Cocinas: el triángulo de trabajo

En RENO diseñamos cocinas teniendo en cuenta el triángulo de trabajo. Él nos da la posibilidad de ofrecer espacios cómodos y funcionales. La ergonomía nos permite, a través de esta teoría, hacer un uso eficiente del espacio.

Adaptar cada lugar pensando en quién se desempeñará en él, es un aspecto fundamental a la hora de pensar en el diseño de una habitación de la casa. Las cuestiones físicas, los aspectos psicológicos e incluso aptitudinales deben ser considerados para obtener grandes resultados.

En esa línea surgió, en los años 40 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), la teoría del triángulo de trabajo. Simplificando la propuesta, se basa en la conexión entre sí de las principales zonas de la cocina.

Las zonas que propone son tres y están determinadas por: el almacenamiento (la heladera y alacenas), la preparación y la limpieza (mesada con espacio de lavado) y la cocina donde se cuecen los alimentos.

El nombre de la teoría remite a que si trazamos tres líneas rectas entre las zonas mencionadas se obtiene un triángulo, y sus vértices se encuentran en esas zonas. Así, quien utiliza la cocina, se encuentra en el interior del triángulo y se mueve en ese espacio.

Sin embargo, esto no es todo. Se deben dar algunas condiciones para que esta disposición resulte eficaz:

  • Cada lado del triángulo tiene que medir entre 1,2 y 2,7 metros
  • Si sumamos los tres lados, el resultado no debe ser inferior a 4 metros ni tampoco ser mayor a 7,9
  • Se deben eliminar los obstáculos (muebles o islas), que provoquen alguna interferencia en el triángulo
  • El triángulo de trabajo no tiene que estar en medio de una zona de circulación.

Hasta aquí la teoría, pero todo ello tiene una aplicación práctica que se traduce en ubicaciones y formatos bien definidos. Sin embargo, es necesario saber desde el comienzo, que no se trata de reglas inamovibles ni paradigmas estrictos. Aquí lo importante se centra en la comodidad y la funcionalidad.

Cocina lineal:

Empezamos por una excepción. En la cocina lineal, claro está que es imposible generar un triángulo.
Este tipo de disposición es ideal cuando no se dispone de mucho espacio. En lugar de formar esa figura geométrica, las zonas se ubican en la misma línea. Preferentemente, el sector de lavado y preparación en el centro y los de almacenamiento y cocción a los lados.

Mirá este ejemplo RENO de COCINA LINEAL 

Cocina en L

Este tipo de cocina permite aprovechar una esquina de la cocina. Incluso, es posible incorporar una mesa de trabajo o una pequeña isla.

El vértice del triángulo se ubica en el lugar en que se unen las dos partes. La dificultad de este tipo de disposición es que puede resultar algo incómodo si más de una persona la utiliza en simultáneo.

Acá te mostramos una excelente alternativa RENO de COCINA LINEAL

Cocina en U

Es la disposición por excelencia para espacios amplios. Permite un gran aprovechamiento del lugar teniendo todo al alcance de la mano.

Su amplitud, hace posible incorporar buenos espacios de guardado.

El inconveniente que puede presentarse es el de romper uno de los principios de la teoría del triángulo de trabajo. Es necesario poner atención en no exceder la medida recomendada para los lados del triángulo. Una opción, es incorporar una isla, para achicar el espacio y hacer más beneficioso el desplazamiento.

Una variante de este tipo de cocina es la disposición en G. Se genera añadiendo un espacio para sentarse, por ejemplo.

Te mostramos la propuesta RENO de COCINA EN U

Cocina en paralelo

Muy útil cuando el espacio es acotado, así, la zona de almacenamiento y la de trabajo se encuentran enfrentadas. El triángulo de trabajo que se logra es equilátero.

La mayor dificultad se encuentra en que al crear un corredor, la congestión en el lugar puede generarse fácilmente.

La línea SOHO de RENO pone en acción este tipo de cocina.

 

La teoría del triángulo de trabajo busca la mejor manera de que la cocina resulte funcional y cómoda. Sin embargo, la cocina ideal es la que se adapta a las necesidades y gustos de quiénes la utilizarán y habitarán.

