espacio. Lo que si es bueno tener presente es que esta temporada se impone la madera natural. Cuantos menos tintes y barnices tenga, más contribuye a crear un ambiente saludable en nuestro hogar.

Las claves y secretos del estilo nórdico

Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca son desde hace unos años países de gran influencia cuando de decoración se trata. Lo escandinavo se ha convertido en un gran referente por la combinación exacta entre elegancia y funcionalidad. Conocé las claves del estilo nórdico y sumate a la tendencia.

Mucha luz

La decoración nórdica es la propuesta ideal para generar espacios confortables y llenos de luz. El color blanco es el color estrella de este estilo. Se utilizan también tonos neutros y suaves, como el gris, beige y la madera. Se eligen principalmente colores con mucha luz y relajantes. Hay que pensar en los lugares de origen de este estilo. Países donde hay poca luz natural y donde los inviernos son demasiado largos y fríos. Por eso, se busca combatir la oscuridad, transmitir paz y promover ambientes confortables para refugiarse en el hogar cuando el frío lo obliga.

Lo natural protagonista

Otra marca característica de lo escandinavo tiene que ver con la unión con el mundo natural. Muchos materiales, texturas y motivos decorativos de este estilo provienen de la naturaleza. Por esta razón, en una decoración nórdica no debe faltar la madera. Principalmente las maderas claras como las de abedul, haya o paraíso.  A la hora de elegir telas para cortinas, sillones o mantas, también se debe optar por aquellas que provengan de materiales de la naturaleza, como el algodón, el lino o la lana. Los dibujos de flores, hojas y animales se complementan muy bien con este estilo natural.

Simpleza y funcionalidad

La búsqueda de simpleza y funcionalidad es un must de este estilo. Quedan totalmente excluidos los muebles recargados o con muchos detalles. Al mismo tiempo siguiendo esta premisa no se deben sobrecargar los ambientes, sino que debemos conseguir un espacio limpio y a su vez práctico y funcional. Espacios marcados por la armonía y la tranquilidad. Deben prevalecer aquellos objetos con formas suaves y ligeras, creando un estilo refinado y natural. Asimismo debe haber mucho espacio de almacenamiento y estar todo muy bien organizado.

Las mejores ideas para las persianas de tu dormitorio

El tipo de ventana, la orientación de la habitación, la entrada de luz, el tamaño del dormitorio son algunos de los puntos que tenés que tomar en cuenta cuando quieras renovar las persianas de tu dormitorio.

Las persianas pueden ser un gran elemento decorativo si logramos elegir las ideales. En esto, juega un importante papel el tamaño de la habitación, ya que a través de la cantidad de luz que dejan pasar, podemos dar la sensación de amplitud  necesaria, si el dormitorio es pequeño.

El material, las telas, la textura, e incluso el diseño, pueden potenciar las funciones más habituales de las persianas. Sirven como filtro de luz, generan intimidad y son un complemento decorativo muy especial.

En este video, muchas opciones para que consideres.

¿Cuál es el mejor piso para tu dormitorio?

Si pensamos que el piso será un elemento que nos acompañará durante muchos años, la elección se vuelve algo más compleja que sólo saber si nos gusta. Acá te ofrecemos una pequeña guía que te ayudará a buscar las mejores alternativas para tu dormitorio.

Lo primero es pensar cuál es el uso que le damos a la habitación en cuestión. Preguntarnos si es un lugar de poco tránsito o si hay niños en el hogar que suelan utilizar la habitación para jugar, son algunos de los interrogantes que debemos considerar.

En segundo lugar, el estilo que buscamos otorgarle al dormitorio y el efecto que queremos lograr son aspectos importantes.

Tenemos que destacar, que no por tratarse de un dormitorio el piso debe ser aburrido o seleccionar estilos muy simples.

Los tres aspectos que no podemos dejar de considerar son la estética, la durabilidad o resistencia y la comodidad.

Pensar en el uso y el estilo. Las alternativas posibles.

Si estamos pensando en remodelar la habitación de los niños y nuestra meta es el piso, entonces, la resistencia y la facilidad de limpieza es lo que buscamos. Los pisos cerámicos son resistentes, higiénicos y de fácil mantenimiento. Las opciones son muy variadas y adaptables a estilos y diseños distintos.

Una alternativa muy original, son los pisos de barro cocido. Un producto natural y ecológico que definitivamente genera un ambiente especial. Muy versátil y  adaptable a diferentes estilos.

