Los Malbec más votados en el Desafío Federal 2019

los malbec más elegidos de argentina 2019

Más de 100 catadores se reunieron en Buenos Aires para degustar diferentes propuestas de Malbec. Lo hicieron a ciegas y votaron en función de cuatro rangos de precios. Mirá cuáles fueron los más elegidos.

El Desafío Federal, es un ciclo de catas que se realiza anualmente desde hace 9 años y que recoge la opinión de consumidores sobre un tipo de vino en particular. Este año, se realizó en torno al Malbec como tradicionalmente se realiza los años impares.

En la edición 2019, se reunieron 110 degustadores de todo el país que pudieron apreciar 92 etiquetas de Malbec provenientes de siete provincias de Argentina. En cada mesa, participó un enólogo, agrónomo o bodeguero.
Te dejamos los resultados de este Desafío para que puedas elegir el que más te guste y disfrutarlo en el excelente marco de una de nuestras cocinas RENO.

Mirá cuáles fueron los Malbec más votados:

Vinos de $350 a $600

1° lugar: Kaiken Ultra Malbec 2017 – Bodega Kaiken – $576
2° lugar: Sunal Ilógico Malbec 2017 – Agustín Lanús Wines – $550
3° lugar: Piatelli Gran Reserva Lujan de Cuyo 2016 – Bodega Piatelli Mendoza – $590

Vinos de $610 a $840

1° lugar: Graffigna Vesparo 2017 – Bodega Graffigna – $820
2° lugar: Zuccardi Q Malbec 2017 – Zuccardi Valle de Uco – $670
3° lugar: La Puerta Reserva Malbec 2016 – Bodega Valle de la Puerta – $679

Vinos de $845 a $1.280

1° lugar: Corazón del Sol Gran Reserva Malbec 2015 – Corazón del Sol – $1200
2° lugar: Piattelli Malbec Limited Edition Animaná 2015 – Bodega Piatelli Cafayate – $980
3° lugar: Angélica Zapata Malbec 2015 de Catena Zapata – Mendoza – $1.270

Vinos de $1.300 a $3.950

1° lugar: Susana Balbo Signature La Delfina Paraje Altamira Limited Edition 2014 – Susana Balbo Wines – $2.525
2° lugar: Renacer R Malbec 2015 – Bodega Renacer – $1.645
3° lugar: Achaval Ferrer Finca Mirador 2014 de Achaval Ferrer – $3.950

Su primer casa, su primer cocina RENO.

Cocina amplia propuesta Reno

Un proyecto lleno de futuro. Melisa y Hernán compraron su primer casa propia. En un entorno natural, sin grandes edificaciones cerca, la cocina debía ser cálida y cómoda.

Una pareja joven que decide alejarse, al menos un poco, de las grandes ciudades es un proyecto que nos resultó muy motivador.

Hernán es contador y Melisa nutricionista. Comparten el gusto por los espacios abiertos, la vida en la naturaleza y la calidez del hogar.

Con esos datos supimos de inmediato que este proyecto tenía mucho potencial. Para integrar esas ideas en un amoblamiento justo, pensamos en la línea Colonia, utilizado PVC como materia prima y en tonalidad blanca. Así, le aportamos calidez y luminosidad.

Para su casa, Melisa y Hernán eligieron colores claros, en su mayoría de la gama de los beige. La cocina fue entonces en ese mismo sentido.

Sumamos áreas de guardado amplias que les permitieran, no sólo comodidad, sino también la posibilidad de mantener el espacio ordenado sin una gran demanda de tiempo para lograrlo. Ambientes de grandes dimensiones y con importantes espacios de circulación que quisimos conservar y potenciar.

Una cocina ideal para una familia que comienza a transcurrir una nueva etapa. Con la naturaleza como entorno, con la posibilidad de dedicar poco tiempo a la organización y con la calidez como escenario principal.

Con este proyecto, fuimos parte del inicio de un nuevo hogar. Compartimos con ellos momentos de decisión, de mucha alegría, con expectativas altas que fuimos alcanzando en cada detalle que aportamos a la cocina.

Para nosotros no se trata sólo de líneas, colores y materiales. Hablamos de la vida cotidiana, de tomar decisiones, de generar los mejores espacios para la vida de cada uno de nuestros clientes.

Compartimos momentos, somos parte de tu historia.

7 tips para que tengas tu mini jardín

Mini jardín

¿Te gustan las plantas pero no tenés mucho espacio? Los mini jardines suman color y vida a los distintos espacios de tu casa.