Esta teoría es una guía, una manera eficaz de distribuir el lugar para hacerlo más cómodo. Pero, es importante no olvidar que la decisión final estará dada por el flujo de trabajo, el espacio disponible, y sobre todo, el gusto de cada uno.

RENO te da la tranquilidad de contar con la mejor opción para cada distribución.

Paredes pintadas o empapeladas. Opciones para el dormitorio.

A la hora de renovar el dormitorio una alternativa es analizar si queremos las paredes pintadas o empapeladas. Aquí te damos algunos tips para que puedas decidirlo.

Aunque hay quienes lo consideran algo anticuado, lo cierto es que empapelar el dormitorio es una opción válida. De hecho, existen gran cantidad de diseños y opciones muy actuales que puedan aportar un estilo muy especial.

Sin embargo, tanto el empapelado como la pintura, tienen sus ventajas y desventajas. Pero, como recurso decorativo todo depende de gustos, y en esa área no hay teorías definitivas.

Cada decisión contará con una opción RENO ideal.

El empapelado

Para pensar en empapelar, lo primero que hay que considerar es que las paredes tienen que ser lisas. Es decir, no pueden tener irregularidades.

Entre las mayores ventajas de este recurso es su durabilidad. Se calcula que con un cuidado regular, podrá permanecer en buenas condiciones unos 10 o 15 años. Esto supone también, seleccionar un diseño lo suficientemente adaptable, como para que sea aprovechable durante al menos una década.

Esa característica se ve beneficiada aún más por ser el dormitorio, un lugar en el que por lo general, tanto la temperatura como la humedad se mantienen constantes, al menos más que en cocinas y baños. Sin embargo, el empapelado suele ensuciarse con facilidad, una excelente alternativa, son los papeles lavables, que están disponibles en el mercado.

Si la habitación tiene humedad, no es recomendable la utilización del empapelado, ya que se deteriora con facilidad.
En cuanto al aporte que pueden realizar al estilo general de la habitación, es un recurso muy útil. Existe una gran variedad de colores, texturas y estampados.

Tanto la colocación como el quitado, puede ser algo costoso, pero su vida útil permite amortiguar este factor.
Un Closet – Organizador Renolife con vidrio, es una alternativa excelente para el empapelo.

La pintura

La durabilidad de la pintura es de unos 4 años aproximadamente, ya que suele desgastarse, mancharse e incluso decolorarse. Sin embargo, las pinturas lavables pueden ayudar a evitar estos inconvenientes.

Entre las ventajas de utilizar pintura para las paredes del dormitorio, se encuentra la relativa facilidad para pintarla. Utilizar rodillos y brochas hace la tarea más sencilla y rápida.

Tanto pintar como quitar la pintura suele ser bastante económico si se lo compara con el empapelado. Sin embargo, es necesario que las paredes se encuentren en buenas condiciones para evitar sumar manos de pintura o que en poco tiempo se descascare.

 

Uno de los mayores beneficios, radica en que pintando, se deja respirar a la pared. Además, permite solucionar con relativa sencillez problemas de humedad o roturas ya que la pared permanece a la vista.

En cuanto a lo estético, a través de ella se pueden realizar combinaciones de colores e incluso texturas muy interesantes y decorativas. Esponjado, trapeado y craquelado son sólo algunas opciones.

Un placard RENO con laminado intenso puede ser una excelente opción.

Ni una ni la otra. Ambas.

Pensar en un dormitorio que combine las dos alternativas es una muy buena posibilidad.

Algunas paredes y techos pintados de un mismo color sumado a una pared empapelada, o sólo una pared pintada y las restante con papel tapiz son variantes que generan espacios modernos y atrapantes diseño.

La clave

Como todo en un hogar, depende de sus habitantes.

En cuanto a recursos existen muchos y tan variados que permiten dar respuesta a cada necesidad.
Pinturas como los acrílicos, látex y vinílicos hacen posibles los acabados mate, brillante y satinado.

Entre los papeles tapiz se pueden seleccionar, dependiendo del tipo de pared y las condiciones del espacio, papel vinílico, vinilizado, pintable, autoadhesivo o texturado.