Si en cambio se trata de la habitación de adultos que tienen una vida dinámica, podremos utilizar algunas opciones en las que primen otros factores.

Si lo primordial para nosotros es crear un ambiente acogedor, aparecen alternativas como las alfombras y los pisos de madera. Éstos últimos aportan belleza y calidez y son un buen aislante. Sin embargo, su costo es muy elevado y requieren de mantenimiento permanente. Una alternativa algo más económica es el piso laminado, que ayuda a conseguir el efecto madera.

Quienes gustan de los materiales naturales y de la originalidad pueden optar por la piedra. Sin embargo, suelen ser muy fríos pero también ideales si instalarás loza radiante.

Dejamos para el final uno de los pisos más polémicos: las alfombras. Sus beneficios: son agradables, suaves, cálidas y existen opciones muy variadas. Sin embargo, pueden ser poco higiénicas y su mantenimiento mucho más complicado. Lo cierto es que todo dependerá, una vez más, del uso y las necesidades que debe resolver. Si se trata de un dormitorio mayormente frío y difícil de calefaccionar, esta es una alternativa muy considerable.

 Algunos tips más

Si querés que los muebles resalten, utilizá pisos claros. Tomá en cuenta que si tus muebles son claros, entonces el efecto se logrará con pisos oscuros.

Un piso absolutamente decorativo se consigue generando una suerte de tapete con la cerámica. ¿Cómo? Dejando un borde de color neutro y algún motivo llamativo hacia el centro de la habitación.

Cuando tenés muchos elementos decorativos de colores llamativos, los pisos blancos o claros muy brillantes generan un efecto especial. Esta alternativa, no es nada recomendable para habitaciones de niños.

 

 

Paredes pintadas o empapeladas. Opciones para el dormitorio.

A la hora de renovar el dormitorio una alternativa es analizar si queremos las paredes pintadas o empapeladas. Aquí te damos algunos tips para que puedas decidirlo.

Aunque hay quienes lo consideran algo anticuado, lo cierto es que empapelar el dormitorio es una opción válida. De hecho, existen gran cantidad de diseños y opciones muy actuales que puedan aportar un estilo muy especial.

Sin embargo, tanto el empapelado como la pintura, tienen sus ventajas y desventajas. Pero, como recurso decorativo todo depende de gustos, y en esa área no hay teorías definitivas.

Cada decisión contará con una opción RENO ideal.

El empapelado

Para pensar en empapelar, lo primero que hay que considerar es que las paredes tienen que ser lisas. Es decir, no pueden tener irregularidades.

Entre las mayores ventajas de este recurso es su durabilidad. Se calcula que con un cuidado regular, podrá permanecer en buenas condiciones unos 10 o 15 años. Esto supone también, seleccionar un diseño lo suficientemente adaptable, como para que sea aprovechable durante al menos una década.

Esa característica se ve beneficiada aún más por ser el dormitorio, un lugar en el que por lo general, tanto la temperatura como la humedad se mantienen constantes, al menos más que en cocinas y baños. Sin embargo, el empapelado suele ensuciarse con facilidad, una excelente alternativa, son los papeles lavables, que están disponibles en el mercado.

Si la habitación tiene humedad, no es recomendable la utilización del empapelado, ya que se deteriora con facilidad.
En cuanto al aporte que pueden realizar al estilo general de la habitación, es un recurso muy útil. Existe una gran variedad de colores, texturas y estampados.

Tanto la colocación como el quitado, puede ser algo costoso, pero su vida útil permite amortiguar este factor.
Un Closet – Organizador Renolife con vidrio, es una alternativa excelente para el empapelo.

La pintura

La durabilidad de la pintura es de unos 4 años aproximadamente, ya que suele desgastarse, mancharse e incluso decolorarse. Sin embargo, las pinturas lavables pueden ayudar a evitar estos inconvenientes.

Entre las ventajas de utilizar pintura para las paredes del dormitorio, se encuentra la relativa facilidad para pintarla. Utilizar rodillos y brochas hace la tarea más sencilla y rápida.

Tanto pintar como quitar la pintura suele ser bastante económico si se lo compara con el empapelado. Sin embargo, es necesario que las paredes se encuentren en buenas condiciones para evitar sumar manos de pintura o que en poco tiempo se descascare.

