La mejor receta de rosca de Pascua

Siempre es bueno celebrar las pascuas en familia y con algo rico para comer. En esta oportunidad les compartimos una receta super fácil y rica para hacer en casa. La mejor receta de rosca de Pascua. La clásica rosca de Pascua significa la idea circular del eterno renacer de la naturaleza, por eso es infaltable en la mesa de fiesta.

Poné manos a la obra y a disfrutar!

Ingredientes

  • 15 gramos de levadura
  • 350 gramos de harina
  • 70 gramos de azúcar
  • 70 gramos de manteca (pomada)
  • 1 huevo
  • 100 cc leche
  • 1 cda de miel
  • Esencia de vainilla
  • Ralladura de medio limón
  • Crema pastelera c/n
  • Cerezas para decorar

Manos a la masa!

Primero antes que nada hacer una corona con la harina y colocar en el centro la levadura desgranada, la leche, azucar, esencia de vainilla, la ralladura de limón y la miel.

Mezclar todos los ingredientes y tomar apenas la masa.  Agregar la manteca pomada y amasar hasta lograr que todos los ingredientes se unan. Tiene que quedar una masa lisa y uniforme.

Dejar leudar hasta que duplique su tamaño.

Dar forma de rosca y colocar en el molde. Dejar leudar nuevamente.

Finalmente decorar con crema pastelera y colocarla en el horno de 20 a 30 minutos. O hasta que al introducir un cuchillo en el centro, salga limpio.

 

Crumble de frutos rojos- Por Estefi Colombo

Si sos amante de lo dulce, aprovecha este fin de semana para descansar y probar la receta de Estefi Colombo. En esta oportunidad te trae un crumble de frutos rojos muy fácil de hacer. Lo podes acompañar con una infusiòn caliente como café, te como prostre o con mates para acompañar una merienda. La receta ideal para la tarde de domingo.

Rinde 1 placa de 20×30 aprox.

 

Ingredientes:

Harina 0000 200 grs.

Esencia 1 cdita.

Ralladura de limón 1/2 u

Manteca 100 grs.

Azúcar 200 grs.

Polvo de hornear 1 cdita.

Huevo 1 u

Mermelada a gusto

 

Mirá este video para que no te quede ninguna duda. A disfrutar!

 

 

 

Infusiones frías: una opción veraniega

Cuando las temperaturas agobian solo una cosa es cierta: el cuerpo necesita mucha hidratación. Las infusiones frías son la mejor bebida para refrescarse de forma natural en el verano. Son depurativas, porque ayudan a eliminar toxinas y al mismo tiempo son una opción ideal para combatir el calor e hidratar al organismo.  Dependiendo el tipo de ingredientes con que se preparen, aportan gran cantidad de vitaminas, minerales, fibras y proteínas. Servidos con hielo son una delicia veraniega.

Para los amantes del té

Si sos de los que toman té en cualquier momento estas opciones son para vos. Los tés siempre se encuentran entre las infusiones frías favoritas de muchas personas.  Te traemos algunas opciones fáciles y rápidas para preparar vos mismo sin moverte de tu casa.

Manzanilla fría con jengibre:

Primero herví la manzanilla (puede ser en hebras o en saquito) con un poco de raíz de jengibre. Cuando este lista, llevala un buen rato a la heladera. Por otro lado, exprimí el jugo de algún cítrico: limón, pomelo o naranja. Mezcla en una jarra el jugo exprimido con la infusión anterior, servilo con hielo ¡y a disfrutar!

Té negro con especias:

El té negro es una de las variedades más fuertes del té, pero justamente su intenso sabor lo convierte en una de las infusiones frías que no pueden faltar en verano. Te proponemos hervir varias bolsitas de té negro con canela o si preferís con cardamomo. Servilo bien frío con hielo y una rodaja de limón. Sabor exótico y exquisito!

Un tip útil: el agregado extra de hielo va a disolver un poco el sabor intenso del té, por eso se recomienda utilizar un poco más de hojas/hebras que para las infusiones calientes.

Para los fanáticos del café

Los cafés fríos son productos de tendencia a nivel mundial. No estamos solo pensando en frapuchinos. ¿Escuchaste hablar de Cold Brew? Es la nueva estrella de verano en el mundo del café. Se trata de hacer el café en frío desde el principio hasta el final de la preparación.  El proceso consiste en infusionar el café molido con agua a temperatura ambiente durante unas 20 y hasta 24 horas. Algunos especialistas en café sostienen que químicamente, la disolución es otra: se liberan partes menos amargas que es lo primero que sale cuando se usa agua caliente. Y por eso quedan sabores frutales y más dulces. Es una bebida super energizante y natural.

Para los que buscan algo más refrescante y se animan a más, una buena opción es poner en un vaso hielo, agregar leche de almendras, un poquito de almíbar (partes iguales de agua y azúcar) y finalizar con 25 ml de café. El resultado es una bebida de textura suave y audaz que desprende un interesante sabor a frutos secos.

 

 

 

 

xitoso café cold brew,

Smoothie de frutillas y bananas

Ya arrancaron los días soleados y las tardes son ideales para compartir con amigos. ¿Querés sorprenderlos con una receta súper fácil?  Probá este Smoothie de frutillas y bananas. Este batido natural es un trago perfecto para ponerle onda y color a las juntadas primaverales.  Lleva pocos ingredientes y se hace en un par de minutos. ¡Eso si! Para hacerlo necesitas tener una licuadora o una minipimer.