Con respecto a la estética, no queda duda de que un papel de pared aporta un aire muy original a cualquier ambiente. Un buen empapelado puede garantizar a un ambiente unos diez a quince años de fidelidad. Es por eso que los costos se elevan bastante más que una pintura de pared

Ambas alternativas ofrecen posibilidades muy diferentes. Sin embargo, todo dependerá del estilo de vida y los gustos de cada uno.

En RENO siempre encontrarás el acompañamiento ideal para la decisión que tomes.

Doblá sábanas y mantas con el método KonMari

Doblar sábanas y mantas, sabemos que es una de las tareas que a diario pueden resultar algo complicadas, aunque parezca lo contrario.

Las sábanas con elástico suelen ser especialmente difíciles de doblar y, por supuesto, de guardar. Acá te proponemos un video que a través del método KonMari, te lo harán mucho más sencillo.

En RENO, te acompañamos siempre.

Aromatizar tus espacios RENO en invierno

Durante el invierno, los ambientes de nuestro hogar permanecen más aislados. Si bien es necesario mantenerlos ventilados, lo cierto es que estarán más tiempo encerrados y con calefacción. Aromatizar cada habitación de la casa es una buena alternativa para generar sensación de vitalidad durante todo el año.

Ya conocemos los habituales métodos para perfumar ambientes: difusores, aerosoles y aromatizadores son las opciones más comunes y difundidas. Aquí te vamos a proponer algunas alternativas que podrán ayudarte a aprovechar incluso el calor de las estufas y hogares.

Algunas técnicas muy útiles

Durante la época invernal, las velas aromáticas se convierten en una excelente opción para perfumar livings y comedores. Las llamas y el invierno combinan perfectamente. Este recurso es fácilmente aplicable y se consiguen de manera muy sencilla en el mercado.

Si contás con un hogar o estufa a leña, no dejes pasar la oportunidad. Arrojá cáscaras de naranja, pomelo o limón a las brasas. El aroma se va a esparcir por todo el espacio interior de una manera muy sutil y agradable. También podés colocar gotitas de esencias en la leña.

Las estufas a gas pueden servirte como una buena herramienta para aromatizar de forma natural. En un recipiente metálico, colocá algunas ramitas de tomillo o romero, o bien pétalos de rosas u hojas de menta y cubrilos con agua. Apoyá el recipiente sobre la estufa y en cuestión de minutos los ambientes comienzan a perfurmarse. Es importante que recuerdes volver a colocar agua a medida que se genera vapor.

Un excelente consejo para tu espacio RENO

Es bien sabido que no se recomiendan las plantas en el dormitorio. La cocina, sin embargo, es un lugar muy propicio para perfumarlo utilizando aromáticas. Tomillo, albahaca y romero, son sólo tres de las posibilidades que podés sumar a tu cocina RENO. No sólo le otorgan aroma, sino también un toque muy hogareño, ideal para líneas como la ALPES y ESLAVONIA.

Las esencias en cambio, sí pueden ayudarte con el dormitorio. A veces no resulta recomendable dejar un hornito encendido. Es por eso que te proponemos que coloques en un recipiente de vidrio pequeño, un algodón con algunas gotas de esencias naturales. La canela y la vainilla son muy buenas opciones para el invierno, ya que te aportarán calidez al ambiente.

Una manera original de aromatizar tu dormitorio es pinchar clavos de olor en una naranja o pomelo, colocarlas en una bandeja y dejarlas en el dormitorio durante algunos días, mientras dure el perfume. Una forma especial de acompañar tus espacios RENO, tanto en las líneas más familiares como las de estilos más urbanos.

Aromas de invierno

Hay algunos aromas que son típicos de la época invernal. Pero no sólo tiene que ver con una cuestión cultural. Ellos te ayudarán a sentirte más vital y despejado.

El eucalipto, la menta, la lavanda, la canela y el pino, son algunos de los perfumes que más se utilizan durante los días de frío. Para que tu casa también se inunde de ellos, podés usar algunas de las técnicas que te propusimos antes.

Lograr que se esparzan a través del vapor te aporta una agradable manera de liberar las vías respiratorias.

Recomendaciones RENO

Aquí te propusimos algunas formas originales de aromatizar los ambientes de tu hogar. Sin embargo, es importante que recuerdes mantenerlos ventilados.

