Los Malbec más votados en el Desafío Federal 2019

los malbec más elegidos de argentina 2019

Más de 100 catadores se reunieron en Buenos Aires para degustar diferentes propuestas de Malbec. Lo hicieron a ciegas y votaron en función de cuatro rangos de precios. Mirá cuáles fueron los más elegidos.

El Desafío Federal, es un ciclo de catas que se realiza anualmente desde hace 9 años y que recoge la opinión de consumidores sobre un tipo de vino en particular. Este año, se realizó en torno al Malbec como tradicionalmente se realiza los años impares.

En la edición 2019, se reunieron 110 degustadores de todo el país que pudieron apreciar 92 etiquetas de Malbec provenientes de siete provincias de Argentina. En cada mesa, participó un enólogo, agrónomo o bodeguero.
Te dejamos los resultados de este Desafío para que puedas elegir el que más te guste y disfrutarlo en el excelente marco de una de nuestras cocinas RENO.

Mirá cuáles fueron los Malbec más votados:

Vinos de $350 a $600

1° lugar: Kaiken Ultra Malbec 2017 – Bodega Kaiken – $576
2° lugar: Sunal Ilógico Malbec 2017 – Agustín Lanús Wines – $550
3° lugar: Piatelli Gran Reserva Lujan de Cuyo 2016 – Bodega Piatelli Mendoza – $590

Vinos de $610 a $840

1° lugar: Graffigna Vesparo 2017 – Bodega Graffigna – $820
2° lugar: Zuccardi Q Malbec 2017 – Zuccardi Valle de Uco – $670
3° lugar: La Puerta Reserva Malbec 2016 – Bodega Valle de la Puerta – $679

Vinos de $845 a $1.280

1° lugar: Corazón del Sol Gran Reserva Malbec 2015 – Corazón del Sol – $1200
2° lugar: Piattelli Malbec Limited Edition Animaná 2015 – Bodega Piatelli Cafayate – $980
3° lugar: Angélica Zapata Malbec 2015 de Catena Zapata – Mendoza – $1.270

Vinos de $1.300 a $3.950

1° lugar: Susana Balbo Signature La Delfina Paraje Altamira Limited Edition 2014 – Susana Balbo Wines – $2.525
2° lugar: Renacer R Malbec 2015 – Bodega Renacer – $1.645
3° lugar: Achaval Ferrer Finca Mirador 2014 de Achaval Ferrer – $3.950

Las 3 preguntas básicas para elegir los muebles de tu cocina

Si estás pensando en renovar tus muebles o estás transitando el apasionante proceso de diseñar tu nueva cocina, seguro tenés muchas dudas sobre cómo elegir los muebles que creen el clima ideal. En este post te ayudamos a decidirlo con sólo 3 preguntas.

Seleccionar muebles es realmente apasionante, pero a veces puede resultar un poco abrumador. No te dejes ganar por las dudas! En realidad puede ser bastante sencillo si te haces las preguntas correctas. Nadie mejor que vos para saber lo que necesitás.

Llegó el momento de sentarnos a pensar las respuestas a estos 3 interrogantes. Adelante!

¿Cuáles son las dimensiones de mi cocina?

Saber claramente cuáles son las dimensiones del espacio te va a ayudar a definir el tamaño de los amoblamientos.

Si son demasiado grandes o demasiado pequeños la percepción del espacio se puede ver afectada.

Lograr armonía en el entorno es fundamental. También podés visitar nuestra nota sobre “El triángulo de trabajo” que te va a ser muy útil.

¿Qué funcionalidades tienen que tener los muebles?

Así de básico como lo lees. Es muy importante que pienses cómo utilizás la cocina.

Analizá lo que le falta a tu cocina actual, lo que no cambiarías, lo que mejorarías. El mueble ideal es el que se adapta a tus necesidades.

Pensando en esto es que trabajamos con un sistema modular, que nos permite ofrecerte múltiples opciones.

¿De qué color te conviene?

La paleta de colores siempre es un tema para analizar.

Te recomendamos que pienses en el estilo de tu cocina, en los colores de tu línea blanca, en el color que soñaste para las paredes, cómo es la iluminación natural y artificial. Estos aspectos te ayudarán a ir definiendo el color que mejor se adapta al espacio y a tu gusto.
Si aún no decidiste el color de las paredes no dejes de leer esta nota sobre colores para tu cocina que tenemos en nuestro blog.

Esta es una forma super práctica de tomar las decisiones correctas para que tus muebles sean los ideales. Pero si todavía te queda alguna duda, en nuestros locales vas a encontrar el asesoramiento que te falta. Tenemos una opción para cada necesidad.