 

Uno de los mayores beneficios, radica en que pintando, se deja respirar a la pared. Además, permite solucionar con relativa sencillez problemas de humedad o roturas ya que la pared permanece a la vista.

En cuanto a lo estético, a través de ella se pueden realizar combinaciones de colores e incluso texturas muy interesantes y decorativas. Esponjado, trapeado y craquelado son sólo algunas opciones.

Un placard RENO con laminado intenso puede ser una excelente opción.

Ni una ni la otra. Ambas.

Pensar en un dormitorio que combine las dos alternativas es una muy buena posibilidad.

Algunas paredes y techos pintados de un mismo color sumado a una pared empapelada, o sólo una pared pintada y las restante con papel tapiz son variantes que generan espacios modernos y atrapantes diseño.

La clave

Como todo en un hogar, depende de sus habitantes.

En cuanto a recursos existen muchos y tan variados que permiten dar respuesta a cada necesidad.
Pinturas como los acrílicos, látex y vinílicos hacen posibles los acabados mate, brillante y satinado.

Entre los papeles tapiz se pueden seleccionar, dependiendo del tipo de pared y las condiciones del espacio, papel vinílico, vinilizado, pintable, autoadhesivo o texturado.

Con respecto a la estética, no queda duda de que un papel de pared aporta un aire muy original a cualquier ambiente. Un buen empapelado puede garantizar a un ambiente unos diez a quince años de fidelidad. Es por eso que los costos se elevan bastante más que una pintura de pared

Ambas alternativas ofrecen posibilidades muy diferentes. Sin embargo, todo dependerá del estilo de vida y los gustos de cada uno.

En RENO siempre encontrarás el acompañamiento ideal para la decisión que tomes.

Aromatizar tus espacios RENO en invierno

Durante el invierno, los ambientes de nuestro hogar permanecen más aislados. Si bien es necesario mantenerlos ventilados, lo cierto es que estarán más tiempo encerrados y con calefacción. Aromatizar cada habitación de la casa es una buena alternativa para generar sensación de vitalidad durante todo el año.

Ya conocemos los habituales métodos para perfumar ambientes: difusores, aerosoles y aromatizadores son las opciones más comunes y difundidas. Aquí te vamos a proponer algunas alternativas que podrán ayudarte a aprovechar incluso el calor de las estufas y hogares.

Algunas técnicas muy útiles

Durante la época invernal, las velas aromáticas se convierten en una excelente opción para perfumar livings y comedores. Las llamas y el invierno combinan perfectamente. Este recurso es fácilmente aplicable y se consiguen de manera muy sencilla en el mercado.

Si contás con un hogar o estufa a leña, no dejes pasar la oportunidad. Arrojá cáscaras de naranja, pomelo o limón a las brasas. El aroma se va a esparcir por todo el espacio interior de una manera muy sutil y agradable. También podés colocar gotitas de esencias en la leña.

Las estufas a gas pueden servirte como una buena herramienta para aromatizar de forma natural. En un recipiente metálico, colocá algunas ramitas de tomillo o romero, o bien pétalos de rosas u hojas de menta y cubrilos con agua. Apoyá el recipiente sobre la estufa y en cuestión de minutos los ambientes comienzan a perfurmarse. Es importante que recuerdes volver a colocar agua a medida que se genera vapor.

Un excelente consejo para tu espacio RENO

Es bien sabido que no se recomiendan las plantas en el dormitorio. La cocina, sin embargo, es un lugar muy propicio para perfumarlo utilizando aromáticas. Tomillo, albahaca y romero, son sólo tres de las posibilidades que podés sumar a tu cocina RENO. No sólo le otorgan aroma, sino también un toque muy hogareño, ideal para líneas como la ALPES y ESLAVONIA.

Las esencias en cambio, sí pueden ayudarte con el dormitorio. A veces no resulta recomendable dejar un hornito encendido. Es por eso que te proponemos que coloques en un recipiente de vidrio pequeño, un algodón con algunas gotas de esencias naturales. La canela y la vainilla son muy buenas opciones para el invierno, ya que te aportarán calidez al ambiente.

Una manera original de aromatizar tu dormitorio es pinchar clavos de olor en una naranja o pomelo, colocarlas en una bandeja y dejarlas en el dormitorio durante algunos días, mientras dure el perfume. Una forma especial de acompañar tus espacios RENO, tanto en las líneas más familiares como las de estilos más urbanos.