Durante el invierno, es habitual la proliferación de enfermedades respiratorias, por eso, un hogar correctamente aireado es fundamental.
Te recomendamos que leas ESTA NOTA que te ayudará para vivir plenamente la temporada invernal.

Versalles, el poder de la elegancia RENO

Nuestra línea Versalles es ante todo la puesta en acción del diseño en su sentido más elegante. El poder de los detalles que logran hacer de la cocina, un verdadero espacio de distinción.

Esta línea propone personalidad. Capaz de adaptar su superficie a colores como el blanco, el roble americano o el visón, es especial para quienes buscan definición en todos los aspectos de su vida.

Fabricada en MDF (tableros de mediana densidad) de 18mm de espesor contiene una estructura homógenea y compacta. Difícilmente alterable por el calor o el frío, se presenta como un amoblamiento sólido, sin perder su capacidad de generar una atmósfera agradable.
Textura fina, acabados perfectos para quienes requieren practicidad. Versalles es poder, es la exteriorización de quienes tienen en claro el camino y forjan su destino.

Molduras exteriores, pantografado e interiores de melamina blanca son algunos de los detalles que la hacen especialmente capaz de transmitir estilo y personalidad.

La calidad RENO

Como cada una de nuestras propuestas, VERSALLES comparte estándares de calidad que la hacen especial. Cada producto RENO lo es.
Alacenas altillo con apertura mediante un pistón neumático que asegura 50.000 ciclos de apertura. Bisagras clip fabricadas 100% en metal, no requieren herramientas para su desmontaje. Además, cuentan con amortiguador para puertas que logran un frenado suave y silencioso.

El gabinete multilaminado para bajo fregado con cesto de residuos empotrado que se abre automáticamente junto con el frente, la hacen perfecta para quienes cada minuto cuenta.

Porque lo que desean quienes nos eligen, es lo que van a encontrar en RENO, las patas de los amoblamientos de cocina son regulables en altura de 100 a 140mm. Poseen clips que las fijan al zócalo, sea de aluminio o melamina.

Generamos espacios que crean momentos

Versalles es además momentos. Encuentros con amigos y espacio para compartir encuentran en esta línea una atmósfera especial.
La posibilidad de combinarla con vidrio es un detalle más para que el diseño propuesto sea exactamente lo que se busca transmitir.
Clientes decididos y con gran personalidad se identifican con Versalles.

Tecnología y modernismo

Los amantes de la tecnología aplicada a todos los ámbitos pueden ver en esta línea una gran oportunidad. Sus líneas definidas y sólidas y las opciones de texturas y colores la hacen especialmente atractiva para incorporar tecnología en la cocina.

Las cocinas con estilos acerados y elegantes le sientan perfectamente.

Versalles es adaptable a casas y departamentos, siempre que la impronta sea la del modernismo y la practicidad.

Un estilo para cada personalidad

En RENO buscamos la manera de que un espacio refleje impronta. Que sea capaz de transmitir claramente lo que sos y lo que disfrutas.
Por eso, con cada una de nuestras propuestas queremos que te definas. Cada detalle es importante, porque expresa desde el diseño y la calidad la personalidad de quienes nos eligen.

Visitá la sección de productos de nuestra web para encontrar la línea que mejor te defina.

Estilo RENO. Conocelo

En RENO contamos con las opciones que son capaces de dar respuesta a las necesidades y gustos de quienes nos eligen. Todas nuestras propuestas comparten características y son producidas de acuerdo a estándares que aseguran la excelencia en calidad y diseños. Así surge el ESTILO RENO.

Nuestro proceso de fabricación combina lo mejor de la producción artesanal y de la fabril. Muebles que llevan en su esencia la posibilidad de marcar el estilo de todo tu hogar. Para eso, trabajamos siguiendo las premisas que nos vieron nacer hace más de 60 años: innovación y excelencia de los productos.

Pioneros en amoblamientos modulares

Fuimos la primera empresa en el país en ofrecer amoblamientos modulares, pero este fue sólo el comienzo. Seguimos avanzando hasta lograr que la diferencia de los cortes de cada pieza se redujera a una milésima de milímetro.