Ingredientes para dos vasos grandes

Dos tazas de frutillas frescas

Dos bananas

Una taza de leche

Hielo cantidad necesaria

Una cucharada de miel o azúcar (opcional)

Modo de preparación del Smoothie

Limpiar y cortar la fruta. Sacar las partes feas y cortar en rodajas. No es necesario que sean pedazos muy pequeños. Colocar toda la fruta en el vaso de la licuadora o minipimer. Agregar la miel o azúcar. Incorporar luego la taza de leche. Licuar por unos minutos. Por ultimo agregar el hielo y seguir licuando. Si ves que la consistencia es muy densa, agregá más leche y continuá batiendo unos segundos más. Si por el contrario está muy líquida, incorporá más fruta y hielo.

Serví en vasos grandes y disfrutá este rico y nutritivo Smoothie natural.

Tips para un mejor Smoothie

Si bien es muy fácil hacer tu propio batido casero, hay ciertos secretos que siempre es bueno recordar para mejorar aún más los sabores y texturas.

  • Nunca hagas un smoothie con fruta que no este madura. Es un gran error ya que los sabores y texturas no son los mismos. Lo mejor es elegir esa fruta que parece pasada. Aunque por fuera no lo aparente, son las más dulces y fáciles de digerir.
  • Es muy importante elegir bien el liquido para lograr la consistencia ideal del smoothie. Lo más común es usar leche, pero también podés probar con yogur natural, helado o jugo de naranja. Para una opcion vegana se pueden usar productos libres de lactosa como la leche de soja o de almendras.
  • Animate a buscar tus propios sabores. Probá incorporar cacao en polvo, canela, vainilla o nuez moscada. Cambiá la consistencia y hacelo más nutritivo incorporando algunas semillas, nueces o avena.

 

 

Fondue de queso para compartir

Siempre es bueno juntarse con amigos y más si es para compartir una buena comida. En esta oportunidad les traemos una receta que no falla: fondue de queso. Es uno de esos platos que gustan a todo el mundo e ideal para los días más fríos el año.

¿Cuál es su origen?

Muchos sostienen que es una tradición que nació en los alpes suizos, entre los pastores. Al no querer desperdiciar los pedazos de queso duros y viejos los guardaban y los fundían con vino, manteca y huevos. Otros afirman que es una tradición francesa ya que la propia palabra fondue deriva del francés “fondre” que significa fundir. Y a pesar de que los suizos lo crearon, fueron los franceses quienes lo anotaron por primera vez en un libro de cocina en 1794. Cualquiera sea su origen, lo más importante es que hasta el día de hoy se comparte con los amigos o familia como símbolo de confianza.

¿Qué ingredientes lleva?

Queso sobre todo. Pero no cualquiera. Es fundamental elegir bien los tipos de queso que se van a fundir. Los básicos y clásicos son Gruyere, Emmental y Fontina. Aunque también van bien  el Cheddar, el Gouda e, incluso, algún queso azul para darle un toque diferente. En cualquier caso, deben ser quesos que se derritan fácilmente.  Hay que calcular aproximadamente 200 gr de queso por persona. También se deben tener en cuenta dos elemento primordiales para que la mezcla adquiera ese sabor característico: el vino blanco y el ajo.  El vino ayuda a mantener la consistencia de la fondue y equilibrar la grasa.

Para acompañar esta preparación se pueden pensar en múltiples combinaciones. Verduras variadas, pedacitos de carne, salchichas, milanesas, ravioles o ñoquis. El pan es otro ingrediente que no puede faltar.

Receta para 6 personas

Ingredientes para la salsa

  • 1 diente de ajo
  • 400 grs de queso gruyere
  • 300 grs de queso emmental
  • 200 grs de queso fontina
  • 400 cc de vino blanco
  • 60 cc de jugo de limon
  • Almidon de maiz c/n
  • Pimienta blanca
  • Nuez moscada

Procedimiento

Cortar el diente de ajo por la mitad y frotar toda la superficie de la cacerola. Incorporar los 400 cc de vino blanco y el jugo de limón. Dejar calentar y luego agregar los quesos. El queso se debe derretir gradualmente, a fuego lento y manteniendo la temperatura constante, sin hervir. Para que esto sea más fácil es conveniente rallar el queso antes de fundirlo. Utilizar siempre cuchara de madera y hacer movimientos en 8. Mezclar el almidón de maíz con un poquito de vino. Agregar a la preparación y dejar espesar unos minutos. Por último agregar la nuez moscada y pimienta a gusto. Si la mezcla queda demasiado dura, agregá más vino. Si es demasiado blanda, más queso.

Finalmente llevá la ollita a la mesa, con un calentador o quemador para que mantenga caliente y fundido. A disfrutar!

Receta de verano y un jugo muy original

huevos revueltos sobre pan de semillas y jugo de zanahoria y naranja

Comienza el color y se multiplican las oportunidades para variar la alimentación y encontrar opciones originales y frescas. Hoy, te proponemos huevos revueltos sobre pan de semillas y jugo de zanahoria y naranja. Mirá la receta.

Cuando se trata de recetas sencillas y muy originales, Juliana López May es la chef ideal. Hoy te contamos una de sus opciones para acompañar los días de calor y sol radiante.

Encontrá la receta paso a paso ACÁ

Mirá este video para que no te quede ninguna duda. A disfrutar!

Una gran idea para un almuerzo saludable!

¿Poco tiempo, muchas actividades y ganas de cuidarte? No te preocupes, te damos una buena idea para que tu almuerzo sea la combinación perfecta.

Si tus días son agitados y no tenés mucho tiempo para preparar tu vianda para llevar al trabajo, esta es una excelente alternativa.

Te acompañamos en cada momento del día, porque nos gusta compartir tu vida.