Mejorar la calidad del aire es sólo uno de los tantos beneficios que aportan estas verdaderas piezas decorativas. Son además, una excelente opción para relajarte y disfrutar de momentos de tranquilidad y bienestar.

Tener un jardín aún sin espacio en casa es totalmente posible. Encontrarás en crearlos una actividad estimulante y muy creativa. Cada composición será una forma de darle tu propia impronta a los ambientes de tu hogar.

Te damos 7 tips para que tus mini jardines sean grandes proyectos.

Pensá detenidamente qué plantas y que elementos le añadirás a tu mini jardín. Hace un croquis de cómo irán ubicados e incluso podés presentarlos sobre el recipientes que vas a usar. Modificalo las veces que necesites para conseguir la ubicación ideal.

Es preferible que tus diseños sigan patrones geométricos. Las formas redondeadas, rectangulares, curvas o cuadradas te ayudarán a generar sensación de amplitud y el diseño será más fácil de desarrollar

Podés utilizar prácticamente cualquier tipo de recipiente para tu jardín. El tamaño, la forma, el color e incluso el material pueden adaptarse a tu diseño. Sin embargo, hay dos condiciones fundamentales: colocar trozos de vasijas o macetas de barro en la base y hacer agujeros por donde pueda drenar el agua excedente del riego.

Selecciona plantas pequeñas y de lento crecimiento. Tomá en cuenta el lugar en el que coloarás tu mini jardín para elegir plantas de interior o exterior. Una buena recomendación es no abusar en la diversidad de especies, de este modo el diseño será más estético.

Sumá elementos decorativos. Caracoles, piedras, diminutos recipientes o figuras, te ayudarán a dar volumen y armonía.

No olvides armar un calendario de riego para cada uno de tus mini jardines. Así te asegurarás que las plantas cuenten con la cantidad óptima de humedad para crecer sanas.

Controlá el crecimiento de las plantas realizando los cortes que no las lastimen y guiando sus brotes. No utilices abonos extras, ya que fomentarán el crecimiento rápido e incontrolado de tu mini jardín. Cuando la planta haya cumplido su ciclo, reemplázala por otra. Si creció demasiado, trasplántala a una maceta más grande y colocá otra en el mini jardín.

Te dejamos un video para que encuentres más inspiración

Esta es una gran idea para cuando no se cuenta con espacios amplios. Definitivamente es #estiloReno

10 ideas originales para decorar tu casa en Navidad

ideas originales para esta Navidad

Se acerca la Navidad y nos encanta renovar la decoración de nuestras casas. Compartimos esta nota que te ayudará a encontrar la inspiración necesaria para que este año puedas darle un toque original a tu hogar.

Tendencias, ideas y muchas posibilidades se suman en esta época del año y queremos compartirlas con vos.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, dice el sitio https://okdiario.com. Es el momento de desempolvar el árbol de Navidad, pensar en la decoración y por consiguiente, impregnar cada rincón de nuestro hogar con espíritu navideño.

Te mostramos la propuesta que presenta ese sitio como las 10 ideas más originales para esta época.

Convertí tu Navidad en un #momentoreno.

 

Detalles Reno: bisagras funcionales y de diseño

Las bisagras que elegimos en Reno

En Reno ponemos atención a todos los componentes de nuestros amoblamientos. Cada detalle es importante para lograr propuestas de alta calidad y con diseños originales y de vanguardia. Las bisagras no son la excepción, te contamos cuáles elegimos y por qué.

En todos nuestros productos utilizamos la bisagra Clip Top de Blum. Una de sus características más destacadas es la posibilidad de colocarla y quitarla sin necesidad de utilizar herramientas. Sólo haciendo presión es posible colocarlas en el lugar indicado.

La apertura que posibilita una bisagra es esencial, ya que puede hacer absolutamente funcional el amoblamento. Las Clip Top ofrecen apertura de 107º grados, generando una gran amplitud para que el contenido de cada gabinete quede totalmente a la vista.

La regulación triple axial es la que nos permite que cada puerta cierre perfectamente, con la mayor precisión. Esta regulación es la que hace posible regular la puerta en todas las direcciones.

La regulación triple axial, logra que las puertas se muevan con facilidad. El dinamismo es fundamental en las puertas de amoblamientos tan utilizados como los de cocina. Clip Top de Blum ofrece esa posibilidad.