Contamos con un departamento de desarrollo y diseño propio, que es el que nos permite proponer siempre amoblamientos de vanguardia y diseños únicos para lograr espacios ideales.

No sólo buscamos practicidad, proponemos un estilo basado en conceptos. Cada una de nuestras líneas se orienta a generar experiencias de vida, espacios que sean el escenario de los grandes momentos de la existencia de cada una de las personas que confía en nosotros.

Creamos espacios

La palabra clave son espacios. Esos lugares dotados de atmósferas especiales, cargados de proyectos y deseos que encontrarán la forma de hacerse realidad. Capacidad, elementos que se vinculan de modo excepcional para dar origen a ambientes soñados.

Eso es lo que nos moviliza. Las ganas de compartir la vida, las experiencias. Generamos espacios armónicos e indivisibles, un todo que no deja al azar ningún detalle.

 

La calidad es un elemento esencial del ESTILO RENO. Utilizamos materiales de alta calidad, con los mejores estándares.

Melaminas de 18mm en frentes y laterales, visagras con 250 mil ciclos de apertura garantizados, perfiles de aluminio, fondos de melamina de 15mm, y sistema de cajón doble con correderas de extensión total ocultas, son sólo algunos detalles que hacen que quienes nos eligieron, vuelvan a hacerlo para cada proyecto.

Todo esto es posible gracias a nuestro permanente deseo de innovar. Una impronta que nos llevó a contar con tecnología robotizada que permite la flexibilidad y personalización en los procesos, fusionando la industria y el diseño en un producto de vanguardia.

Mi proyecto RENO

Nuestra filosofía de trabajo hace que cada cliente sea único para nosotros. Y para eso, proponemos en nuestra web “Mi proyecto RENO”.

Allí podés contarnos paso a paso cuál es tu espacio ideal y nosotros te ayudamos a hacerlo posible. Sólo tenés que ingresar a http://www.amoblamientosreno.com/miproyecto/ y comenzar a seleccionar los detalles de tu espacio soñado.

Este es el ESTILO RENO, innovación, diseño, vanguardia y calidad para hacer posible los mejores espacios.

Acompañamos a The Organizations Wiz en CABA

Una vez más estuvimos junto a Ingrid Hajnal de The Organizations Wiz , formando parte de su workshop sobre organización del placard y ropa blanca.
Luego del encuentro que vivimos en Rosario, fuimos al Design CE “Hotel de Diseño” para pasar una gran tarde.

Más de 40 participantes pudieron conocer los tips que #Ini propuso para hacer de nuestras vidas, vidas más felices a través del orden y la organización.

Ahorrar tiempo y dinero, ser más prácticos y tener lo necesario en el lugar indicado son algunas de las pautas que aparecieron en escena para pensar un día con menos estrés y más tiempo libre. Así, podremos disponer de mayor claridad mental y, por supuesto, administrar mejor el tiempo y la energía.

RENO en el workshop de #Ini

En esta oportunidad, llevamos hasta La Recoleta en CABA, un placard diseñado especialmente para que Ingrid pudiera mostrar en vivo y en directo cada uno de sus tips.

Trabajamos con nuestro sistema modular para que cada espacio se adaptara a los gustos y necesidades de la organizadora profesional por excelencia de Argentina, Ingrid Hajnal.

Foto: gentileza The Organization Wiz
Foto: gentileza The Organization Wiz

Un placard con frente repartido, melamina y espejo, y el interior en tono claro fue la propuesta que llevamos al workshop, consientes de que #Ini prefiere que sea la ropa la que le otorgue cromía al interior, ayudando además, a visualizar la prenda y los colores de forma mucho más estética.

Algunos de los temas que se abordaron durante la actividad fueron organización del placard, descarte consciente, cómo guardar cada tipo de prenda, formas de doblas y el uso eficiente del espacio.

Para que Ingrid pudiera desarrollar cada uno de los puntos, el placad contó con estantes profundos, espacio de colgado y uno de los detalles que más le gustan de los placares RENO, el lugar reservado en la parte superior para el guardado de prendas, carteras, bolsos y/o valijas. Este espacio es ideal para hacer cambios de temporada o mantener en perfectas condiciones, accesorios que no utilizamos a diario.