Visitanos!

El placard ideal para tu casa

Los placares son fundamentales en cualquier hogar. Deben ser funcionales y prácticos. Orden, comodidad y visibilidad son algunas de las cuestiones más importantes que cualquier placard o vestidor debe contemplar. Hoy te traemos distintos tips para que diseñes el placard ideal para tu casa

¿Qué debe tener el placard ideal?

Si estas diseñando tu placard desde cero, es importante pensar en qué tipo de prendas se van a almacenar. Esto te ayudará a definir cada sector del placard de acuerdo a tus necesidades particulares. En general se pueden tener en cuenta los siguientes puntos.

1 – Estantes para prendas que suelen ir dobladas

Como regla general, se recomienda dividir el placard en dos alturas: de esta forma, se multiplica su capacidad. En estos espacios se puede guardar cómodamente pulloveres, remeras y sweaters.

2- Espacio para colgar la ropa

Siempre es importante también reservar un lugar sin dividir para guardar prendas largas, como abrigos,  sacos, vestidos y polleras. Estos espacios suelen ocuparse con barrales para colgar las perchas.

3 – Distintos tipos de cajones

Lo ideal es tener dos medidas de cajones: unos más grandes, para almacenar ropa interior, pijamas o bufandas; y otros más chicos, para los complementos más pequeños, como cinturones, corbatas y accesorios.

4 – Lugar especialmente pensado para el calzado

Zapatos, zapatillas y sandalias siempre se conservan mejor si se los guarda correctamente. En Reno contamos con una Cajonera Botinero, ideal para guardar zapatos. Posee un cajón inferior de mayor tamaño que los dos superiores, en el cual en su interior tiene una placa a lo ancho que lo divide a la mitad y que junto con el contrafrente generan apoyos internos para el guardado de diferentes tipos de calzados.

5 – Buen cierre de puertas y cajones

Al ser un mueble que utilizamos todos los días, es importante contar buenos sistemas de apertura y cierre. Por este motivo , una buena opción es nuestro sistema exclusivo de cierre Soft Closing. Todas las puertas poseen un pistón hidráulico que logra un cierre suave y totalmente silencioso. Todos los cajones permiten una extracción total e incorporan además un sistema de cierre hidráulico.

 

Y ahora ¿ ya estas imaginando el placard ideal para tu casa?

¿Cómo es la cocina de tus sueños?

¿Te detuviste a pensar alguna vez que debería tener la cocina de tus sueños? Quien no ha soñado con tener una cocina grande, amplia. De esas que se ven en los programas de televisión. Donde cada cosa tiene su lugar y todo está perfectamente guardado e impoluto. Cocinas  de revistas con diseños que enamoran .

Sabemos que la cocina es muchos lugares en uno. Es un espacio de trabajo, de creación y también de reunión. Por eso en Reno combinamos calidad, diseño y funcionalidad para que la cocina sea el alma de tu hogar.

Hoy te traemos algunas ideas para que te inspires y empieces a soñar con tu cocina ideal.

La Mesada soñada

¿Cuáles son los materiales ideales para una mesada? Existen muchos tipos de mesadas: de acero inoxidable (el predilecto en las cocinas profesionales); de cemento ( ideales para darle a la cocina un estilo moderno con poca inversión), de granito (se destaca su dureza, inalterabilidad y  gran resistencia al calor, manchas, y líquidos), mármol ( ofrece mucha variedad de colores y tiene gran durabilidad), Corian y Silestone (materiales realizados en cuarzo, macizos, compactos, durables y mucho más livianos que el granito)

Lo más importante, de todos modos, es que la mesada que elijas debe ser una superficie higiénica, fácil de limpiar, y resistente, tanto al calor como a golpes. Al mismo tiempo debe proporcionarte un espacio de trabajo amplio y cómodo. Fácil de mantener y, sobretodo, con larga vida útil.

Espacios de almacenamiento

Cajones, estanterías, y columnas. Es importante tener suficiente espacio de guardado pero sobre todo que propicien el orden. Para tal fin, en Reno contamos con accesorios que complementan nuestros muebles.  Se puede optar por cajones amplios y altos, con un accesorio especialmente diseñado para ordenar las cacerolas y sus tapas. Esto evita que se rayen y se superpongan. Las mantiene siempre bien cuidadas.

Por otro lado, los organizadores de cubiertos son también fundamentales para encontrar todo rápidamente. Vienen con distintas divisiones para que elijas aquel que se adapte mejor a tus utensilios.