Aromas de invierno

Hay algunos aromas que son típicos de la época invernal. Pero no sólo tiene que ver con una cuestión cultural. Ellos te ayudarán a sentirte más vital y despejado.

El eucalipto, la menta, la lavanda, la canela y el pino, son algunos de los perfumes que más se utilizan durante los días de frío. Para que tu casa también se inunde de ellos, podés usar algunas de las técnicas que te propusimos antes.

Lograr que se esparzan a través del vapor te aporta una agradable manera de liberar las vías respiratorias.

Recomendaciones RENO

Aquí te propusimos algunas formas originales de aromatizar los ambientes de tu hogar. Sin embargo, es importante que recuerdes mantenerlos ventilados.

Durante el invierno, es habitual la proliferación de enfermedades respiratorias, por eso, un hogar correctamente aireado es fundamental.
Te recomendamos que leas ESTA NOTA que te ayudará para vivir plenamente la temporada invernal.

Tips para que lavar los platos sea más fácil

El momento de recoger la mesa y lavar los platos suele ser bastante tedioso. Por eso te ofrecemos algunas consejos útiles que te ayudarán a hacerlo de manera más fácil y optimizando recursos.

Pensamos nuestras cocinas para cada necesidad, y que puedas vivirlas plenamente es importante para nosotros. En

RENO buscamos las recomendaciones que te ayuden a hacer tu vida más sencilla y a aprovechar al máximo tu día.

Tips

• Usa agua caliente para los utensilios más sucios y agua fría para limpiar almidones y productos lácteos. Si usas agua caliente para éstos últimos, sólo dificultarás la limpieza.

• Es importante organizar el lavado, de lo más limpio a lo más sucio. Lavá en este orden: vasos y tazas, cubiertos, platos, ensaladeras, y finalmente ollas y sartenes. Dejá para lo último las ollas y sartenes de hierro fundido.

• Todo objeto que haya estado en contacto con carne cruda debes lavarlo al final. Es necesario evitar la contaminación cruzada.

• Las tablas y las cuchillas se deben limpiar con agua y detergente cada vez que las utilizas. Es mejor usar agua caliente. Dejálas al aire para que se sequen, especialmente si son de madera. Un buen truco, es lavar las tablas de madera con limón y sal, esto ayuda a eliminar las bacterias.

• Eliminá todos los restos grandes que están en los platos usando por ejemplo una servilleta de papel o un utensilio de goma para no raspar la vajilla y tiralos en el basurero, con esto disminuís la suciedad de la bacha.

• Lava cada parte de los objetos. Aunque parezcan limpios han estado en uso y deben ser lavados.

• Usa un trapo limpio para secar la vajilla. De lo contrario, todo tu trabajo habrá sido en vano.

Algunos errores comunes

• Utilizás esponja: lo cierto es que si bien es uno de los elementos de limpieza más difundido, también es el lugar ideal para los gérmenes. Algunas alternativas son las esponjas de fibras naturales o los paños sintéticos. Luego de utilizarlos es sumamente importante que los higienices. Para eso enjuagalos correctamente y estrujalos. Es imprescindible que se sequen correctamente, en lo posible, lejos de la bacha o de cualquier lugar húmedo.

• Usar demasiado detergente: si bien es necesario para una adecuada higiene de los elementos, utilizar mucho detergente genera residuos que quedan en la vajilla. Muchos productos traen en sus etiquetas las recomendaciones, leelas, pueden aportarte información valiosa.

• No elegís el detergente adecuado: evitá los que contienen lejía, triclosán o cualquier otro antiséptico potente. Un detergente común y agua caliente son suficientes para una correcta higiene.

• Usas mucha agua: es importante tomar algunos recaudos que te permitan disminuir la cantidad de agua utilizada. Existe grifería de bajo caudal, pero además podés cerrar la canilla mientras enjabonás los utensilios. No hagas un prelavado, eso provoca un excesivo consumo de agua y poco aporta a la limpieza de la vajilla. Si tienen muchos restos, ya te recomendamos arrojarlos a la basura.

• No desinfectas la bacha a diario. Si lo pensás un minuto, al no limpiar este lugar estás colaborando para que tus platos no queden lo suficientemente limpios. Luego de cada lavado tenés que dedicarle unos minutos, podés profundizar la limpieza mojándolo con vinagre.

Esperamos que estas cuántas recomendaciones hagan tu vida mucho más sencilla.

En RENO compartimos tus momentos.