Por supuesto, como cada una de nuestras líneas, contó con el sistema de freno RENO Soft –Closing en el frente, lo que permite un cierre suave y silencioso. Además, estuvieron presentes los cajones de apertura total que permiten aprovecharlos al 100%.

Una vez más, estuvimos ahí, buscando las mejores formas de acompañarte en cada momento de tu vida.

¿ Dormitorios pequeños ? Los mejores colores para pintarlos

Pintar cualquier espacio de tu casa es la gran oportunidad para renovarla, para darle un estilo totalmente distinto o para lograr que esa habitación ponga en juego todo su potencial. Que se trate de dormitorios pequeños no debe ser una limitante, por el contrario, son perfectamente adaptables a tus gustos, sólo es necesario tomar en cuenta algunos detalles que te permitirán disfrutar de un pequeño gran espacio de tu casa.

Los colores que elijas para pintarlos pueden convertirse en buenos aliados para obtener resultados estupendos. Y como siempre…en RENO tenemos una opción para cada proyecto que te propongas.

El blanco, un clásico que se renueva

El blanco podría considerarse la decisión más sencilla, pero también es la portadora de un potencial enorme. Como ya sabrás, el blanco aporta luminosidad, amplitud y profundidad. Si tenés la suerte de que el espacio sea luminoso, entonces el blanco va a multiplicar esa luminosidad y realmente tendrás la sensación de que es un lugar más grande.

Pero hay un dato nada menor, este color que en principio parece demasiado tradicional, es el que te va a permitir jugar con los accesorios, combinando colores, texturas y alturas de un modo mucho más libre. Incluso, podés utilizar complementos con gran brillo e intensidad, algo poco recomendable cuando las paredes son de otros colores.

Colores brillantes. ¿Por qué no?

Estos colores te permiten contar con un espacio imponente por sí mismo, dejando en un segundo plano el tamaño de la habitación.

Sin embargo, pensar en colores como el anaranjado, el turquesa, el amarillo intenso, te obligan a prestar mucha más atención en los complementos.

Ganar en audacia con colores tan llamativos nos ponen en la necesidad de elegir accesorios sobrios e incluso minimalistas ya que corremos el riesgo de lograr el efecto tan poco deseado de hacer de los espacios lugares más pequeños.

Logrando la combinación adecuada, los colores intensos son posibles y una gran elección para habitaciones de escasas dimensiones.

Las oportunidades del gris

Si de versatilidad hablamos, el gris es el protagonista absoluto e indiscutido.

Utilizar tonos claros de gris para dormitorios pequeños pone en juego toda la elegancia y seriedad. Combinado con iluminación natural propone calidez y tranquilidad.

La neutralidad del gris, al igual que el blanco, habilita la posibilidad de animarnos a apostar a piezas decorativas de colores llamativos. Cuadros, alfombras, marcos y cubrecamas intensos son muy recomendables.

En dormitorios pequeños, combinaciones…las que quieras

Una manera muy sencilla de crear profundidad es utilizar la combinación de colores. Crear contrastes es una alternativa muy interesante.

Tonos claros y oscuros bien utilizados crean un punto focal. Una vez más, usar colores poco neutrales nos obligará a ser cuidadoso en los accesorios, no hay que olvidar que esta opción que te proponemos es en sí misma una pieza decorativa.

Un buen tip que podemos ofrecerte, es esta nota sobre placares RENO, te va a ser de mucha ayuda: nuestros placares. 

Y acá, algunos trucos interesantes:

• Pintá los techos de colores más claros que las paredes. Si elegís el blanco para las paredes, evitá colorear el techo ya que dará la sensación de que son más bajas.

• Los colores oscuros en las paredes ayudan a generar profundidad, sin embargo, no son recomendables para espacios poco luminosos. Combinarlos con colores claros es una excelente alternativa.

• Para crear profundidad, también podes pensar en patrones que te permitan cortar con los fondos sólidos. Las líneas verticales te ayudarán a otorgar altura a los espacios y las horizontales te darán la sensación de mayor amplitud.

• En las habitaciones pequeñas es importante evitar la sobrecarga de muebles; espacios libres son más amplios, un principio que es importante recordar.