Bacha y Grifería

Dos esenciales de cualquier cocina si se tiene en cuenta que se utilizan no menos de 15 veces al día. Si hablamos de la bacha especificamente, la más común y practica es la pileta doble de acero inoxidable. De todos modos hay variedad de formas y medidas. En Reno ofrecemos un modelo doble, pero sin compartimientos divisores. Esto permite mayor comodidad al momento de lavar.

En cuanto a la grifería se puede optar por canillas monocomandos (permiten regular fácilmente el caudal  y la temperatura del agua), rebatibles ( se pueden mover horizontalmente. Son utilizadas en cocinas donde la grifería está situada debajo ventanas que suponen un obstáculo a la hora de abrirse) o los exclusivos modelos Pull-Out que ofrecemos en Reno. El mezclador monomando Pull-out se caracteriza por su elemento funcional extraíble hacia adelante. Permiten llegar a sitios donde normalmente no se llega. Están especialmente diseñadas para bachas grandes o de varias divisiones.

 

 

 

 

Crumble de frutos rojos- Por Estefi Colombo

Si sos amante de lo dulce, aprovecha este fin de semana para descansar y probar la receta de Estefi Colombo. En esta oportunidad te trae un crumble de frutos rojos muy fácil de hacer. Lo podes acompañar con una infusiòn caliente como café, te como prostre o con mates para acompañar una merienda. La receta ideal para la tarde de domingo.

Rinde 1 placa de 20×30 aprox.

 

Ingredientes:

Harina 0000 200 grs.

Esencia 1 cdita.

Ralladura de limón 1/2 u

Manteca 100 grs.

Azúcar 200 grs.

Polvo de hornear 1 cdita.

Huevo 1 u

Mermelada a gusto

 

Mirá este video para que no te quede ninguna duda. A disfrutar!

 

 

 

Llegó el momento de decidir…PVC o laqueado?

Si estás en proceso de creación de tu nueva cocina, o estás pensando en renovar los muebles, hay una pregunta que seguramente te hiciste y que nosotros te vamos a ayudar a responder ¿muebles de PVC o laqueados?
Lo cierto es que cada material tiene sus beneficios y desventajas. Es importante que puedas pensar en qué deseas priorizar, qué uso le darás al espacio y qué presupuesto tenés disponible.

LOS LAQUEADOS

Si hablamos de laqueados, vas a poder llevar a tu cocina muebles con gran terminación y con una disponibilidad de colores casi infinitos, aunque seguramente no estés pensando en muebles demasiado extravagantes en cuanto a las tonalidades, para un espacio en el que pasarás mucho tiempo. Quienes no pasan demasiados momentos allí, pueden encontrar un aliado para soñar con cocinas de colores poco convencionales.
Es importante que sepas que los muebles laqueados tienen un acabado uniforme, gracias a un largo proceso que debe seguirse para su fabricación. Suele decirse que son muy estéticos. Sin embargo, es este mismo proceso el que los hace bastante costosos. Hasta aquí sus beneficios. Ahora bien, los laqueados, son muebles que suelen rayarse con facilidad y sufrir daños en sus superficies, aspecto no menor para muebles sobre los que constantemente se apoyan y depositan elementos. Una vez más, todo depende de cuánto vayas a usarlos!

SOBRE EL PVC

Ya te contamos bastante sobre las ventajas y desventajas de los laqueados, ahora es el turno del PVC. Uno de los principales beneficios del PVC es que permite lograr acabados sin juntas ni cantos visibles. Al ser moldeable, ofrece un acabado uniforme sin ángulos ni esquinas
donde pueda acumularse suciedad o humedad. Además de ser prácticamente inalterable al agua y de fácil limpieza, tiene el beneficio de no rayarse tan fácilmente ni sufrir “cachaduras”. Sin embargo, la disponibilidad de colores no es infinita, aunque si hay una gran variedad de tonalidades disponibles. Si te gusta pasar tiempo en la cocina, si es un lugar de reunión familiar o disfrutas de cocinarle a tus amigos, el PVC es una gran opción por su relación costo, calidad y durabilidad.

Te ofrecimos datos e información sobre los laqueados y los amoblamientos de PVC para que puedas elegir el que más te convenga.