Además se puede adaptar el sistema “Blumotion”. Se trata del sistema de amortiguación de Blum. A través de él, los muebles se cierran de modo suave y silencioso, independientemente del impulso y del peso del compás y del tipo de puerta.

La garantía Blum es de 200.000 ciclos de apertura. Con ello, todos los amoblamientos Reno cuentan con los materiales necesarios para ser durables y funcionales.

Los por qué de las bisagras que elegimos en Reno

Cada detalle cuenta y por eso ponemos especial cuidado en la selección de cada parte y material de nuestros amoblamientos. Aquí te contamos por qué elegimos Clip Top:

  • Comodidad de ajuste y montaje.
  • Montaje y desmontaje sin herramientas
  • Funcionamiento fiable y diseño atractivo.
  • Ajuste de las puertas cómodo y tridimensional.
  • Puede complementarse con Blumotion.

En Reno buscamos que tus experiencias sean las mejores. Compartimos tu vida. Nos importan los detalles. Compartimos con vos, el Estilo Reno.

Receta de verano y un jugo muy original

huevos revueltos sobre pan de semillas y jugo de zanahoria y naranja

Comienza el color y se multiplican las oportunidades para variar la alimentación y encontrar opciones originales y frescas. Hoy, te proponemos huevos revueltos sobre pan de semillas y jugo de zanahoria y naranja. Mirá la receta.

Cuando se trata de recetas sencillas y muy originales, Juliana López May es la chef ideal. Hoy te contamos una de sus opciones para acompañar los días de calor y sol radiante.

Encontrá la receta paso a paso ACÁ

Mirá este video para que no te quede ninguna duda. A disfrutar!

Se conocieron los 100 mejores vinos del mundo

La revista estadounidense Wine Spectator publicó la lista de los 100 mejores vinos del mundo. 3 opciones argentinas figuran en este top 100 que cuenta también con 2 de Chile y 1 de Uruguay.

La prestigiosa publicación, le otorgó el primer puesto al Duckhorn Merlot Napa Valley Three Palms Vineyard 2014, un vino estadounidense del Valle de Napa (California).

El vino argentino mejor posicionado es el Colomé Malbec 2015 que aparece en el puesto 18 de la clasificación. El origen de esta variedad es francés. En muchas partes del mundo la llaman la “uva negra” por su tono púrpura y la brillantez que presenta en su juventud. El Malbec es la cepa insignia de Argentina, ya que es la uva que mejor se adaptó al suelo del país. En los viñedos de mayor altura se obtiene un vino de óptima acidez, mucho color y taninos abundantes y dulces. Se puede conocer más sobre esta bodega en http://www.bodegacolome.com

En el puesto 34 se ubicó Finca Decero Remolinos Vineyard 2015. De acuerdo a la ficha técnica de este vino, la cosecha 2015 se caracterizó por una primavera y comienzo de verano particularmente cálidos. Esto produjo un adelantamiento de la cosecha en 10 – 15 días. Aún cuando hubo lluvias frecuentes en el verano, la cosecha fue finalmente pequeña en volumen pero de una alta calidad. Estas uvas cosechadas tempranamente dieron 1 gr por litro extra de acidez y una concentración ligeramente menor. El resultado fue un vino de un perfil levemente más liviano que en cosechas anteriores pero de una elegancia exquisita. Más información sobre la bodega en: http://www.decero.com

Finalmente, en el lugar 45 el Kaiken Malbec Ultra Las Rocas 2015. Según la descripción de Wine Spectator se trata de un Malbec color rubí profundo con reflejos violáceos. En nariz, son evidentes las notas florales y minerales, con toques especiados que hacen que el vino sea más complejo y esté finamente mezclado con la elegancia del roble francés. En la boca, es un vino de gran estructura y potencia. Los sabores dulces de ciruela, moka y cereza negra se combinan con el roble bien integrado y los taninos suaves y presentes. Tiene un excelente equilibrio y un acabado muy largo y pulido. Información sobre la bodega en http://kaikenwines.com

Más vinos sudamericanos en el top 100

Sudamérica participa de este top, también con Viña Santa Ema Cabernet Sauvignon Reserva 2015 (Chile). En el puesto 29, el Bodega Garzón Tannat Reserva 2015 (Uruguay). En el 41 y el Concha y Toro Cabernet Sauvignon Puente Alto Don Melchor 2014 (Chile) en el lugar 90.