RENO también en espacios pequeños

La amplitud de propuestas con las que contamos te van a permitir disfrutar de nuestros placares también en habitaciones de tamaño reducido, como los dormitorios pequeños.

Cada una de las alternativas de colores que te planteamos, encuentran en RENO un gran aliado.

Combinamos colores, texturas e incluso utilizamos espejos que te ayudarán a generar amplitud y luminosidad.

Colores neutros y maderas aportarán calidez a los espacios.

Valores tradicionales que se hicieron industria

61 años de trabajo bajo la premisa de la innovación enfocada en la satisfacción del cliente, hicieron de RENO una marca líder que continúa creciendo y lo hace sobre los pilares de la calidad, el diseño y el trabajo en equipo de todos sus integrantes.

La historia detrás de RENO

Desde sus inicios como carpintero en el galpón detrás de una vivienda de la ciudad de Álvarez, Reno Arcadigni, fundador de la marca, supo que un sistema industrial de trabajo era la clave del crecimiento y la excelencia.

Su meta era clara, contar con un tipo de fabricación industrializada que aportara precisión a los muebles, pero que a su vez permitiera una experiencia personalizada a cada uno de sus clientes.

La tenacidad y la visión estratégica se unieron para hacer de RENO, sólo dos décadas después de su aparición, la primera empresa argentina en ofrecer amoblamientos modulados.

La antigua carpintería se convertía así en Amoblamientos RENO.

El diseño como diferenciador

Fabricar lo que permiten las maquinarias o diseñar, adaptarse y tecnologizarse para ofrecer lo mejor fue el dilema de respuesta simple para RENO. Sin dudas la segunda opción.

Recién iniciada la década del `80, comenzó una fuerte apuesta al diseño y a la innovación de materiales. Vidrio, aluminio y propuestas totalmente renovadas colocan a la empresa a la vanguardia del mercado de amoblamientos.

Las líneas RENO cuidan cada detalle de diseño y calidad

Así, se hacía realidad la visión de Reno Arcadigni, productos de alta calidad, con terminaciones de precisión, diseñados siguiendo las tendencias del mundo y con la posibilidad de que cada uno de los clientes pudiera obtener un mueble adaptado a sus gustos y necesidades.

La conjugación perfecta entre la industria y aquella carpintería que lo vio dar los primeros pasos en el mercado.

Del tradicional distribuidor a las franquicias

Para que el círculo virtuoso que soñaba Reno y su familia, pudiera estar completo, el cliente debía vivir una experiencia y no sólo recibir un mobiliario.

Comienza a funcionar un sistema de colaboración entre dos socios independientes, las franquicias.

Cada consumidor final tiene la posibilidad de contactarse con quienes se vinculan en forma directa con la planta de producción. Los pedidos de construcción llegan allí identificados con el nombre y apellido de quien lo solicita, porque tendrá las características que pidió y decidió junto a una de las franquicias RENO.

Pero el proceso no termina hasta que los muebles se empiezan a vivir en cada hogar que confía en la empresa, la colocación es un paso más, y de los más importantes para que la experiencia esté completa.

Todo se trabaja en conjunto, en permanente comunicación, posibilitando que las sugerencias y deseos de los clientes lleguen rápidamente del salón de ventas a la planta. De la misma manera, cada innovación, cada nueva propuesta de RENO está en forma inmediata a disposición de los clientes en cada una de las más de 30 franquicias que posee la marca.

Una familia de 200 integrantes

La familia es la célula fundamental de la sociedad, y en RENO es la base de un negocio que creció sin abandonar jamás valores primordiales como la vocación de servicio, el respeto mutuo, la calidez y la confianza.

Sobre esos pilares se construyó una empresa que hoy cuenta con unos 200 integrantes a los que se suman la red de franquicias, que como nos gusta decir “agrandan la familia”.

A nuestros 61 años de vida, estamos orgullosos de ser lo que somos, de crecer y desarrollarnos, de sumar generaciones y mirar siempre al futuro sin olvidarnos jamás de lo que fuimos, porque allí está nuestra esencia, así construimos cada día la familia RENO.