MIRA ESTA NOVEDAD RENO

Ahora, te queremos contar una novedad! En Reno incorporamos un nuevo PVC con un acabado que incorpora tecnología que hace posible recuperar la superficie si se raya. Si! Así como lo lees, se pueden eliminar rayas superficiales. Además, es anti-huella digital. Si te preocupa que tus amoblamientos estén siempre impecables esta incorporación es la ideal para tu cocina. Una superficie sólida, robusta pero al mismo tiempo muy cálida, lujosa y acabado muy uniforme. Si querés conocer más sobre este PVC y nuestras líneas de productos, escribinos AQUI o acercate a NUESTRAS SUCURSALES 

 

 

Tips para tener la cocina en orden

La cocina es un ambiente super importante en cualquier hogar. Tiene que ser un espacio que aporte vitalidad, creatividad y ganas de  estar allí. En Reno sabemos que una cocina ordenada se disfruta más. Por eso pensamos y diseñamos cada uno de nuestros muebles y accesorios para que puedas tener la cocina de tus sueños. Hoy te traemos algunas claves y consejos para ordenar el caos y trabajar cómodamente.

Cacerolas a mano

Cuando pensamos que elementos para cocinar usamos más seguido, seguramente las ollas es lo primero que se nos viene a la mente.  Tenerlas a mano y bien cuidadas es clave. En Reno podés personalizar tus cajones de cocina con un organizador cacerolero que es ideal para que estén resguardadas y al alcance. Este accesorio permite también organizar las tapas. Por otro lado, existen soluciones de almacenaje extraibles muy practicas para que de un solo vistazo encuentres todo lo disponible.

Barral para colgar

Perfectos para cocinas con poco espacio. Ayudará a mantener las superficies despejadas y a tener los utensilios siempre a mano. Sus ganchos permiten ordenar cucharones, espumaderas y hasta el porta rollo de papel. Lo más práctico es que se encuentre cerca de las hornallas o cerca de la bacha, que son las zonas de máxima acción en la cocina. También se puede complementar con barras imantadas donde colgar los cuchillos y tijeras. Lo bueno de estos accesorios es que son económicos, vienen de distintos tamaños y son también un elemento decorativo.

Frascos de vidrio con etiquetas

Decile adiós a los paquete de comida en su envoltorio original. Los frascos de vidrio son una gran solución para saber con rapidez de que se dispone al momento de cocinar. Además de ser super higiénicos y hermeticos, son prácticos para evitar las bolsas rotas. Para potenciar aun más su uso, conviene etiquetarlos. Se pueden utilizar vinilos autoadhesivos para pegar en el vidrio o simplemente etiquetas blancas donde escribir su nombre con birome. De esta manera, y en función de lo que queramos cocinar, se identificará más rápido.

 

 

 

¿Cómo tener el placard ordenado?

Tener el placard ordenado es una de las tareas más difíciles para cualquier persona. En Reno ofrecemos muchos placares y vestidores super prácticos y funcionales para solucionar este problema. Hoy además te traemos algunas ideas para implementar y potenciar el uso de nuestros productos.

Perchas

Es muy importante elegir bien el tipo de percha que se va a utilizar para ordenar nuestra ropa. Se recomienda que en lo posible sean finitas y todas del mismo tamaño. Esto permite liberar espacio del barral. Los trajes y abrigos más pesados pueden colgarse en perchas más anchas. En la medida de lo posible utilizar una percha por prenda. Evitar superponer ropa.

Las perchas de madera son geniales para prendas pesadas.

Las que tienen pinza se recomiendan para las polleras.

Las que vienen con hombreras son buenas para colgar blazers y abrigos.

Las acolchadas de tela ideales para ropa de hilo o seda.

Cajas

Además de los cajones se pueden utilizar cajas o recipientes de plástico, cartón o algún material resistente donde guardar la ropa. Esto evita apilar ropa en torres inestables y desprolijas. Las cajas que tienen divisiones son especialmente útiles para guardar medias y ropa interior. También se pueden conseguir cajas transparentes para visualizar mejor el contenido de las mismas y buscar más rápido y sin desordenar.

Fundas

Estos accesorios son económicos pero de gran utilidad para guardar vestidos de fiesta, trajes o aquella ropa que no se usa tan seguido. Es una muy buena manera de resguardar la indumentaria. Sin duda uno de los mejores aliados en mantener ordenado el placard.

Bolsitas Aromatizantes

Además de un buen orden es importante proteger la ropa contra las polillas y la humedad. Existen alternativas para evitar la naftalina, con su olor tan particular e invasivo. Laurel seco, cascaritas de cítricos como limón, mandarina o naranja pueden ser utilizados en pequeñas bolsitas para perfumar y ahuyentar polillas. Los popurris de flores, especialmente los de lavanda son también una buena opción.