Gracias por acompañarnos, por ser parte de esta historia y por dejarnos ser parte de la tuya!

Estuvimos junto a The Organization Wiz

La organizadora profesional Ingrid Hajnal, de The Organization Wiz, dictó un workshop sobre organización de placares y estuvimos acompañándola con uno de nuestros modelos adaptado a sus gustos y necesidades.

Unas 50 mujeres estuvieron en Puerto Norte aprendiendo más sobre cómo organizar su vestidor y sobre las características a considerar a la hora de adquirir un placard. “El placard ideal es el que se adecúa a tus necesidades y lo bueno de RENO es que lo hace con cada cliente, entregan un producto muy personalizado y eso es lo que tiene que suceder”, comentó Ingrid durante su workshop.

En Rosario por primera vez

En su primera visita a la ciudad, la organizadora profesional explicó los motivos por los que el orden mejora la calidad de vida: ahorro de tiempo y dinero, practicidad, menos estrés y más tiempo libre, mejor administración de la energía vital y calidad estética y claridad mental, son algunas de las razones que expuso.

Según explicó, las personas usamos el 20% de la ropa que tenemos, y la pregunta obligada fue ¿qué hacemos con el 80% restante? Y entonces una de las consecuencias es comprar menos o sólo aquello que verdaderamente vale la pena.

El placard RENO junto a Ingrid Hajnal

Con nuestro placard RENO como apoyo fundamental, Ingrid no dudó en exponer tips para hacer de la organización una meta que todo aquel que se lo proponga pueda lograr: dividir entre aquello que vamos a conservar, donar o descartar responsablemente, para luego avanzar sobre lo que necesitamos tener a mano, considerar el espacio disponible, adecuar el volumen de ropa al espacio real y pensar en el lugar en el que llevamos a cabo las rutinas al levantarnos y acostarnos son puntos importantes a tener en cuenta.

Para una organización perfecta dio algunas recomendaciones sobre los placares. Lo más simple siempre es lo mejor. Cajones, espacio de colgado, estantes largos, estantes para guardar carteras y para guardar zapatos. Este tipo de estructura hace simple y visible la ropa para que podamos vestirnos mucho más rápido y con más placer, visualizando todo de una vez.

“Me encantó la calidad de RENO, las terminaciones, los cajones que se abren completos, la guía telescópica, súper simple con baulera arriba, un dato muy importante para mí, para hacer cambio de temporada o para cosas que no necesitamos tener a la vista pero que necesitamos guardarlas. ¡Hasta se pueden guardar valijas en ese espacio! Es un espacio importante que muchos olvidan”, destacó Ingrid durante el workshop.

Más tips para ordenar el placard

Puso, además, manos a la obra y mostró cómo doblar distintos tipos de ropa y qué contenedores utilizar para que todo quede en perfecta armonía. Es que para ella, además de la accesibilidad, es importante conocer con lo que contamos y que esa vista sea placentera. Una de sus recomendaciones, es organizar las remeras, por ejemplo, en arcoíris, con esto no sólo tenemos una idea exacta de lo que tenemos sino que lo presentamos de una manera más atractiva y hasta decorativa.

“El diseño del placard RENO me pareció espectacular. El interior es blanco, que es lo que a mí más me gusta ya que permite visualizar la prenda y los colores de manera mucho más estética porque la policromía te lo aportan ellas. Entiendo que a veces son gustos pero en este caso tuvieron la deferencia de hacérmelo blanco porque sabían que es lo que más me gusta”, se alegró Ingrid.

Quienes hacemos RENO estamos felices de haber colaborado para aportar ideas y tips que hagan la vida más fácil y armoniosa. Desde nuestro espacio, el compromiso es siempre acercar el producto ideal para cada uno de nuestros clientes, por eso cada mueble, cada diseño y característica es único.

Para finalizar, la organizadora, destacó una de sus premisas fundamentales: “Me hace feliz tener las cosas organizadas porque puedo disfrutar de mi tiempo libre, porque no pierdo tiempo buscando nada y siempre se dónde está todo. Gano en calidad de vida y disfruto del tiempo con mi familia, entonces, si tengo todo organizado con un mínimo esfuerzo para mantenerlo todos los días mi vida es mucho más fácil”.