 

Atenas, la línea cálida de Reno

Atenas, línea cálida de Reno amoblamientos

Si buscás calidez de hogar en tu cocina. Si querés líneas sencillas y elegantes, entonces Atenas es la opción que necesitás. Con preponderancia de madera y un diseño sobrio, esta línea aporta clima hogareño a tu cocina. Lugares de encuentro que te permiten vivirlos al estilo Reno.

Atenas, propone un estilo basado en ambientes cálidos y funcionales. Cuenta con marco en madera cerejeira maciza de 9 centímetros. Esta madera permite lograr un excelente acabado, dadas sus características propias.

La línea posee puertas de líneas simples, lo que le otorga gran versatilidad a la hora de complementar la decoración del lugar. Así se consigue que se presenten como sumamente habitables y confortables.

El tablero es enchapado en cerejeira y el lustre puede ser en tonalidad teca, cerezo o roble moro. Tonos que son ideales para lograr un espacio natural y estéticamente muy agradables.

Una excelente opción que permite Atenas, es combinarla con vidrio. Las opciones de colores disponibles son muy variadas, respondiendo a las necesidades de cada espacio.

Comparte la calidad de siempre de los productos Reno. Cada detalle es cuidadosamente fabricado y el diseño responde a los mayores estándares en materia de amoblamientos para cocinas.

Espacios acogedores y practicidad

Este tipo de cocinas se han convertido en la opción ideal para lograr espacios más acogedores. La contundencia visual que aportan y la versatilidad decorativa son ideales para quienes buscan calidez y funcionalidad, sin resignar la posibilidad de imprimirles un sello personal.

Atenas puede adaptarse tanto a espacios rústicos como muy modernos. Incorporándole tiradores es posible adecuarlo a los requerimientos del estilo buscado.

En Reno contamos con una propuesta para cada proyecto, y Atenas es una de nuestras opciones para conseguir ambientes de gran belleza y practicidad. Un espacio de encuentro para toda la familia en un entorno hogareño y acogedor.

 

 

7 tips para que tengas tu mini jardín

Mini jardín

¿Te gustan las plantas pero no tenés mucho espacio? Los mini jardines suman color y vida a los distintos espacios de tu casa.

Mejorar la calidad del aire es sólo uno de los tantos beneficios que aportan estas verdaderas piezas decorativas. Son además, una excelente opción para relajarte y disfrutar de momentos de tranquilidad y bienestar.

Tener un jardín aún sin espacio en casa es totalmente posible. Encontrarás en crearlos una actividad estimulante y muy creativa. Cada composición será una forma de darle tu propia impronta a los ambientes de tu hogar.

Te damos 7 tips para que tus mini jardines sean grandes proyectos.

Pensá detenidamente qué plantas y que elementos le añadirás a tu mini jardín. Hace un croquis de cómo irán ubicados e incluso podés presentarlos sobre el recipientes que vas a usar. Modificalo las veces que necesites para conseguir la ubicación ideal.

Es preferible que tus diseños sigan patrones geométricos. Las formas redondeadas, rectangulares, curvas o cuadradas te ayudarán a generar sensación de amplitud y el diseño será más fácil de desarrollar

Podés utilizar prácticamente cualquier tipo de recipiente para tu jardín. El tamaño, la forma, el color e incluso el material pueden adaptarse a tu diseño. Sin embargo, hay dos condiciones fundamentales: colocar trozos de vasijas o macetas de barro en la base y hacer agujeros por donde pueda drenar el agua excedente del riego.

Selecciona plantas pequeñas y de lento crecimiento. Tomá en cuenta el lugar en el que coloarás tu mini jardín para elegir plantas de interior o exterior. Una buena recomendación es no abusar en la diversidad de especies, de este modo el diseño será más estético.

Sumá elementos decorativos. Caracoles, piedras, diminutos recipientes o figuras, te ayudarán a dar volumen y armonía.

No olvides armar un calendario de riego para cada uno de tus mini jardines. Así te asegurarás que las plantas cuenten con la cantidad óptima de humedad para crecer sanas.

Controlá el crecimiento de las plantas realizando los cortes que no las lastimen y guiando sus brotes. No utilices abonos extras, ya que fomentarán el crecimiento rápido e incontrolado de tu mini jardín. Cuando la planta haya cumplido su ciclo, reemplázala por otra. Si creció demasiado, trasplántala a una maceta más grande y colocá otra en el mini jardín.

Te dejamos un video para que encuentres más inspiración

Esta es una gran idea para cuando no se cuenta con espacios amplios. Definitivamente es #estiloReno